Pleno del Ayuntamiento de Zamora

Pleno del Ayuntamiento de Zamora

Zamora

Vox, único grupo en abstenerse en el apoyo al Orgullo LGTBI+ del Ayuntamiento de Zamora

Una declaración institucional que reafirma su "compromiso inquebrantable" con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos, y su lucha por una "sociedad más justa e inclusiva"

27 junio, 2024 15:57

El Ayuntamiento de Zamora se ha adherido a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebra mañana. Así lo ha decidido el Pleno con los votos de IU, PSOE, PP y Zamora Sí, y la única abstención de Vox.

Una sesión plenaria que reiteró su "respeto" por todas las personas, independientemente de su orientación sexual, y que quiso honrar "a aquellos que han luchado por la igualdad y los derechos de la comunidad LGTBI+ en todo el mundo".

El concejal de Deportes, Manuel Alonso, fue el encargado de leer la moción de urgencia para sumarse a la invitación cursada por la FEMP para respaldar una declaración institucional que reafirma su "compromiso inquebrantable" con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos, y su lucha por una "sociedad más justa e inclusiva".

Y aunque se reconocen los logros alcanzados, también se deben condenar las "políticas discriminatorias" que persisten en algunos países en cuanto a la protección de los derechos de las personas LGTBI+. Tal como recoge la declaración institucional, estas políticas no solo perpetúan la discriminación y la violencia, sino que también representan una "violación flagrante" de los derechos humanos.

Con su ratificación, el Pleno reconoce que es importante recordar que la lucha por la igualdad y la justicia para la comunidad LGTBI+ no ha terminado, y que es necesario "seguir trabajando incansablemente para promover la igualdad y combatir la discriminación en todas sus formas".

Y en ese compromiso, tanto la FEMP como el Ayuntamiento de Zamora, se comprometen a continuar "impulsando avances en materia de igualdad y derechos para el colectivo LGTBI+", y seguir trabajando hacia un futuro donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual, sexo o expresión de la identidad, puedan vivir "con dignidad, respeto y libertad".

La declaración institucional insta también a poner freno a los discursos de odio contra el colectivo LGTBI+ en cualquier ámbito que legitiman y fomentan las discriminaciones y las agresiones. "Solo en el año 2023 los delitos de odio alcanzaron la cifra de 1.606, lo que supone un aumento del 33,1% con respecto al 2022."

Por último, el Consistorio se sumó a la petición de promover la Educación en Diversidad de manera generalizada como vehículo para combatir la LGTBIfobia y dejar atrás el odio, las agresiones, el miedo y la intolerancia, "trabajando desde el ámbito local para educar y sensibilizar a nuestra comunidad sobre los temas relacionados con la orientación sexual, para lograr que cada persona sea respetada por igual en nuestra sociedad".

Hermanamiento con Coimbra

En un pleno que comenzó con dos minutos de silencio por las cuatro mujeres asesinadas este mes por sus parejas o exparejas, la Corporación Municipal también dio el visto bueno al protocolo de hermanamiento de Coimbra y Zamora, que persigue organizar actividades de forma conjunta y la creación de redes que permitan acceder a fondos europeos.

En ese marco, el alcalde, Francisco Guarido, y el concejal de Turismo, Christoph Strieder, acompañados del secretario de la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH), viajarán el 4 de julio a la ciudad lusa para formalizar un hermanamiento que permitirá desarrollar "proyectos comunes".

La celebración conjunta del 880 aniversario de la Cumbre de Zamora, el 5 de octubre de 2023, fue el punto de partida de la colaboración entre ambos municipios, hermanados por un contexto histórico que marcó el nacimiento del Reino de Portugal. "En esa estrategia, el turismo tiene mucho que decir, con la creación de nuevos itinerarios conjuntos, que en Zamora ya tuvo su primer ejemplo el pasado mes de mayo, con la recreación de la investidura del rey Afonso Henriques como caballero en la catedral de Zamora", apuntaron.

También se aprobó por unanimidad la moción presentada por el Grupo Popular para iniciar los trámites necesarios para que la capital se integre en la Asociación Española de Ciudades del Vino de España (ACEVIN), dada la importancia del vino en la cultura y en la economía zamorana desde tiempos inmemoriales rodeada por importantes zonas vitivinícolas. "Se trata de poner en valor los nuevos nichos de turismo en territorios con tradición vitivinícola, como lo es la Tierra del Vino de Zamora", indicaron.

Esta Ruta está formada por 46 municipios de la provincia de Zamora y 10 de la provincia de Salamanca, y esta adhesión, defendió el PP, permitiría conseguir la celebración de eventos en nuestra ciudad y posicionarnos en una oferta turística de calidad, preocupada por la sostenibilidad, la cooperación con otras ciudades con características similares", no solo en España sino en Europa a través de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN).