Mer Bonilla Adriana Calvo

El próximo lunes llega la primera ola de calor del verano a nuestro país y la gastronomía puede ser un buen recurso para ayudarnos a combatir las altas temperaturas. En este sentido, la Guía Repsol sacó este mismo miércoles un listado de más de 300 nuevos 'soletes' para disfrutar de restaurantes, bares, terrazas o chiringuitos informales, pero suculentos, estas vacaciones. De todos esos lugares, en Cocinillas hemos decidido destacar en esta ocasión las heladerías por tratarse de los espacios preferidos para tomar algo estos meses. 

[Nuevas terrazas con Solete Repsol para comer bien y fresquito este verano]

Además, el equipo de Guía Repsol introduce también una nueva aplicación donde se podrá consultar la ubicación exacta de todos los 'soletes' y compartirla con nuestros amigos o familiares o guardarla para verla más tarde. Toda la información la podéis encontrar en la página web oficial.

Las nuevas heladerías de España con Solete Repsol

Heladería Localidad Provincia Comunidad Autónoma
Azoe Nitro Zahara de los Atunes Cádiz Andalucía
Via Lattea Granada Granada Andalucía
Fiordigelato Granada Granada Andalucía
Inma Málaga Málaga Andalucía
Heladería Bolas Sevilla Sevilla Andalucía
Elarte Huesca Huesca Aragón
Fuoli Zaragoza Zaragoza Aragón
Il Gelato dil Mercato Arona Santa Cruz de Tenerife Canarias
Francés Almansa Albacete Castilla - La Mancha
Capri Cuenca Cuenca Castilla - La Mancha
Dolce Vita Candeleda Ávila Castilla y León
Selvática Barcelona Barcelona Cataluña
Sant Croi Gelats Barcelona Barcelona Cataluña
Napoli Madrid Madrid Comunidad de Madrid
N2 Lab Madrid Madrid Comunidad de Madrid
Sani Sapori Madrid Madrid Comunidad de Madrid
Mamá Elba Madrid Madrid Comunidad de Madrid
Zúccaru Madrid Madrid Comunidad de Madrid
Livanti Gelato di Sicilia Alicante Alicante Comunidad Valenciana
Horchatería Azul Alicante Alicante Comunidad Valenciana
Helada Madrina Vigo Pontevedra Galicia
Sa Fábrica de Gelats Sóller Islas Baleares Islas Baleares
Ismael Sayalero Pastelería Zarautz Guipúzcoa País Vasco

Abajo agregamos también las reseñas de cada heladería para que podáis haceros una idea de cuál es la esencia de cada una de ellas y escojáis vuestras favoritas. 

  • Azoe Nitro, en Zahara de los Atunes (Cádiz). Helados nitrogenados en Zahara de los Atunes para cuando quieres un helado distinto. En una calle peatonal en el centro de la localidad, y con terraza.
  • Via Lattea, en Granada (Granada). Entra en esta heladería con obrador propio y cucuruchos de fantasía en la Plaza de la Trinidad y escoge sin prisa, aunque desde aquí proponemos uno: helado de cereza amarena.
  • Fiordigelato, en Granada (Granada). Endulza el verano en el centro de Granada con estos helados artesanales. Los sabores te van a sorprender seguro: Special K, gofre, plátano de Canarias...
  • Inma, en Málaga (Málaga). Más de 50 años de historia tiene esta heladería de barrio en Málaga, donde se puede elegir entre decenas de sabores. Una visita imprescindible del verano en la ciudad.
  • Heladería Bolas, en Sevilla (Sevilla). Los paseos por el centro de Sevilla a menudo precisan de una parada refrescante. Además, aquí tienen un helado solidario de palodú, romero y naranja confitada.
  • Elarte, en Huesca (Huesca). Siéntate en su terraza cerca de la Plaza de San Antonio y piensa qué sabor y formato te apetece: hay helados tradicionales, 'soft', postres helados... eso sí, todo artesanal.
  • Fuoli, en Zaragoza (Zaragoza). Casi 100 años de historia dulce y refrescante en Zaragoza. Perfecta para detenerse al caer la tarde, escoger de entre las decenas de sabores y dar un paseo por la ciudad.
  • Il Gelato dil Mercato, en Arona (Santa Cruz de Tenerife). Hay que parar en la reconocida 'Il Gelato dil Mercato', antagónica a las heladerías con propuestas artificiales. Pipas de girasol, sorbete de higo tuno... variedad de sabores de la naturaleza.
  • Francés, en Almansa (Albacete). Más de 90 años de helados artesanos respaldan este local de Almansa, que también tiene terraza. Leche Gaza y variedad en los sabores para encandilar a toda la zona.
  • Capri, en Cuenca (Cuenca). En esta heladería de Cuenca puedes averiguar cómo sabe el helado de unicornio o el de nube. Y si tienes el día clásico, chocolate o turrón antes de seguir con el paseo.
  • Dolce Vita, en Candeleda (Ávila). Gran variedad de helados artesanos con productos para celiacos e intolerantes a la lactosa en Candeleda, pintoresco pueblo del Valle del Tiétar. Tienen terraza donde sentarse a disfrutarlos.
  • Selvática, en Barcelona (Barcelona). En esta heladería de Gràcia reinan los sabores tropicales: tamarindo, lúcuma peruana, papaya... Empezad por el sorbete de piña y lulo y el helado de queso con mermelada de guayaba.
  • Sant Croi Gelats, en Barcelona (Barcelona). Entre Sants y Collblanc hay espacio para dulces premiados. Concretamente, croissants y helados, perfectos para cuando las temperaturas comienzan a subir en la Ciudad Condal.
  • Napoli, en Madrid (Madrid). Napoli' es la heladería por excelencia del barrio de Pacífico. No te dejes engañar por su aspecto sin pretensiones y prueba uno de sus helados de queso, te va a sorprender.
  • N2 Lab, en Madrid (Madrid). Aquí los helados se preparan con nitrógeno líquido, los heladeros parecen científicos, y las densas humaredas propias de la elaboración inundan el local. Para un plan diferente.
  • Sani Sapori, en Madrid (Madrid). Helados veganos de fruta del baobab, de nectarina o de soja y chocolate elaborados aquí mismo. Y si eres de sabores más tradicionales, también hay de limón, fresa o mango.
  • Mamá Elba, en Madrid (Madrid). Helados veganos elaborados con leche de arroz, de crema de orujo, coco-mojito o chocolate y naranja. También preparan 'frappés' con la leche vegetal que tú elijas.
  • Zúccaru, en Madrid (Madrid). Heladería siciliana en la encantadora Plaza de Ramales. Sirven brioches, cannolis y cafés, además de helados. El sabor de la casa lleva manzana, limón, apio y albahaca; atrévete.
  • Livanti Gelato di Sicilia, en Alicante (Alicante). En el universo de sabores de esta heladería se combinan la esencia del 'gelato italiano' con el alma mediterránea. Si te gusta innovar, prueba sus helados Maya, Carruba o Rosa Rosae.
  • Horchatería Azul, en Alicante (Alicante). Su horchata artesana merece la fila que suele haber en este pequeño local casi centenario (data de 1930), donde Mari Ángeles e Inma Sorribes siguen elaborándola como su abuela.
  • Helada Madrina, en Vigo (Pontevedra). Cuando hace buen tiempo merece la pena acercarse al barrio de Fátima vigués para probar una de las especialidades de Helada Madrina. ¿Helado de Minion o de Jungla? Tú decides.
  • Sa Fábrica de Gelats, en Sóller (Islas Baleares). Esta heladería, fundada por un alemán hace 30 años, es para muchos la mejor de la isla. Helados artesanales, sin colorantes ni conservantes, con leche natural y más de 40 sabores.
  • Ismael Sayalero Pastelería, en Zarautz (Guipúzcoa). Buenos pasteles y helados los que hacen los tres hermanos Sayalero en una de las pastelerías más antiguas de Zarautz. Genial para reponer fuerzas tras una tarde de surf.