A sus 51 años, María Patiño tiene ya poco que demostrar frente a las cámaras, con las que lleva trabajando desde hace más de 20. Debutó en la televisión nacional en 2002, con Jordi González en el programa de Antena 3 Abierto al anochecer. Se hizo conocida durante las siguientes temporadas como colaboradora en la sección de corazón de los magacines Sabor a verano y Sabor a ti, en la misma cadena.

Gallega de nacimiento y andaluza de adopción, 'la Patiño' se consolidaría en ¿Dónde estás corazón? como una de sus tertulianas estrella de 2003 a 2011. Y, tras algunos intentos fallidos por triunfar como presentadora en Antena 3 (Vaya par), terminó haciéndolo en Telecinco de la mano del Deluxe y de Socialité desde el año 2014.

Qué duda cabe que el final de Sálvame, cuyas tareas de presentación también asumió en los últimos tiempos y más tras la baja por enfermedad de Jorge Javier Vázquez, llevará a reducir la presencia de María Patiño en televisión, tras la vuelta de su aventura con Netflix y de sus propias vacaciones. La pregunta es: ¿Le pesará su pasado en el programa de La Fábrica de la tele para que Mediaset le encargue nuevos proyectos?

[¿Jorge Javier Vázquez planea su regreso a televisión para competir contra Pablo Motos y 'El Hormiguero'?]

De momento, Unicorn Content -que se encargará de batallar las mañanas y las tardes de la nueva temporada de Telecinco con Vamos a ver y TardeAR- no contará con ningún colaborador de Sálvame entre sus filas. Por una parte, algo lógico tras las criticas de muchos de ellos a la productora, programas y colaboradores durante años. Pero, el caso de María Patiño es diferente: tiene contrato de cadena.

Esto no implica -o sí, dependiendo de lo firmado en dicho contrato- que la periodista deba hacerse cargo de más programas a partir de septiembre. O, de lo contrario, limitar su presencia los fines de semana de 13.30 a 15.00 horas pilotando Socialité, el último reducto de La Fábrica de la Tele en Telecinco.

Un programa que, pese a sus audiencias -que han sufrido durante las dos últimas temporadas ante el envite de las reposiciones de La ruleta de la suerte de Antena 3-, mantiene un rendimiento óptimo y seguirá en antena en la nueva temporada.

Una todoterreno del entretenimiento y la información

Sin embargo, Patiño merece más. La duda está en lo larga que será la sombra de Sálvame sobre su perfil como presentadora, de cara a que la cadena le otorgue más proyectos o que decida imponerla, aunque sea, como colaboradora en los próximos programas que están por venir.

El futuro cercano de Patiño pasa por quedarse en Telecinco y no hacer las maletas como así han hecho otras compañeras de cadena como Paloma García Pelayo y Beatriz Cortázar. O las eternas campanas que suenan tras Gema López en un posible 'tonteo' con el principal grupo audiovisual de la competencia, Atresmedia. María tiene contrato y, además, su perfil no sería ahora necesario en Antena 3.

La gallega ha demostrado una versatilidad que pocas presentadoras tienen. Un perfil mucho más prolífico que su actual tarea de tres horas a la semana dando pie a vídeos y soltando pequeños discursos frente la cámara con la vehemencia que la caracteriza. 

Patiño presentando Socialité

Pese a que llegó con reticencias y miedos a Mediaset, el callo conseguido durante tantos años en DEC le ayudó a quitarse la vergüenza con el paso del tiempo y a coger confianza en sí misma.

La hemos visto disfrazarse, pelearse, ser reportera de calle en momentos puntuales, comentarista de realities y no solo de noticias de corazón. También presentar las Campanadas, el exiguo Sálvame Lemon Tea, concursar en La última cena o en la Sálvame Fashion Week, o conducir el anterior titán del prime time que era el Deluxe durante más de cuatro años sin ayuda de otro u otra copresentador o presentadora.

Patiño podría presentar fácilmente un magacín matinal e intentar ser la reina de las mañanas. También un programa de tarde dónde mezclar actualidad y corazón, y no solo hablar sobre prensa rosa. Ha cometido errores y ha metido la pata, como todo el mundo, pero llegó a ser considerada en 2007 como una de las periodistas con más credibilidad, según una encuesta realizada por la empresa Investiga, antes Gallup, un instituto de investigación de mercados y opinión.

Socialité es un programa de corazón con tono desenfadado que ofrece algo diferente en las sobremesas del fin de semana, pero Patiño se merece más proyectos. Tablas, rapidez y seguridad le sobran. Un diamante en bruto que Telecinco debería explotar más. Una profesional que, además, siempre invita al espectador a que "nunca deje de soñar".

Noticias relacionadas