Más de 26.000 aspirantes se han presentado este sábado en Castilla y León a las oposiciones de Maestros, Secundaria y Cuerpos Docentes en la primera ocasión en la que coinciden ambas convocatorias en la Comunidad. Para acceder al cuerpo de Maestros se han presentado 11.786 personas mientras que para Secundaria y Cuerpos Docentes los postulantes han sido 14.399. La Consejería de Educación ha puesto a disposición de los candidatos 1.693 plazas, distribuidas en un total de 34 especialidades.

Una convocatoria coincidente que se basa en el "compromiso" de la consejera de Educación, Rocío Lucas, con la "estabilización" y la reducción del porcentaje de interinidad hasta el 8% en el curso 2024-2025. Los procesos han afectado a un total de 24 especialidades de Educación Secundaria Obligatoria, a siete de Maestros y a tres de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional.

Las pruebas se han tenido lugar en Ávila (Filosofía, Biología y Geología, Orientación Educativa, Sistemas Electrónicos y Equipos Electrónicos), en Burgos (Inglés, Música, Educación Física y Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica), en León (Educación Primaria), en Ponferrada (Pedagogía Terapéutica), en Palencia (Matemáticas, Dibujo, Tecnología y Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos), en Salamanca (Educación Infantil), en Segovia (Lengua Castellana y Literatura, Física y Química, Francés, Sistemas Electrotécnicos y Automáticos e Instalaciones Electrotécnicas), en Soria (Música y Audición y Lenguaje), en Valladolid (Griego, Latín, Geografía e Historia, Economía, Informática y Sistemas y Aplicaciones Informáticas) y en Zamora (Lengua Extrajera (Inglés) y Educación Física).

Una candidata entra al examen de oposición de la especialidad de Geografía e Historia, este sábado

La presentación a las pruebas de uno de los cuerpos permitirá a los aspirantes entrar a formar parte de las listas de interinos del cuerpo al que no se presenten, siempre y cuando hayan llevado a cabo la solicitud de participación.

Número de aspirantes por especialidades

De las 14.399 personas que solicitaron participar en el concurso-oposición del Cuerpo de Secundaria un total de 1.955 lo hicieron en la especialidad de Geografía e Historia, la más numerosa, que es seguida por las 1.296 para Biología y Geología, las 1.272 en Inglés, las 1.198 en Orientación Educativa, las 1.079 para Matemáticas y las 1.047 en Lengua y Literatura.

La especialidad de Educación Física ha registrado un total de 902 solicitudes de participación, Física y Química 804, Economía 794, Tecnología 723, Dibujo 704, Música 492, Filosofía 427 y, finalmente, 348 para Francés. Por su parte, 234 personas han solicitado participar en las pruebas selectivas de Latín, 194 en Informática y 140 en Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Además, se esperan 130 aspirantes en la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas, 88 en Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica, 64 para Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, 81 para Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, 41 en Equipos Electrónicos y 38 en Griego.

En el caso del Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, se inscribieron 171 personas para la especialidad de Mantenimiento de Vehículos, en Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, 102; y un total de 30 para Soldadura.

Finalmente, para la convocatoria del concurso-oposición de estabilización del Cuerpo de Maestros se apuntaron un total de 11.786 opositores: 3.852 en la especialidad de Educación Primaria, 3.590 en Educación Infantil, 1.159 en Lengua Extranjera (Inglés), 1.235 en Educación Física, 1.124 en Pedagogía Terapéutica, 450 en Audición y Lenguaje y, finalmente, 376 en la especialidad de Música.

Noticias relacionadas