Castilla y León ha incorporado a un total de 317 sanitarios del programa de fidelización y captación de residentes cuyos contratos durarán tres años. A la elección de plazas se han presentado un total de 382 médicos, de los que 317 han elegido destino y, de ellos, 63 se han formado en otras comunidades autónomas y han optado por trabajar en Castilla y León.

Este año se han incrementado en un 20% las adjudicaciones con respecto al año anterior y se ha retenido al 72% de los egresados. El año pasado se adjudicó un total 215 plazas de especialidades hospitalarias frente a las 257 de 2024; fueron tres de pediatría por 15 de esta convocatoria; mientras que en el área de Medicina de Familia y Comunitaria se han mantenido en ambos años el mismo número de plazas, 45.

La oferta de este año englobaba un total de 536 plazas, un 25% más que en la anterior, de las que 377 son de especialidades hospitalarias, 132 de Medicina de Familia y Comunitaria y 27 de pediatría. Esta última especialidad este año ha presentado este año la novedad de compartir centro de Atención Primaria y centro hospitalario.

El programa tiene como objeto la permanencia de los residentes que finaliza su formación en el Servicio de Salud de Castilla y León, así como la atracción de profesionales formados en otros centros españoles, siguiendo la estrategia iniciada en años anteriores.

Este año se mantienen como ventajas del programa el acceso a un contrato de tres años de duración, así como facilidades y financiación de diferentes formaciones de posgrado y participación en proyectos de investigación, de manera que los participantes puedan, además de iniciar su andadura profesional desde el punto de vista asistencial, puedan continuar con su formación clínico-investigadora.

Las contrataciones ofrecidas tanto en las especialidades hospitalarias como en Medicina de Familia y comunitaria, con carácter general, bajo la modalidad de atención compartida entre dos centros, uno el principal y otro el secundario. De esta manera, además de tener una visión global del Servicio de Salud de la comunidad, se da respuesta a las necesidades asistenciales de la población.

Además, se ha ofrecido una modalidad específica para aquellos residentes que cuenten con la tesis doctoral, con el objetivo de reforzar la asistencia en aquellos servicios vinculados a la universidad y ligados al compromiso de implicación en la dirección de otros doctorandos.

Noticias relacionadas