Una de las secciones de Mercadona.

Una de las secciones de Mercadona.

Nutrición

El 'superalimento' que está arrasando en Mercadona: más barato, sin calorías y bueno contra el colesterol

Estas semillas están cargadas de ácidos grasos saludables, y en especial de ácido linoleico, un tipo de omega 6.

5 junio, 2024 18:19

La chía es una planta de la familia de la menta, conocida científicamente como Salvia hispanica. Sus semillas son pequeñas y ovaladas, de color marrón, gris, negro y blanco. A pesar de su tamaño diminuto, las semillas de chía están repletas de nutrientes y han sido reconocidas por sus beneficios para la salud. En los últimos años ha cimentado su reputación como 'superalimento', gracias a su alta concentración de ácidos grasos saludables, proteínas, fibra y minerales.

Actualmente rebajadas en Mercadona, estas semillas de chía de la marca Hacendado vienen en una bolsa de plástico reciclable de 150 g. Producidas por la empresa murciana Laboratorios Almond, cada 100 g proporcionan 464 calorías, 34 g de grasas (incluyendo 4 g de grasas saturadas, 3,6 g de grasas monoinsaturadas, 26 g de grasas poliinsaturadas y 18,9 g de ácido linoleico). También aportan 2,6 g de carbohidratos (0,4 g de azúcares), 30 g de fibra alimentaria, 22 g de proteínas y 0,01 g de sal.

Las semillas de chía son una excelente fuente de minerales esenciales. Aunque no son especialmente ricas en vitaminas, destacan por su alto contenido en manganeso, crucial para el metabolismo y el desarrollo; fósforo, importante para la salud ósea; y cobre, esencial para la salud cardiovascular. También contienen selenio, un potente antioxidante; hierro, fundamental para el transporte de oxígeno en el cuerpo; magnesio, que desempeña un papel crucial en muchas funciones corporales; y calcio, esencial para los huesos y músculos.

Semillas_chía_Hacendado

Semillas_chía_Hacendado

Un superalimento milenario

La chía es originaria de América Central y del Sur, especialmente de regiones de México y Guatemala. Los aztecas y mayas la cultivaban y la consideraban un alimento básico, apreciado no solo por su valor nutricional, sino también por su capacidad para proporcionar energía y resistencia. De hecho, el nombre 'chía' proviene de la palabra maya que significa 'fuerza'. Y no es para menos, aunque de pequeño tamaño, las semillas de chía son una auténtica bomba de nutrientes. 

Sus beneficios para la salud son muchos. Son una potente fuente de antioxidantes, con compuestos como flavonoides que tienen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y cardiovasculares. Su alto contenido de fibra promueve una digestión saludable y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, previniendo enfermedades como la diabetes y problemas intestinales.

Además, también son unas excelentes aliadas de una óptima salud cardiovascular y ósea, reduciendo la inflamación. Pero si hubiera que destacar uno de sus múltiples beneficios -algo nada sencillo-, quizás deberíamos escoger su alto contenido en ácidos grasos saludables, como el omega 3 y el omega 6, particularmente el ácido linoleico

El poder del omega 6

El omega 6 ofrece una serie de beneficios significativos para la salud. Uno de los más destacados es su impacto positivo en la salud cardiovascular. Consumir alimentos ricos en omega 6 puede ayudar a prevenir la formación de coágulos en las arterias, reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea en general, lo que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas como ataques cardíacos, apoplejías y derrames cerebrales.

Además, el omega 6 posee propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para combatir enfermedades como la artritis reumatoide, al reducir los niveles de prostaglandinas, que son responsables de los procesos inflamatorios. Esta capacidad antiinflamatoria también puede ayudar a aliviar dolores, hinchazón y rigidez en las articulaciones.

En relación con el sistema inmunitario y nervioso, los ácidos grasos omega 6 son importantes para mantener un buen funcionamiento. Ayudan a fortalecer las defensas del organismo, reduciendo el riesgo de infecciones, y participan en funciones cerebrales y de comportamiento, lo que puede ser especialmente relevante en condiciones como la hiperactividad.

Para las personas con diabetes, el omega 6 puede ser beneficioso al ayudar a controlar y mantener estables los niveles de insulina, la hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre. También puede ayudar a reducir algunos de los síntomas asociados con la diabetes, como infecciones en la piel, visión borrosa y picazón.

El omega 6 también puede aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, como molestias, dolores, hinchazón e irritabilidad. Además, puede estimular el crecimiento del cabello y mejorar la salud de la piel, tratando afecciones como el acné, eccemas, dermatitis y sequedad cutánea.