Ni que fuéramos está a punto de cumplir un mes, lo hará este 15 de junio. En muy poco tiempo, el formato ha demostrado tener química con el público. Prueba de ello es que en apenas unas semanas, el formato logró un acuerdo con Ten TV para que fuese emitido en su canal de manera simultánea a Twitch, YouTube y otros operadores de Smart TV. Su salto a la TDT le está granjeando buenos datos de audiencia.

Tantos, que el canal de Secuoya y Mediapro ha decidido emular las estrategias de Telecinco. Con su debut en la televisión lineal, obtuvo un 3,2% de cuota y obtuvo 258.000 espectadores de media en sus cuatro horas de emisión, entre las 15:45 horas y 20:00 horas. Precisamente, en su tramo final, el que está entre las 19:00 y las 20:00, Ni que fuéramos subía a una media del 4,06% de share.

Ten TV conseguía convertirse en la quinta opción de la más vista de la televisión, superando tanto a Atreseries como Nova, inclusive a Cuatro. De ahí, que el canal de Secuoya y Mediapro opte por fragmentar el programa presentado por María Patiño para mejorar su share, tal y como hacía Telecinco con las distintas ediciones de Sálvame. Lo que comenzó como un movimiento para emitir ciertos contenidos en distintas franjas sirvió también para poder mejorar los datos de cuota.

[Ni Terelu Campos ni Jorge Javier Vázquez: el nuevo ‘Sálvame’ anuncia el regreso de un colaborador]

Es más, esa estrategia Telecinco la sigue usando con Vamos a ver, fragmentando su parte final con el título de Vamos a ver más. Dado lo extendido del horario, la media de cuota y espectadores terminaba mermada, dado que ocupar tantas franjas provocaba cierta fuga o regreso de espectadores. Con lo cual, la parte final de Ni que fuéramos se llamará la Happy Hour de Ni que fuéramos, la que se emite de 19:00 a 20:00.

Una manera de potenciar justo la franja que mejor le funciona a Ni que fuéramos y en la que compite tanto contra TardeAR como con Y ahora, Sonsoles. Este 10 de junio, uno de sus puntos fuertes será contar con Marta Riesco en el plató, quien aclarará algunas dudas que quedaron de su entrevista y se enfrentará a las críticas tanto de Patiño como del resto de colaboradores.

'Ni que fuéramos'.

El movimiento se puede entender, dado que la línea del share del magacín ha ido en línea descendente en los últimos días de la semana, con apenas un 2,4% de share y 202.000 televidentes.