Era el pasado 20 de mayo de 2022 cuando EL ESPAÑOL de Castilla y León hablaba con Florencio Caballero Prieto. Un cigaleño de toda la vida que pasa por ser el gerente de ‘Morcillas Maruja’, que se ubica en la localidad vallisoletana desde el año 1950. Fue dicho año cuando su tía, Maruja, abrió el negocio.

Allí, Florencio vende, ni más ni menos que 70.000 kilos de morcilla al año. Esos son, aproximadamente, unos 1.300 a la semana de media. Llegan a todos los puntos de España y el que los prueba queda prendado con su sabor y repite, como no puede ser de otra manera.

Cigales es un municipio que cuenta, en la actualidad y según los datos del Instituto Nacional de Estadística, con 5.286 habitantes. Por allí pasa el Sendero del Clarete. El vino es protagonista junto a su DO, que lleva el mismo nombre del pueblo.

La localidad pucelana celebra, del 17 al 24 de septiembre de 2023, la XLIII Feria del Vino y Fiesta de la Vendimia, con decenas de actividades que giran en torno al mundo del vino. Un auténtico arte en el lugar. Disfrutar de una copa de clarete allí va a ser cita obligada, sobre todo, este fin de semana, cuando se desarrollen los días grandes de la cita con el sábado, 23 de septiembre, como momento cumbre.

En esta fiesta va a estar también muy presente Florencio. Y es que Morcillas Maruja lleva 41 años participando en el evento. Primero con su tía que “tenía buena vista para hacer cosas” y después él que “sigue participando en el evento tantos años después”.

Y lo hace repartiendo unos 2.000 bocadillos, sabrosos. Los primeros años los repartía en la fachada de la carnicería y después se trasladaron a la fábrica de morcillas, que se ubica a unos 50 metros.

“Vamos a hacer, para este año, unos 2.000 bocadillos tanto de morcilla, como de chorizo, salchichas y lomo adobado. Son todos los productos que vendemos a lo largo del año en nuestra carnicería ubicada en la Plaza del Lagunajo”, añade Floren, en declaraciones a este medio.

Como no podía ser de otra manera, el bocadillo que más se vende a un precio reducido y con bebida incluida, es el de morcilla.

“Nos preparamos 15 días antes para que todo salga perfectamente. Somos trabajando unas 16 personas para que todo el que pase por Cigales pueda comerse su bocadillo durante estas jornadas”, añade el dueño de Morcillas Maruja.

Este año han tenido que “subir el precio por los costes de la materia prima y demás” y el precio será de cinco euros, con bebida incluida. Seguro que son muchos los que, con un billete disfruten del sabor de unos bocadillos con mucha historia.

“Mi negocio pasa por el día a día. Va bien. Esperamos que el tiempo acompañe estos días porque será bueno, tanto para la fiesta, como para nosotros. Participo en la misma, año tras año, por tradición y legado”, finaliza nuestro entrevistado.

2.000 sabrosos bocadillos que podrán disfrutarse en la localidad pucelana estos días con el sello inconfundible de Floren y de Morcillas Maruja.

Noticias relacionadas