La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presenta mejoras en la atención a los afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Castilla y León junto a la presidenta de ELACyL, Rosa María Gómez

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presenta mejoras en la atención a los afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Castilla y León junto a la presidenta de ELACyL, Rosa María Gómez Rubén Cacho ICAL

Región

Blanco descarta una ley LGTBI en Castilla y León

La consejera de Familia emplaza a ver cómo "se consolida" la norma a nivel nacional

28 junio, 2024 14:10

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, descartó hoy la presentación de una ley LGTBI en Castilla y León, la única comunidad sin normativa propia sobre los derechos y libertades de la diversidad sexual, y emplazó a ver como “evoluciona” y “se consolida” la estatal.

Blanco, preguntada durante una rueda de prensa por la celebración del Día del Orgullo y por el hecho de que Castilla y León no tenga una ley en la materia, se refirió a la norma estatal, aprobada en febrero de 2023, que está en marcha, pero apuntó a ver como “se adapta”.

Ante la pregunta de que en la anterior legislatura se presentó el anteproyecto de ley para garantizar el principio de igualdad de trato y de no discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género en la Comunidad de Castilla y León, manifestó que se trató de un borrador.

Sin embargo, el anteproyecto sí recibió el dictamen preceptivo del Consejo Consultivo, solicitado por la Junta en mayo de 2021, con el calificativo de “procedente” con alguna consideración jurídica para que fuera elevado al Consejo de Gobierno, lo que no ocurrió por el adelanto electoral en diciembre de ese año.

Aunque también advirtió de que la futura regulación estatal en tramitación en ese momento causaría un contexto de incertidumbre jurídica por lo que, atendiendo a los principios de prudencia y oportunidad, aconseja una espera, de modo que el anteproyecto se acompase en el tiempo, en forma y contenido, con la iniciativa legislativa que se está tramitando en el Estado.

A esta respuesta aludió hoy la consejera, si bien la norma nacional esta aprobada ya desde febrero de 2023, por lo que también apuntó a esperar a su evolución y adaptación, sin entrar a realizar más consideraciones a las preguntas formuladas en la rueda de prensa. 

En el Portal del Gobierno Abierto, el texto recibió más de 500 sugerencias y aportaciones, uno de los proyectos con más participación ciudadana. Esta ley estaba en el acuerdo de gobierno del PP con Ciudadanos (2019-2021), pero no se recogió en el pacto de los ‘populares’ con Vox.