Aceite de oliva.

Aceite de oliva. Pixabay.

Nutrición

El truco de un experto para que no tires el dinero con el aceite en España: esto es lo que haces mal

El precio del aceite de oliva en el supermercado está alcanzando cotas cada vez más altas y los expertos recomiendan utilizarlo con cabeza. 

14 diciembre, 2023 02:42

Echar un litro de aceite de oliva al carrito de la compra se ha vuelto cada vez más complicado. Su precio está alcanzando los 10 euros y, por eso, en muchas familias ya se han pasado a otros aceites más asequibles. Aunque el aceite de oliva virgen extra es, sin duda, el más saludable que existe en el supermercado, existen otras alternativas más económicas que no solemos tener en cuenta y que los nutricionistas recomiendan.

Si bien el aceite de oliva virgen extra es una opción muy recomendable para aliñar una ensalada o poner sobre una tostada, el doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Miguel Ángel Lurueña, considera que es "un desperdicio" utilizarlo para freír. Así lo ha explicado en una entrevista para La Voz de Galicia: "Con las altas temperaturas de la fritura, el aceite se deteriora y pierde esas características que hacen que ese aceite sea el mejor: los antioxidantes, el sabor".

El experto ha publicado recientemente el libro Del ultramarinos al hipermercado (Destino, 2023) donde trata esta y otras cuestiones. Si pensamos en alternativas al aceite de oliva virgen extra es posible que nos vengan a la cabeza otros aceites vegetales como el de girasol. Sin embargo, dentro de los productos derivados de la oliva existen otros también saludables que debemos tener en cuenta, como el aceite de orujo de oliva. Ese orujo es un subproducto de la oliva que se mezcla con el aceite de esta.

[Aceite de orujo de oliva: el último aliado que puede ayudar a combatir el sobrepeso]

"Es mejor utilizar otros aceites que tienen mejores características frente a las altas temperaturas, por ejemplo, el aceite de orujo de oliva, el aceite de oliva normal o el de girasol alto oleico. Estos resisten mejor a las temperaturas porque tienen menos cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, que son los que se deterioran fácilmente con el calor", ha afirmado Lurueña en dicha entrevista. Estos aceites tienen un precio significativamente menor: el precio del litro de aceite de orujo de oliva es algo superior a los 4 euros y de girasol alto oleico tiene un precio de 3 euros.

Es decir, que tal y como ha calculado la Cadena SER, la diferencia de ahorro puede llegar hasta los 7 euros por litro. Sobre reutilizar el aceite, una práctica a la que muchos recurren para ahorrar, el experto recomienda que lo hagamos lo menos posible, teniendo siempre en cuenta qué hemos frito en cada aceite. Entre todos esos alimentos, las patatas son las que menos ensucian el aceite y, en estos casos, el experto explica que podemos llegar a reutilizarlo unas tres veces.