La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez; y las promotoras del evento, Veronika Efremova y Diana García, presentan 'SOS-Tejible'

La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez; y las promotoras del evento, Veronika Efremova y Diana García, presentan 'SOS-Tejible' Diputación de Segovia

Segovia

La Diputación de Segovia impulsa un evento de moda sostenible que visibiliza el supra reciclaje y promueve el consumo responsable

Una veintena de diseñadores que utilizan textiles en desuso presentarán sus propuestas el próximo 9 de noviembre en la iglesia de Santa Isabel del Real Sitio de San Ildefonso

3 junio, 2024 16:44

La Diputación de Segovia, junto con las empresas radicadas en la provincia, Re Fresh y De Sarao en Sarao, y en colaboración con La Farm, ha impulsado un evento de moda centrado en el supra reciclaje, bajo el título 'SOS-Tejible'. Tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en la iglesia de Santa Isabel del Real Sitio de San Ildefonso, donde una veintena de destacados diseñadores que utilizan textiles en desuso presentarán sus atractivas y originales propuestas. 

Así lo ha explicado en la mañana de este lunes la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, en una rueda de prensa en la que, acompañada por las promotoras del evento, Veronika Efremova y Diana García, ha revelado que la cita se centrará en este movimiento global que convierte materiales reciclados en productos de mayor valor, promoviendo una industria textil más consciente y responsable, así como que la jornada también tratará de posicionar a la provincia de Segovia como un punto de referencia para profesionales de la moda, que trabajan con materiales reutilizados, no solo a nivel local, sino en toda España. 

Además, según Magdalena Rodríguez, este evento también busca hacer un llamamiento a la sociedad segoviana para que repiense sus elecciones de consumo en ropa, complementos y calzado, de ahí que el apoyo de la institución provincial vaya dirigido a nuevos diseñadores que utilizan textiles en desuso, proporcionándoles una plataforma gratuita para mostrar su creatividad.

Cabe destacar que jornada contará con una exposición de productos sostenibles, que mostrará marcas y diseñadores que están a la vanguardia de la moda ética y ecológica, y en la que los interesados podrán acercarse a los diseñadores. 

Además, se realizarán charlas con expertos, incluyendo diseñadores, historiadores de moda y pioneros del supra reciclaje, que debatirán sobre temas clave como la sostenibilidad y la individualidad en la moda.

También se ofrecerán talleres sobre cómo dar una segunda y mejor vida a los productos textiles en desuso, en los que también se brindará a los asistentes técnicas y conocimientos para practicar el supra reciclaje en sus propias prendas. 

Para culminar la jornada, se realizará un desfile de moda sostenible en el que participarán todos los diseñadores que expondrán en el evento. Y es que, con la idea de acercar la moda de supra reciclaje al consumidor, demostrando que puede ser parte de nuestra vida diaria, las colecciones serán presentadas por mujeres y hombres de la provincia de Segovia. 

Magdalena Rodríguez ha concluido su intervención invitando a todo el mundo a "unirse a esta experiencia inspiradora y educativa que promueve un cambio hacia una industria textil más sostenible y original".