El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, durante la firma de convenios para la mejora del abastecimiento de agua

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, durante la firma de convenios para la mejora del abastecimiento de agua

Zamora

Zamora, preparada para cualquier contaminación de agua en sus pueblos con estos sistemas de urgencia

La Diputación Provincial contrata 13 plantas portátiles para emergencias temporales

19 junio, 2024 12:13

La Diputación de Zamora ha aprobado un nuevo contrato para disponer de 13 estaciones de tratamiento de agua portátiles por valor de 320.650 euros. Con estos sistemas a disposición en cualquier momento, la Institución Provincial podrá dar respuesta inmediata a cualquier municipio de la provincia que sufra contaminación en su sistema de abastecimiento de agua. 

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, durante la firma de once nuevos convenios destinados a la mejora del abastecimiento de agua en distintos municipios de la provincia.

De este modo, si cualquier pueblo zamorano recibe una analítica desfavorable, que indique que su agua no es apta para el consumo humano, podrá pedir amparo a la Diputación Provincial. Esta responderá trasladando una de estas trece ETAP, que podrán conectarse a su sistema de abastecimiento, para que los vecinos puedan tener agua osmotizada para el consumo "de primer nivel" gracias a su sistema de ósmosis. 

Una solución temporal mientras la Diputación de Zamora y el ayuntamiento en cuestión buscan una solución definitiva, con la instalación de una nueva planta o el arreglo de la existente. Tal es el éxito del sistema implantado en la Institución Provincial de Zamora que otras diputaciones de España están "copiando" el modelo zamorano. Es el caso de la Diputación de Soria, que recientemente visitó una de ellas, para implantarlo en sus municipios. Y, próximamente, otras instituciones similares visitarán Zamora por el mismo motivo.

Solucionados todos los problemas de agua

Con la firma de este convenio, Faúndez ha asegurado que solucionan "prácticamente" todas las demandas por problemas de agua que existían en la provincia. Estos acuerdos, que representan una inversión total de 323.000 euros, de los cuales la Diputación cubrirá 256.000 euros. "Es fundamental atender estas demandas de manera rápida y eficaz, ya que son temas muy sensibles para nuestros vecinos," ha añadido el presidente de la Diputación.

Entre las localidades beneficiadas se encuentran Molacillos, donde se abordará un problema de contaminación por nitratos, y Villardeciervos, que recibirá una nueva ETAP para la eliminación de hierro y manganeso. También se realizarán intervenciones en Faramontanos y Requejo de Sanabria para tratar la turbidez y otros contaminantes en el agua.

Además, se han contemplado mejoras en algunas ETAP ya existentes, como la de Brandilanes, en el Ayuntamiento de Fonfría, donde se ampliará la capacidad de producción, y en Olmo de la Guareña, donde se instalará un autómata para optimizar los procesos de lavado de la planta. "Estas actuaciones no solo mejoran la calidad del agua, sino que también garantizan una mayor eficiencia en su tratamiento," afirmó Faúndez.

La firma de convenios también incluye la mejora de captaciones de agua en Cabañas de Sayago, con la incorporación de dos nuevas captaciones, y la reparación del depósito de Santa Colomba de las Carabias, que presentaba problemas significativos de pérdidas de agua. "Vamos a llevar a cabo una remodelación completa de este depósito para asegurar que funcione de manera óptima y sin pérdidas," ha añadido.

En el ámbito de los saneamientos de emergencia, se ha abordado la reparación de un tramo de 95 metros de saneamiento hundido en Mózar de Valverde, una obra que se resolvió "en cuestión de días" debido a su urgencia.

Faúndez también ha precisado que la Diputación Provincia delega la contratación de obras a los mismos para agilizar los procedimientos administrativos. El presidente de la Diputación ha defendido la eficiencia de este modelo de obras delegadas, permitiendo una rápida respuesta a las necesidades de estos pueblos.

Desde el inicio del año, la Diputación ha firmado un total de veinte convenios y tiene pendientes tres actuaciones adicionales por cuestiones administrativas. Estos proyectos, que se realizarán en Cerecinos de Carrizal, Manzanal del Barco y Rionor de Castilla, contemplan la instalación de nuevas ETAP y sistemas de descalcificación para la eliminación de contaminantes como hierro y manganeso. Faúndez subrayó que todas las incidencias en materia de agua de la provincia están "actualmente recogidas y financiadas".

En relación con los proyectos del año anterior, el presidente mencionó la obra de Sayagua, una inversión de 430.000 euros destinada a la dotación de una planta complementaria para tratar la contaminación por plaguicidas. La obra ya está adjudicada y se espera que los trabajos avancen significativamente en las próximas semanas.

Finalmente, Faúndez informó que se ha publicado la resolución definitiva de redes de abastecimiento, que prevé una inversión de 1.938.000 euros en 75 obras en la provincia. Los ayuntamientos tienen diez días para presentar alegaciones, tras lo cual se publicará la resolución definitiva y podrán ejecutar las actuaciones hasta fin de año.

"Con estas acciones estamos no solo resolviendo problemas actuales, sino también preparándonos para futuras contingencias, garantizando a los ciudadanos un suministro de agua seguro y de calidad," concluyó el presidente.