Momento de la rueda de prensa

Momento de la rueda de prensa

Sociedad

Alertan de la falta de psicólogos en Atención Primaria: “Estamos a la cabeza en consumo de ansiolíticos”

Las conferencias ‘Psicología hoy ¿qué puede hacer por ti?’ cumplen 30 años recorriendo las nueve provincias

25 junio, 2024 11:42

El Colegio de Psicología de Castilla y León ha mostrado su preocupación por la falta de profesionales en los centros de Atención Primaria durante la celebración de los 30 años de sus charlas ‘Psicología hoy ¿qué puede hacer por ti?’, que han recorrido las nueve provincias con el objetivo de dotar de herramientas para afrontar problemas reales que afectan a la salud mental.

Dicha preocupación se centra en que España, y por ende Castilla y León, se encuentran a la cabeza en el consumo de ansiolíticos, un resultado fruto de contar con pocos profesionales y que se aborden los problemas con fármacos, indican. “Debería haber un profesional en cada centro de Atención Primaria”, sentencian.

En Europa la media está en 18 psicólogos por cada 100.000 habitantes, mientras que nosotros nos encontramos en 5 especialistas para el mismo volumen de población”, señaló Nieves Andrés, vocal presidenta del Colegio. Datos que significan, según Andrés, que hay que invertir en salud mental ya que previene enfermedades, aunque afirman que es difícil cuantificarlas porque no hay datos en cuanto a prevención. “En 2022 en Castilla y León se quitaron la vida 254 personas, por lo que la salud mental es una asignatura pendiente”, informó el presidente decano, Jaime Gutiérrez.

Para los miembros del Colegio es fundamental la figura del psicólogo, como en las labores de rescate de los dos montañeros que desaparecieron estos días, ya que “en las 40 horas de incertidumbre una compañera estuvo apoyando a la familia y eso es un trabajo fundamental”. Otro de los aspectos donde consideran vital esa figura, y donde Castilla y León es pionera, es en la ayuda asistencial en sede judicial de las víctimas de violencia de género, donde además, van a poner en marcha dos iniciativas relacionadas con la formación en la corresponsabilidad.

Conferencias

Con respecto a las charlas que comenzaron en 1993 en Valladolid y León, desde el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León, apuntan que se han celebrado 41 sesiones, reuniendo a más de 15.000 asistentes, donde el interés ha ido creciendo y los temas a abordar han cambiado radicalmente, ya que “antes eran mucho más generales porque no se conocía tanto y ahora las dudas son más concretas, centradas en las autolesiones de los hijos, su dependencia a las nuevas tecnologías, trastornos de ansiedad o conflictos familiares sobre todo de los jóvenes, mientras que los mayores se interesan más por asuntos como la soledad”, asegura Gutiérrez.

El perfil de las personas que acuden al psicólogo ha cambiado durante los últimos años, puesto que, aseguran, que el “concepto de familia” es diferente y ahora se considera cada vez más normal acudir a estos profesionales. Algo a lo que ayudan las personas famosas o deportistas, y sus declaraciones públicas relatando que ellos acuden a psicólogos, se congratulan desde el Colegio de Psicología.