Conmemoración del Día del Orgullo LGTB en el Ayuntamiento de León

Conmemoración del Día del Orgullo LGTB en el Ayuntamiento de León

León

El Ayuntamiento de León se suma a la conmemoración del Día del Orgullo LGTB

Los meses de julio y agosto la Capilla de Santa Nonia estará abierta para exponer parte de la riqueza patrimonial de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad y de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno

28 junio, 2024 18:16

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de León se suma hoy a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBIQ+ con la instalación de una pancarta en el Ayuntamiento de San Marcelo con la bandera del arcoíris y el lema ‘León por la igualdad’. El alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, acompañado de miembros de la Corporación Municipal, ha querido apoyar las reivindicaciones de este colectivo y ha posado junto a miembros de la Asociación Awen LGTBIQ+ en la plaza de San Marcelo.

Esta tarde se celebrará la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ que saldrá a las 18:00 horas de la explanada de los Pendones Leoneses y concluirá en torno a las 19:00 horas en la plaza San Marcelo con una actuación y la lectura de un manifiesto por parte de Claudia León Prieto.

La Capilla de Santa Nonia se convierte en Museo de Verano

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el Museo de Verano de Semana Santa, una iniciativa a través de la que durante los meses de julio y agosto la Capilla de Santa Nonia estará abierta para exponer parte de la riqueza patrimonial de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad y de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno. Ha estado acompañada de Abilio Guerrero Aller, abad de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad; Sergio González de Cabo, abad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno; y Antonio Barreñada García, abad de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio.

Este museo de verano estará abierto entre el martes 2 de julio y el miércoles 28 de agosto y en él permanecerán expuestas las tallas de La Virgen de las Lágrimas y del Expolio. Además también se podrán ver estandartes, insignias, capas y emblemas de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio. Conmemorará el encuentro de la Virgen de las Lágrimas en la calle de La Amargura con el Dainos que se realiza el Domingo de Ramos. Estará abierto de lunes a viernes en horario de 11:30 a 14:00 horas y de 18:30 a 20:30 horas.

Todo ello, ha explicado Mercedes Escudero, “para poner en valor, también durante la época estival, nuestra magnifica Semana Santa, una cita especial en nuestro calendario que arranca con la espectacular salida de la Virgen del Camino en la plaza Regla y finaliza el Domingo de Resurrección con la Catedral como testigo”.

Una propuesta, ha precisado, que “ya ha sido todo un éxito durante ediciones pasadas cuando ha recibido a más de 3.000 personas y que cuenta con la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de León”.

Los cursos de verano del Centro de Oficios y Artes Plásticas comienzan el lunes 1 de julio

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, abre el próximo lunes 1 de julio el programa de los cursos de verano que imparte el Centro de Oficios y Artes Plásticas. Son doce disciplinas diferentes que se imparten en talleres prácticos con los que se pretende contribuir a la divulgación de la herencia cultural de los oficios tradicionales. Los cursos se prolongarán hasta el 2 de agosto y se impartirán en las instalaciones de Centro de los Oficios y Artes Plásticas, sito en la plaza del Maestro de Puente Castro.

La duración de estos cursos, eminentemente prácticos, es de 40 horas, de lunes a viernes. Se impartirán cursos de cantería, estereotomía en piedra, hojalatería, joyería, reproducción escultórica en piedra, forja artística, restauración del mueble tapizado, dorado y plateado, carpintería de armar francesa, escultura directa en piedra y modelado aplicado a joyería. Aún quedan plazas libres en los cursos de cantería, hojalatería, dorado y plateado y carpintería de armar (Procedimiento de matrícula).

El curso de cantería abre el lunes el programa estival del Centro de Oficios y Artes Plásticas, cursos sobre oficios son eminentemente prácticos. El objetivo es divulgar nuestra herencia cultural, conjugando la pervivencia de los valores y técnicas  tradicionales con la incorporación de los nuevos conocimientos en los sectores de la artesanía y de la construcción. Están dirigidos a profesionales manuales, a técnicos y especialistas y a cuantos aficionados se sientan interesados en el conocimiento y práctica de estos oficios.