![Sección de pan del Mercadona y el nutricionista Jesús Baraza.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/ciencia/nutricion/919918248_252654924_1024x576.png)
Sección de pan del Mercadona y el nutricionista Jesús Baraza.
El novedoso pan de Mercadona que recomienda el nutricionista Jesús Baraza: "Es de las mejores opciones"
El experto en nutrición recomienda este tipo de pan 100% integral, junto con uno de los panes de molde más saludables de Mercadona.
Más información: Beatriz González, nutricionista: "Si eres de los que congelan el pan, te estás alimentando de una forma muy sana"
El pan es un alimento básico y tradicional que ocupa un lugar destacado en la dieta española, siendo uno de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea. Evidencia de ello, es que en 2023, el consumo promedio por persona en España alcanzó los 27,35 kilos de pan. Este alimento versátil y económico es una fuente clave de energía, rica en hidratos de carbono complejos, proteínas, vitaminas y minerales.
Numerosos estudios han subrayado ya los beneficios del pan cuando se incluye como parte de una dieta equilibrada, como la dieta mediterránea. Eso sí, es importante optar por variedades de pan saludable, elaboradas con ingredientes de calidad, para aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales.
Sobre esto precisamente hablaba recientemente el nutricionista Jesús Baraza, a través de su cuenta de Instagram @elnutricionisto. El experto en nutrición ha sido el encargado de señalar una de las nuevas variedades de pan que pueden encontrarse actualmente en Mercadona y que para él figura como una de las opciones más saludables.
En concreto se trata de una nueva versión de la hogaza redonda e integral que ya se podía encontrar anteriormente en Mercadona y que ahora pasa a presentar un formato más alargado: "Sigue siendo 100% integral, pesa lo mismo y cuesta lo mismo. Así que sigue siendo de las mejores opciones", señala el experto. Se trata en este caso del pan integral de trigo 100% y cuyo precio es de 1,61 euros en Mercadona.
Más allá de esta nueva versión de pan integral y saludable, el nutricionista menciona otra opción saludable: un pan integral similar al pan de molde, presentado en un pack de 350 g por solo 1 euro. Este pan, también 100% integral y con semillas, es más blando y viene cortado en rebanadas, lo que lo convierte en una alternativa cómoda y versátil. Sin embargo, Jesús Baraza recalca que, aunque esta versión es saludable, la hogaza integral sigue siendo la mejor opción desde el punto de vista nutricional. Dos opciones de pan integral que pueden marcar la diferencia en una dieta equilibrada y saludable, especialmente cuando se priorizan opciones como estas, recomendadas por expertos.
Beneficios del consumo de pan integral
El pan integral es mucho más que un alimento básico, es una fuente rica en nutrientes esenciales que favorecen una dieta equilibrada y saludable.
Este es una pieza clave en una dieta equilibrada. Su aporte de energía, fibra, vitaminas y minerales lo convierten en un aliado indispensable para la salud. Sin embargo, es crucial asegurarse de elegir un pan integral auténtico y de calidad para aprovechar al máximo sus beneficios y mantener una dieta nutritiva y saludable. Entre sus beneficios más destacados destacan:
Rico en hidratos de carbono complejos
El pan integral es una excelente fuente de almidón, un tipo de hidrato de carbono complejo que proporciona energía sostenida. Esto lo convierte en un alimento ideal para mantener los niveles de energía estables durante todo el día, siendo especialmente beneficioso para personas activas o que realizan ejercicio físico.
Fuente de fibra
Al conservar la cubierta del grano durante su elaboración, el pan integral aporta una cantidad significativa de fibra dietética. Esta fibra contribuye a regular el tránsito intestinal, a mejorar la salud digestiva y a promover una mayor sensación de saciedad, lo que puede ser útil en el control del peso corporal.
Bajo contenido graso
El pan integral contiene solo 1 gramo de grasa por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una opción ligera y saludable. Esto lo diferencia de otros alimentos que, aunque aportan energía, suelen ser más calóricos debido a su mayor contenido en grasas.
Proteínas del trigo
El pan integral aporta proteínas vegetales derivadas del grano de trigo, entre las cuales destaca el gluten, responsable de las propiedades panificables de la harina. Aunque estas proteínas no son completas como las de origen animal, contribuyen a cubrir las necesidades proteicas diarias en combinación con otros alimentos.
Vitaminas y minerales
El pan integral es una fuente de vitaminas del grupo B como la tiamina (B1) y la niacina (B3), esenciales para el metabolismo energético y la función del sistema nervioso. También aporta importantes minerales como: Selenio, fósforo, hierro, magnesio y zinc. El contenido de estas sustancias es mayor en el pan integral, ya que conserva el salvado y el germen del grano, que se pierden durante el proceso de refinado de las harinas blancas.
Equilibrio calórico en la dieta
El pan integral es clave para mantener un perfil calórico equilibrado. Según las recomendaciones nutricionales, cerca del 55% de las calorías diarias deben provenir de los hidratos de carbono, el 15% de proteínas y el 30-35% de grasas. El consumo habitual de pan integral ayuda a evitar un exceso de alimentos ricos en grasas o proteínas, que podrían alterar el balance calórico recomendado.
Apto para todas las comidas
El pan integral es versátil y puede estar presente en todas las comidas, desde el desayuno hasta la cena. Incluirlo regularmente en la dieta es fundamental para evitar un déficit de hidratos de carbono y garantizar una alimentación completa.