
Supermercado de Mercadona y el nutricionista Rubén Arocas.
El nutricionista Rubén Arocas, sobre la salsa de tomate del Mercadona: "Me parece de lo más interesante"
El experto en nutrición advierte que esta salsa es una de las mejores del supermercado con un 97% de tomate y aceite de oliva de calidad.
Más información: El aviso de un nutricionista en España sobre los panecillos del Mercadona: "Esto no lo tienen en ningún supermercado"
El tomate es un alimento esencial en la dieta mediterránea y un ingrediente fundamental en muchas cocinas del mundo. Más allá de su versatilidad en la gastronomía, este fruto esconde un gran potencial nutricional, con múltiples beneficios para la salud. Diversos estudios han analizado su impacto en la prevención de enfermedades, como el proyecto PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), en el que participó la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que sugiere que un consumo regular de tomate puede contribuir a la reducción del riesgo de hipertensión.
Pero sus propiedades van mucho más allá. El tomate está compuesto en su mayoría por agua (más del 90%), lo que lo convierte en un alimento hidratante y ligero, además de aportar fibra, vitaminas esenciales (A, C, E y K) y minerales como magnesio, fósforo y potasio. Sin embargo, su perfil nutricional varía en función de la variedad, algo que ha sido analizado en estudios como el realizado por la Universidad de Zaragoza, que destacó el alto contenido en antioxidantes del tomate rosa de Barbastro. Estas características hacen del tomate un alimento clave en una dieta equilibrada, y su uso en diferentes preparaciones lo convierte en una opción saludable y deliciosa para incluir en el día a día.
Uno de los usos más extendidos del tomate en la cocina es a través de las salsas de tomate, una preparación que permite conservar su sabor y aprovechar sus beneficios de una manera versátil. Desde recetas caseras hasta productos industriales, la salsa de tomate es un acompañamiento que abunda en numerosos platos, pero su calidad nutricional puede variar considerablemente dependiendo de los ingredientes utilizados en su elaboración. De hecho, en su mayoría estas no cuentan con un buen perfil nutricional por la baja calidad de sus ingredientes, por sus azúcares añadidos o por los aditivos y conservantes que incluyen.
Por ello, es importante revisar las etiquetas y elegir aquellas salsas con ingredientes más naturales, que respeten el valor nutricional del tomate sin añadir componentes innecesarios. Una de estas variedades de salsa de tomate más saludables está en Mercadona y ha sido recientemente recomendada en redes por el nutricionista Rubén Arocas.
En este sentido, algunas opciones disponibles en supermercados como la de Mercadona, han comenzado a diferenciarse por su composición más cuidada, utilizando ingredientes de mejor calidad, como el aceite de oliva virgen extra en lugar de aceites refinados y limitando el uso de azúcares añadidos. En este caso, según apunta el experto, se trata de la salsa de tomate Datterino Gusto Dolce de Hacendado.
La salsa de tomate más saludable
"Esta salsa de tomate me parece de lo más interesante", comienza advirtiendo el nutricionista. Y es que, según el especialista "a diferencia de las otras salsas que tienen aceite de mala calidad, este contiene aceite de oliva virgen extra". Una buena opción de aceite de calidad que se combina con el resto de ingredientes saludables: "zanahoria, cebolla, apio y aunque al final del todo un poco contenga azúcar, este es solo un 0,1%, por lo que lo hace una función más de conservante que otra cosa", asegura Rubén Arocas en Instagram.
Si analizamos su perfil nutricional, podemos ver que cada 100 gramos de esta salsa aportan 34 kcal. Esto significa que es un alimento bajo en calorías, ya que la mayoría de salsas industriales suelen superar fácilmente esta cantidad debido a la presencia de aceites refinados y azúcares añadidos en mayor proporción. En cuanto a las grasas, contiene menos de 0,5 gramos, lo que indica que prácticamente no aporta este macronutriente.
Respecto a los hidratos de carbono, encontramos 5,8 gramos por cada 100 gramos de salsa, de los cuales 5,2 gramos son azúcares. Aunque pueda parecer mucho, en este caso los azúcares provienen mayoritariamente del propio tomate y las verduras añadidas, con ese solo un 0,1% de azúcar añadido.
En cuanto a la sal, tiene 0,64 gramos por cada 100 gramos, una cantidad moderada que ayuda a potenciar el sabor sin ser excesiva. Una alternativa por lo tanto recomendable para quienes buscan una salsa de tomate más natural y saludable.
Además de su buen perfil nutricional, otro punto a favor de esta salsa es su composición limpia, sin aditivos innecesarios, conservantes artificiales o potenciadores del sabor. Su receta se basa en ingredientes naturales, lo que la convierte en una alternativa perfecto para quienes buscan un producto más saludable y con sabor auténtico.