Una de las manifestaciones de los vecinos de Valdefierro por la línea 254, en Zaragoza.

Una de las manifestaciones de los vecinos de Valdefierro por la línea 254, en Zaragoza. E.E Zaragoza

Zaragoza

Zaragoza cierra un acuerdo con los vecinos de Valdefierro: mejoras en el transporte y la esperada extensión de la línea 57

La línea 38 asumirá el recorrido que anteriormente realizaba la línea 24 dentro del barrio.

Más información: Los vecinos de Valdefierro vuelven a la calle por la línea 24 del bus y el Ayuntamiento promete cambios "para mejor"

Zaragoza
Publicada

La revuelta por la desaparición de la línea 24 ha llegado a su fin, tras meses de conflicto. El Ayuntamiento de Zaragoza ha alcanzado, este jueves, un acuerdo con los vecinos de Valdefierro, que establece mejoras en el transporte público del barrio, tras varias reuniones y negociaciones. El conflicto venía dado por la sustitución de la línea, que conectaba el barrio con el centro de la ciudad, por dos líneas circulares nuevas: la 24 C1 y la 24 C2. 

La consejera de Movilidad, Tatiana Gaudes, ha definido las conversaciones de este jueves como "muy positivas y fructíferas", destacando el compromiso del Consistorio no solo por mantener, sino por "mejorar las conexiones del barrio con el resto de la ciudad".

Por su parte, desde la Asociación Vecinal Valdefierro Aldebarán, han confirmado que la reunión ha tenido un tono "cordial, amable y propositivo", y aunque reconocen que hay aspectos con los que no están completamente de acuerdo, valoran los avances alcanzados. "Nos quedamos con el sabor agridulce de perder la línea 24, pero hemos conseguido que nuestras propuestas sean atendidas y compensadas con nuevas medidas", afirman.

Cambios en líneas de autobús y frecuencias

El acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Vecinal Valdefierro Aldebarán contempla importantes modificaciones en las líneas de autobús que prestan servicio al barrio, además de la futura ampliación de la línea 57.

En el caso de la línea 38, se ha decidido que esta asumirá el recorrido que anteriormente realizaba la línea 24 dentro de Valdefierro, aunque con ligeros ajustes en su trazado. Según explicaron desde la asociación vecinal, "el nuevo recorrido es algo más extenso, pero creemos que ofrece un mejor servicio a los vecinos". Las frecuencias actuales de esta línea se mantendrán por el momento, y se prevén mejoras significativas con la entrada en vigor del nuevo pliego de transporte en 2026.

Por su parte, la línea 36 experimentará una reducción en su frecuencia durante los días laborables, pasando de 10 a 8 minutos entre autobuses, una medida que responde a la demanda vecinal de reforzar la conexión con Delicias y la avenida de Madrid. Sin embargo, las mejoras en las frecuencias de los fines de semana quedarán condicionadas a la implementación del nuevo contrato de transporte público.

Finalmente, la línea 57 se extenderá hasta Valdefierro, una histórica reivindicación del barrio que se hará realidad en 2026. Esta ampliación permitirá conectar la zona con el eje del tranvía, ofreciendo frecuencias de 10 minutos en días laborables y de 13 minutos durante los fines de semana. Esta mejora será clave para la movilidad de los nuevos desarrollos urbanísticos en el barrio.

Instalación de marquesinas

El plan incluye la instalación de nuevas marquesinas en puntos estratégicos del barrio, como Francisca Millán y Manuel Rodríguez Ayuso, que estarán operativas en las próximas semanas. Además, se estudiará la viabilidad de instalar una marquesina en la plaza Armonía y Calle Tulipán.

En cuanto a infraestructuras, se evaluará la construcción de puentes para mejorar la conectividad de Valdefierro con otras zonas de Zaragoza. Aunque todavía no hay un cronograma definido, el Ayuntamiento se compromete a avanzar en su planificación durante este año.

Desde la asociación vecinal, reconocen que, aunque el proceso comenzó con "falta de participación", las negociaciones recientes han sido "cordiales y productivas". Asimismo, agradecen que el Ayuntamiento haya aceptado sus propuestas tras manifestaciones y asambleas vecinales.

Gaudes ha concluido con que las medidas tomadas buscan "potenciar la movilidad sostenible y garantizar conexiones más eficientes" para Valdefierro y el resto de la ciudad. Aunque los vecinos lamentan la pérdida de la línea 24, confían en que el acuerdo alcanzado "evitará un empeoramiento de la movilidad en el barrio y sentará las bases para futuras mejoras".