Una operación salida en Castilla y León, en 2023

Una operación salida en Castilla y León, en 2023 Rubén Cacho ICAL

Sociedad

Tráfico prevé más de 9,4 millones de desplazamientos en Castilla y León este verano

La primera operación especial arranca este viernes a las 15:00 horas y finaliza a medianoche del lunes 1 de julio, con una previsión de 607.000 desplazamientos en la Comunidad

27 junio, 2024 10:48

Noticias relacionadas

Este viernes comienza oficialmente la época del año en la que un mayor número de desplazamientos se producen y, con ella, arrancan los dispositivos especiales que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado para dar cobertura en Castilla y León a los más de 9,4 millones de movimientos de largo recorrido previstos que se realizarán por carretera estos próximos meses de julio y agosto.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, que ha presentado el operativo, ha recordado que el verano pasado se registraron 10,3 millones de movimientos reales en Castilla y León, 900.000 más que los previstos para este, y ha destacado que la distribución por meses prevista para este año es de más de 4,1 millones de desplazamientos en julio y 5,3 millones en agosto.

En la primera operación especial de este verano, desde las 15:00 horas del 28 de junio hasta la medianoche del 1 de julio, se prevén, por provincias, 67.000 desplazamientos en Ávila, 88.000 en Burgos, 73.000 en León, 61.000 en Palencia, 61.000 en Salamanca, 79.000 en Segovia, 36.000 en Soria, 97.000 en Valladolid y 46.000 en Zamora, haciendo un total de 608.000 desplazamientos.

Según ha destacado el delegado del Gobierno, esta campaña tiene el objeto de "reforzar el conjunto de actuaciones que la DGT realiza habitualmente para mejorar los niveles de seguridad vial" durante los meses de verano, en los que se produce un repunte de la accidentalidad, y "facilitar la movilidad de los ciudadanos". Además, ha señalado que la salida y el regreso de las vacaciones se hará de forma escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con los fines de semana.

En el Centro de Gestión de Tráfico del Norte se pondrá también en marcha la Operación autonómica con motivo de diversos acontecimientos y fiestas locales y, durante estos meses de verano, también se llevarán a cabo varias campañas de vigilancia que intensificarán el control sobre ciertos vehículos o factores de riesgo en los siniestros de tráfico. Además, ha lamentado que se hayan producido 58 víctimas mortales en accidentes de tráfico en lo que va de año en Castilla y León y ha anunciado que las obras se suspenderán en los momentos en que se lleven a cabo estas operaciones.

Otras operaciones

Sen ha destacado la relevancia durante este verano de otras operaciones en las que circulan "gran cantidad de vehículos con matrícula extranjera". Entre ellas, ha hecho hincapié en la Operación Paso del Estrecho que, desde su inicio, el pasado 13 de junio, y hasta que finalice el próximo 15 de septiembre se prevé que más de 700.000 vehículos magrebíes circulen por las carreteras españolas.

Para gestionar esos movimientos, según ha indicado, la DGT elabora cada año un plan especial de seguridad vial que abarca los trayectos más utilizados, entre los que se encuentra la Ruta de la Plata. Más de 27.000 personas trabajarán directa o indirectamente en el correcto funcionamiento de esta Operación, para la cual se han habilitado un total de dos áreas de descanso y de cinco puntos de información señalizados y dotados de personal. 

Operación Paso de Portugal

También ha señalado el delegado del Gobierno la relevancia durante los desplazamientos en verano de la Operación Paso de Portugal, que se desarrollará entre el sábado 1 de julio y el jueves 31 de agosto y que comprende los vehículos procedentes de la frontera francesa que, en un tiempo máximo de 48 horas, atravesarán algún paso fronterizo con Portugal.

Los paneles de mensaje variable desplegados a lo largo de todas las rutas de esta OTP en la Península por las diferentes carreteras desde Irún y La Junquera hacia los pasos fronterizos de Portugal, facilitarán información de servicio a todos los viajeros con este destino. 

El plan de vigilancia con motivo de esta operación establece la intensificación de los vuelos de control y vigilancia, principalmente en las carreteras A-62 y A-66. La Operación Paso de Portugal cuenta con una previsión de 270.000 movimientos en sentido entrada al país luso para 2024.

Plan de lucha contra incendios y recomendaciones

Sen ha recordado que la temporada estival lleva aparejada "desgraciadamente" la aparición de incendios y que la DGT tiene la responsabilidad de intervenir en su prevención a través de la "especial atención" de las áreas con mayor probabilidad de sufrir incendios, además de la gestión, control e información de las zonas afectadas por incendio y por "sus accesos en el ámbito de sus competencias". 

Dicha gestión, se llevará a cabo a través de los distintos Centros de Gestión del Tráfico que, a través de los 2.460 paneles de mensaje variable luminosos repartidos en 16.000 kilómetros de carreteras, dan cobertura a la gestión, información y prevención en forma de mensajes a los usuarios de una amplia red de carreteras de las posibles zonas afectadas por un incendio. 

Además, ha finalizado realizando algunas recomendaciones y pidiendo "prudencia y respeto" a las normas de circulación como "únicas armas para combatir la siniestralidad al volante". Y ha destacado que, para salvaguardar la seguridad de todos los usuarios, el operativo cuenta con la disponibilidad de los medios, tanto humanos como técnicos, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso del móvil y del cinturón de seguridad de los que dispone la DGT.

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas durante las operaciones especiales y en los fines de semana se adoptarán, además, medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. La DGT ha recomendado que, antes de iniciar el viaje, se planifique por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras.