Alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca salen en hombros en una novillada en Hinojosa de Duero

Alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca salen en hombros en una novillada en Hinojosa de Duero L. Falcão

Salamanca

La Escuela de Tauromaquia de Salamanca participa en 150 novilladas y clases prácticas este año

Esta alta participación en eventos taurinos tiene como finalidad completar la formación de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca

2 agosto, 2023 11:37

Los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca siguen su preparación para 'ser toreros'. Tal es así, que la Diputación de Salamanca, propietaria de este centro taurino, organiza decenas de festejos, bien sean novilladas bien clases prácticas -ahora tan de moda- que, casi con probabilidad, se convierte en la Escuela de Tauromaquia con más actividades y la primera de España.

Por ello, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de la Escuela de Tauromaquia, Jesús María Ortiz, presentaron hoy las actividades que llevan a cabo los alumnos de la Escuela de Tauromaquia durante el año 2023, para completar su formación de carácter práctico.

En este sentido, informó que a lo largo del año se han programado un total de 150 actuaciones entre novilladas y clases prácticas, que se desarrollarán especialmente durante los meses de verano en los municipios de la provincia.

La Diputación de Salamanca, recordó, subvenciona a los ayuntamientos de la provincia que quieran acoger una novillada con los alumnos de la escuela, con un total de 153.000 euros. En esta ocasión, 28 municipios han solicitado la subvención (de hasta 1.250 euros por novillo) para celebrar 38 festejos de este tipo.

El presidente apuntó que no es la única acción que desarrolla la Diputación de Salamanca para apoyar e impulsar la tauromaquia y como ejemplo citó que también se destina una ayuda a los ganaderos que organicen tentaderos para los alumnos con un total de 65.000 euros que se destinan a este programa.

En su opinión, este tipo de actuaciones son la “mejor clase práctica” que un alumno puede tener y para los ayuntamientos supone una oportunidad de disfrutar de un festejo taurino con un coste mínimo.

Por último, destacó que la institución provincial ha sido siempre principal adalid de la defensa de la tauromaquia y a través de la Escuela de Tauromaquia se ha contribuido a formar y descubrir nuevos valores del toreo, con arraigo en la provincia charra.