Inauguración de las XI Jornadas Científicas en el Campus de Viriato

Inauguración de las XI Jornadas Científicas en el Campus de Viriato

Zamora

Prestigiosos investigadores llegan a Zamora para avanzar en los nuevos modelos pedagógicos a través del estudio de su pasado

El rector de la Usal destaca el "esfuerzo y trabajo" realizado en el ámbito del estudio del patrimonio histórico educativo

19 junio, 2024 14:32
Sandra Bueno Juanma de Saá / ICAL

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha inaugurado esta mañana las XI Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo, que se celebran en el Campus Viriato hasta el 21 de junio. Junto al alcalde han estado el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y el director del Centro Museo Pedagógico, Bienvenido Martín. 

Este encuentro reúne a investigadores internacionales con el fin de avanzar en los nuevos modos de pensar y sentir acerca de la cultura material e inmaterial de la escuela, buscando así, distintas perspectivas de estudio, análisis y maneras de entender el patrimonio histórico-educativo como parte del patrimonio cultural de los pueblos.

Es la primera vez que se organizan estas jornadas en Zamora, coincidiendo con la puesta en marcha del Museo Pedagógico, un espacio donde poder visitar los espacios de la escuela desde finales del siglo XIX y todo el siglo XX y que abrirá sus puertas con el inicio del nuevo curso escolar.

Francisco Guarido se ha mostrado "encantado" de que Zamora acoja estas jornadas, por un lado por ser una "ciudad ideal para congresos de tipo medio", y como muestra de la "gran colaboración" entre Ayuntamiento, Universidad de Salamanca y Campus Viriato, que se ha materializado en la próxima apertura del nuevo Museo Pedagógico, "el más importante de Castilla y León y el primero inclusivo de España", ubicado al lado de la catedral y el Castillo y rodeado por la muralla. 

El mandatario municipal ha destacado el Campus como un "motor económico de primer orden" y animó a los asistentes a disfrutar del patrimonio de Zamora, pero también de la excelente gastronomía que ofrece la ciudad. Por su parte, el director del Centro Museo Pedagógico, Bienvenido Martín ha recordado que estas jornadas que se celebran por primera vez en la ciudad, reúnen a investigadores de España, Portugal, México o Colombia, con motivo del arranque del nuevo museo. 

Corchado destaca el "trabajo" en el desarrollo del patrimonio histórico educativo

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, destacó hoy el "esfuerzo y trabajo" desarrollado en el ámbito del estudio del patrimonio histórico educativo, en el marco de la celebración de las XI Jornadas Científicas de la Sephe, que se celebran desde hoy y hasta el próximo viernes en el Campus Viriato de la Usal, en la capital zamorana.

"Para nosotros es un gran honor y un privilegio poder contar con este elenco de investigadores en este ámbito. La Universidad de Salamanca ahora tiene, precisamente, un Vicerrectorado de Patrimonio y este tipo de actividades son fundamentales para visibilizar todo el trabajo que se hace desde la Universidad de Salamanca y, en concreto, de los compañeros de Zamora", reconoció.

En este contexto, valoró la tarea realizada por el director del Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca, Bienvenido Martín, "quien ha hecho de una afición y de su trabajo científico y cultural un extraordinario proyecto científico y cultural", además de agradecer el "esfuerzo" del Ayuntamiento de Zamora para "poner a disposición" de la Usal, de la ciudadanía y de los estudiantes unas "magníficas instalaciones" que albergarán el Museo Pedagógico.

Juan Manuel Corchado hizo estas declaraciones en el Salón de Actos del Campus Viriato de la Universidad de Salamanca, en la capital zamorana, antes de participar en la inauguración de las XI Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo, que se celebran hasta el próximo viernes y en las que participan dos centenares de personas de seis países, incluidos representantes de museos pedagógicos de España, Italia, Colombia, México y Portugal.