El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, junto al alcalde de Portillo, Juan Antonio Esteban

El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, junto al alcalde de Portillo, Juan Antonio Esteban

Valladolid

Una violenta tormenta que ha azotado a la provincia de Valladolid: vías desprendidas, daños irreparables y pueblos inundados

Son muchos los municipios de la provincia que ahora ven las consecuencias de las feroces lluvias

29 junio, 2024 12:56

Noticias relacionadas

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Cuadrado Toquero, aseguraba esta mañana que tras las cuantiosas lluvias de ayer, todos los túneles de la ciudad del Pisuerga habían restablecido el tráfico y que fueron un total de “48 las intervenciones” que los Bomberos de Valladolid tuvieron que afrontar durante esas horas.

En la noche de este viernes, 28 de junio, la sala de Operación del 112 de Castilla y León gestionaba, desde las 22 horas y hasta las 23.30 un centenar de avisos relacionados con la tormenta que caía en la ciudad de Valladolid.

La mitad de los avisos recibidos, un total de 50, eran por inundaciones, seguidos de una treintena que hacían referencia a filtraciones de agua y se atendían incidencias por peligros para la circulación, obstáculos en la calzada, cortes de suministro de electricidad y un total de tres accidentes viales, eso sí, sin heridos.

La violenta tormenta no solo sacudía a la capital, también a la provincia. En la mañana de este sábado, 29 de junio, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha comprobado, de primera mano, los daños causados por las intensas lluvias.

Lluvias que han anegado garajes en la zona baja de Arrabal de Portillo y desprendido una parte de la vía que sube a la localidad de Portillo.

La Guardia Civil ha desplazado diez patrullas de Seguridad Ciudadana y Tráfico, ha regulado el acceso en las vías afectadas por la lluvia y ha intervenido, junto con los bomberos, en Portillo y en otras poblaciones de la provincia como La Cistérniga -por caída de árboles- y Santovenia, donde se han formado balsas de agua por las precipitaciones.