![Javier Macipe recoge el Goya.](https://s1.elespanol.com/2025/02/09/aragon/cultura/922917852_252970627_1024x576.jpg)
Javier Macipe recoge el Goya.
Aragón triunfa en los Goya con premios para 'La estrella azul' y 'La virgen roja' y muchos recuerdos para la tierra
Los zaragozanos Javier Macipe, Pepe Lorente y Arantxa Ezquerra se llevaron una estatuilla.
Más información: Emoción entre los aragoneses nominados a los Goya: "Es como un partido, tienes que pensar que vas a ganar todo"
La noche de este sábado apuntaba a ser inolvidable para el cine aragonés. Y terminó siéndolo. Aragón brilló en Granada en la 39ª edición de los Premios Goya por su talento, corazón y recuerdo a los orígenes. ‘La estrella azul’ de Javier Macipe y ‘La virgen roja’ de Paula Ortiz fueron las dos películas dirigidas por zaragozanos que recogieron estatuillas.
Con 23 nominaciones llegaba Aragón a la gala de este 2025, un récord histórico para la Comunidad y una cifra por la que los aragoneses podían estar ya orgullosos.
Un orgullo que fue creciendo a lo largo de la ceremonia. En total, tres aragoneses consiguieron un Goya, siendo cuatro para películas de la tierra: Pepe Lorente se convirtió en el Mejor actor revelación por su papel protagonista en ‘La estrella azul’, Arantxa Ezquerro se llevó el ‘cabezón’ por Mejor diseño de vestuario en 'La virgen roja' y Javier Macipe por Mejor dirección novel con su ópera prima.
Además, Javier Alvariño (salmantino) logró el Goya a Mejor director de arte por ‘La virgen roja’, la película de Paula Ortiz.
Hay que recordar que 'La virgen roja' aspiraba a nueve Goya, 'La estrella azul' a ocho y la película de la zaragozana Pilar Palomero 'Los destellos' a otros cuatro.
Aragón y Zaragoza, presentes
Durante estas semanas, Javier Macipe y Pepe Lorente se han cansado de agradecer y repetir que deben su éxito a Aragón, su tierra, que tanto apoyo les ha dado siempre. En los Premios Goya, el día más importante del cine español y ante miles de espectadores, no se olvidaron de ello.
‘La estrella azul’ contaba con ocho nominaciones, consiguiendo ganar en dos de las categorías. Primero era el actor Pepe Lorente quien subía al escenario para recoger el premio que reconocía su papel del rockero zaragozano Mauricio Aznar.
“Quiero compartir el premio con mis compañeros nominados, porque somos gente estupenda que ha hecho trabajos estupendos. Dedico este premio a la memoria de padre que siempre plantó la semilla de la interpretación y de la búsqueda en mí, y a mi madre que me enseñó a confiar”, expresó en su discurso.
Finalmente, el actor dedicó el Goya a Zaragoza y a su "Aragón querido".
⭐ Gana el Goya a Mejor Dirección Novel Javier Macipe por "La estrella azul". Es su quinta nominación: Dirección Novel, Guion Original y Montaje esta noche, Cortometraje de Ficción por "Gastos incluidos" (2021) y Cortometraje de Ficción por "Os meninos do rio" (2016). #Goya2025 pic.twitter.com/96cRyfbr6u
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 8, 2025
Por su parte, Javier Macipe, que logró su primer Goya, sorprendió con sus agradecimientos en verso de milonga argentina. “Goya, mi paisano, se vuelve para Aragón”, comenzaba el director.
En su discurso también se acordó de su pueblo, Ariño (provincia de Teruel) y de la Virgen del Pilar, a quien era "de justicia" nombrar.
Macipe y Lorente estuvieron realmente arropados por sus amigos de Zaragoza, y es que hasta 100 personas se desplazaron desde Aragón hasta Granada para acompañarles, aun sin entrar en el palacio de Congresos.
No obstante, la primera aragonesa que subió al escenario fue Arantxa Ezquerro, que compartió el galardón con su equipo y con la directora Paula Ortiz.
Sin duda, Aragón estuvo muy representado y fue protagonista en la ceremonia, la cual se abrió con la actuación de Amaral junto a Miguel Ríos a ritmo de 'Bienvenidos'.