Presentación del proyecto audiovisual de La Vaguada

Presentación del proyecto audiovisual de La Vaguada

Zamora

"Nuestros abuelos merecen ser escuchados y respetados. No cuentan batallitas, sino cosas muy interesantes"

Los alumnos del IES La Vaguada recopilan los testimonios de personas mayores de Zamora para elaborar este precioso proyecto

19 junio, 2024 14:42

Los alumnos del IES La Vaguada de Zamora han creado un proyecto audiovisual titulado 'Jubilación Activa', que tiene como objetivo principal sensibilizar sobre la problemática de la soledad no deseada entre las personas mayores, así como promover la integración intergeneracional.

La concejal Auxi Fernández, responsable de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad, Cooperación y Salud Pública en el Ayuntamiento, ha presentado hoy este proyecto, que ha dado como resultado un vídeo con entrevistas realizadas por los alumnos a personas mayores de Zamora.

Acompañada por el director del IES, Ezequiel Álvarez, y la asesora técnica del Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación, Yolanda Panero, la concejala destacó la larga colaboración entre el Ayuntamiento y el instituto en iniciativas educativas. Este proyecto, que comenzó hace 14 años enfocándose en la violencia de género bajo la dirección de la exconcejal Carmen Álvarez, ha evolucionado para abordar otras temáticas relevantes como la soledad en los mayores.

Auxi Fernández enfatizó la importancia de estas iniciativas para crear conciencia y construir comunidad, al tratar la soledad como un problema que requiere prevención. Explicó que el Ayuntamiento decidió involucrar a estudiantes de La Vaguada para abordar un problema que suele "pasar desapercibido", buscando hacerlo visible a través de un vídeo que recoge testimonios directos de las personas mayores afectadas.

El proyecto también incluye colaboraciones con la Universidad de Salamanca y la Escuela de Enfermería, con el objetivo de desarrollar programas que serán formalizados en un acuerdo con el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) en septiembre próximo, fecha en la cual se prevé la proyección del vídeo realizado por los estudiantes zamoranos.

Durante la presentación en el salón de plenos del Ayuntamiento, varios alumnos que han participado en la creación del vídeo compartieron sus experiencias. Una de ellas, Lucía García destacó que "la edad no importa", algo que pudo comprobar por la actitud positiva de algunos mayores frente a nuevos proyectos, contrastándola con la visión más negativa de otros.

Por su parte, Raúl Puente destacó el impacto emocional que causa la jubilación en muchos mayores y señaló que la mejor entrevista fue aquella protagonizada por Nieves, Esperanza y Cecilia, habituales de un club de lectura. También subrayó la sensación común entre los mayores de "ser una molestia" para sus hijos e hijas, así como la "vergüenza" de admitir que se sienten "solos".

Y, finalmente, Zoe Hernández y Néstor Sancho coincidieron en la importancia de conectar dos generaciones inicialmente distantes en intereses y objetivos. "Creo que todos los intercambios entre generaciones son valiosos y nutritivos. Hemos descubierto un filón para crear otros proyectos", indicó la joven, mientras que su compañero reconoció la dificultad de reducir el vídeo a siete minutos debido a que "teníamos material muy interesante". Además, enfatizó que "nuestros abuelos merecen ser escuchados y respetados. No cuentan batallitas, sino cosas muy interesantes".