La proposición de ley de derechos y garantías al final de la vida llegará por fin el próximo miércoles al pleno de las Cortes de Castilla y León impulsada por el PSOE nueve meses después de que fuese tumbada una iniciativa similar del procurador del Grupo Mixto Francisco Igea por PP y Vox en la Cámara.
En la sesión plenaria del miércoles se votará la toma en consideración de esta norma, que contará previsiblemente con el voto favorable de todos los grupos de la Cámara excepto Vox, que ya ha anunciado su voto en contra. El PP, por su parte, mantiene la incógnita y ha señalado que la iniciativa "se está estudiando".
La incógnita del PP
El portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, ha asegurado que la iniciativa del PSOE "se está estudiando" y que en el pleno decidirán el sentido de su voto. Un pleno al que, además, los populares llevarán una Proposición No de Ley sobre el Corredor Atlántico, exigiendo al Gobierno que presente por fin el Plan Director.
"El Gobierno central sigue marginando a los castellanos y leoneses, en los últimos presupuestos se marginó minorando la capacidad inversora en más de un 4%, más de 40 millones de euros menos", ha denunciado.
También se ha pronunciado Gavilanes acerca de la iniciativa del PSOE de llevar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la elección de la terna de magistrados para el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que salió adelante con más síes que noes aunque el PP asegura que fue correcto al ser la única presentada.
"Esa terna fue admitida y nos encontramos ante una pataleta de niño pequeño por parte del PSOE que fue quien no presentó ninguna terna", ha afirmado.
"Falta de humanidad"
El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha defendido la proposición de ley de derechos y garantías que llevará su formación al próximo pleno y ha recordado que se trata de una norma "que apoyó el PP en su día y que fue vetada cuando Igea la presentó en esta legislatura".
"La falta de humanidad de Mañueco es intolerable, no puede pagar su frustración con Igea a costa de los ciudadanos de Castilla y León", ha asegurado, pidiendo que "todo el Estado del Bienestar proteja a los pacientes al final de su vida y a sus familias".
"Confío en que la toma en consideración salga adelante con el voto favorable de todos los grupos salvo de la extrema derecha", ha afirmado.
Rechazo de Vox
El portavoz de Vox, David Hierro, ha recordado que su formación defiende la vida "desde la concepción hasta la muerte natural" y que, por ese motivo, se opondrá a la toma en consideración de la norma.
"No vamos a entrar en esos cambalaches, Vox es un partido firme en sus principios que hace lo que dice", ha afirmado Hierro.
Apoyo de Fernández e Igea
El procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha mostrado su apoyo a la iniciativa asegurando que "todo el mundo tiene que tener derecho a una muerte digna".
Además, ha aprovechado para "condenar y lamentar" la decisión de Renault de suspender el tercer turno en la factoría de Montaje.
"Una empresa que recibe cuantiosas subvenciones del Gobierno autonómico no puede sin más dejar sin tercer turno a las trabajadoras y trabajadores. Pedimos a la Junta que se ponga a trabajar inmediatamente para que se restituya este tercer turno", ha afirmado.
Por otro lado, ha dado su apoyo a la Plataforma de Sanidad de Ávila para que se implemente la unidad de ictus en el Hospital de Ávila, y se ha referido a la polémica por la terna de magistrados, asegurando que se están planteando tomar "acciones judiciales".
"La Mesa de las Cortes tiene que revertir su decisión. Toda España fue testigo del bochorno y la vergüenza de la votación acaecida en el último pleno. Llevar este tema al CGPJ controlado por la derecha no sé si es lo más oportuno pero nosotros también estamos planteándonos tomar acciones judiciales", ha afirmado.
El procurador Francisco Igea, por su parte, ha recordado que su ley "pretendía cosas tan sencillas como que la gente pueda morirse en una habitación individual o en su casa cuando lo desean" y ha anunciado que votará a favor de la iniciativa socialista.