![Rozalén.](https://s1.elespanol.com/2025/02/06/aragon/vivir/922168087_252894209_1024x576.jpg)
Rozalén. Instagram
La vida actual de Rozalén: de defender los derechos humanos en sus canciones a estrenarse como actriz en Zaragoza
La cantante se subirá al Teatro Principal de Zaragoza con el espectáculo de ‘Chavela’.
Más información: La vida actual de Elena Rivera: de ser Karina en ‘Cuéntame’ a convertirse en una prestigiosa abogada con TOC
La vida de un artista va muchas veces de reinventarse y cambiar de escenario. No son pocos los ejemplos de actores que han probado después como cantantes o viceversa. Ahora, también la cantautora Rozalén emprende un nuevo reto en su carrera profesional. Uno de más de todos los que ha afrontado ya.
María de los Ángeles Rozalén Ortuño, conocida únicamente como Rozalén, es una cantante, compositora y música española nacida en un pueblo de Albacete (Letur, 12 de junio de 1988). A lo largo de su trayectoria y con los años, se ha consolidado como una de las voces más reconocidas del país y además, como una de las principales defensoras de los derechos humanos.
Su cercanía y delicadeza con las letras y en su voz le han permitido entrar en los corazones de mucha gente, emocionar y conmover como pocas. Por eso, cada uno de sus conciertos es un éxito independientemente de la ciudad que visite.
Más allá de su música y discos, Rozalén es una gran activista social y siempre ha defendido en sus canciones los derechos de las minorías. Junto a ella siempre le acompaña su intérprete de lengua de signos, Beatriz, haciendo sus espectáculos accesibles a todo el mundo.
Entre sus canciones, se puede destacar ‘La puerta violeta’, que se convirtió en un himno del feminismo por su letra contra la violencia de género. “Así que dibujé una puerta violeta en la pared y al entrar me liberé cmo se despliega la vela de un barco. Desperté en un prado verde muy lejos de aquí. Corrí, grité, reí. Sé lo que no quiero. Ahora estoy a salvo”, dice parte de esta canción.
No obstante, son muchos más los temas en los que Rozalén reivindica los derechos humanos de las minorías. Ha tratado desde temas del feminismo, como del colectivo LGTBIQ+, la memoria histórica, el cáncer de mama o la salud mental.
Estreno como actriz
En el presente, Rozalén no deja los escenarios, pero cambia las salas de conciertos por los teatros. Así pues, la manchega ya ha debutado como actriz. Su estreno fue en Valladolid hace unos días en el Teatro Calderón con la obra de ‘Chavela’, de la que es protagonista junto a la zaragozana Luisa Gavasa.
Este teatro musical está inspirado en los tres últimos días de vida de Chavela Vargas, a quien da vida la célebre cantante.
Son ya varias las ciudades confirmadas para esa gira, y Zaragoza es la segunda en la que se podrá disfrutar del arte escénico de Rozalén. Por tanto, esta se estrena esta semana como actriz en el Teatro Principal de Zaragoza. Actuará en cuatro sesiones, de este jueves al domingo. Seguro que el público aragonés la acogerá con los brazos abiertos como siempre.