La polémica por la Ley de Concordia, impulsada por PP y Vox en las Cortes y que sustituiría al Decreto de Memoria Histórica aprobado por los populares en abril de 2018, ha vuelto a generar en la noche de este lunes un nuevo episodio de tensión protagonizado, en esta ocasión, por el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y por el vicepresidente, Juan García-Gallardo, de Vox, que es uno de los principales impulsores de la nueva norma.

A raíz de la decisión del Tribunal Constitucional de suspender de forma cautelar la Ley de Concordia de Aragón, comunidad en la que también gobiernan PP y Vox y donde la norma ya se había aprobado en el parlamento, tras la admisión a trámite de un recurso de inconstitucionalidad presentado el pasado 28 de mayo, Tudanca ha cargado contra la norma castellana y leonesa y ha instado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha echarse atrás en su aprobación. "Mañueco debe dar orden de retirar la Ley de la Discordia en Castilla y León.  Inmediatamente", ha publicado en su cuenta de la red social X.

Cinco minutos después, Gallardo ha respondido a Tudanca a través de una publicación en la misma red social. "Espera sentado, Luis. Seguimos adelante en defensa de la verdad y la concordia", ha escrito el vicepresidente de la Junta. Después, el dirigente socialista ha recordado el protocolo antiaborto que trató de impulsar Vox en la Junta en enero de 2023 y que, finalmente, quedó en nada y se terminó conociendo como 'protocolo fantasma'. "También te pusiste gallito con el protocolo antiaborto y, mira…", ha respondido Tudanca.

El vicepresidente no ha querido dejar la última palabra al dirigente socialista y ha cargado duramente contra él a cuenta de la cuestión del derecho a la vida. "Ya sabemos que tú estás encantado con que las mujeres tomen la decisión de abortar sin información suficiente sobre su embarazo y de que cada año aumenten los abortos. Queda mucho por hacer en este tema… y no te preocupes, que el tiempo pondrá a cada uno en su lugar", ha zanjado Gallardo.

Una nueva polémica a cuenta de una norma que ha generado reacciones desde que se anunciase, el pasado mes de abril, con la amenaza del Gobierno de España de que la recurrirá al Tribunal Constitucional si finalmente se aprueba, y que llegó a provocar incluso un informe de tres letrados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtiendo de que podía vulnerar la legislación sobre derechos humanos.

Una Ley de Concordia que, previsiblemente, se llevará a pleno en el próximo periodo de sesiones de las Cortes, entre septiembre y diciembre, y que se ha convertido en un elemento incómodo para Mañueco mientras que para Vox es uno de sus principales caballos de batalla políticos y piedra angular del legado que quiere dejar la formación tras su paso por el Ejecutivo autonómico.

Noticias relacionadas