Mañueco durante la firma del protocolo para el desarrollo del Plan Regional de Ámbito Territorial ‘Zamora Norte’

Mañueco durante la firma del protocolo para el desarrollo del Plan Regional de Ámbito Territorial ‘Zamora Norte’ JL Leal Ical

Zamora

Polémica con la venta del terreno para el polígono de Monfarracinos: los propietarios, descontentos con el precio de la Junta

El Somacyl pone sobre la mesa precios que reducen a menos de la mitad las cuantías que recibieron como oferta inicial de parte de esta misma entidad

21 junio, 2024 14:40

Noticias relacionadas

Los propietarios de los terrenos donde se ubicará el futuro polígono industrial de Zamora Norte, en Monfarracinos, se han puesto en pie de guerra por la sorpresiva bajada de precios que la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León les presentaba ayer, 20 de junio. El Somacyl ponía sobre la mesa un precio 1,25 euros por metro cuadrado para las tierras de secano y de 3 euros por las zonas de regadío. Precios que reducen a menos de la mitad las cuantías que recibieron como oferta inicial de parte de esta misma entidad.

Esto ha generado una oleada de descontento entre los treinta propietarios de terrenos donde la Junta de Castilla y León pretende construir este polígono industrial. El proyecto comprende una superficie de 800.000 metros cuadrados de suelo industrial y una inversión inicial de 17 millones de euros para su construcción, del que plantean que pueda ser ampliable.

Una polémica la generada en el municipio de la que se ha pronunciado el propio alcalde, Manuel Martín, quien ha enviado un comunicado oficial "apoyando y defendiendo" este convenio firmado con Mañueco en octubre de 2023. El también diputado del área de Obras de la Diputación Provincial ha asegurado que estará al lado "de los intereses legítimos" de sus vecinos.

Y también ha reiterado su confianza en el presidente de la Junta para sacar adelante el polígono, del que confía que "generará empleo y riqueza no solo para Monfarracinos, sino también para todos los municipios del alfoz y de la provincia, al tiempo que contribuirá al asentamiento de población".

Asimismo, Manuel Martín ha asegurado que a corto plazo "habrá una solución satisfactoria" para los propietarios de los terrenos y así el proyecto "continúe siendo una perspectiva ilusionante" para la zona y la provincia.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, confía en que el problema generado por las valoraciones de las tierras destinadas al polígono de Monfarracinos "se resolverá en pocos días". Faúndez ha defendido firmemente las ventajas que puede traer el proyecto a la provincia, pero, al mismo tiempo, recalcado la importancia de que los propietarios reciban "unas cantidades justas y acorde con los precios de mercado". Faúndez confía en que la polémica se solucionará pronto y cree que "se ha generado más ruido del necesario en torno a este asunto".

Además, la delegada de la Junta en Zamora, Leticia García, también se ha pronunciado sobre la situación, calificando la reciente reunión con los propietarios como "parte de un proceso largo y complejo". Leticia García ha recalcado que "lo importante es que el polígono se va a llevar a cabo y que desde la Junta seguimos trabajando para lograr el máximo consenso posible".

Cabe recordar que este proyecto es una de las medidas estrella del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, quien firmó un acuerdo con el propio Ayuntamiento de Monfarracinos para invertir 60 millones de euros para este polígono. Un proyecto en el que la Junta también involucró a Caja Rural de Zamora para que ofrezcan una financiación a la carta a las empresas que allí se instalen.

Mañueco aseguró en su día que la Junta se apoyará a "todas las empresas" que se quieran instalar en dicho polígono con las líneas habituales de las que dispone el Ejecutivo autonómico. El presidente de la Junta prometió ayudas directas o suelo a un bajo precio.