Las imágenes de la cámara de la bodega grabando el momento del asalto.

Las imágenes de la cámara de la bodega grabando el momento del asalto.

Actualidad gastronómica

Detienen a una mujer por el delito en la Bodega Cepa 21 en Ribera de Duero: causó pérdidas millonarias

Los hechos, que ocurrieron el 18 de febrero de 2024 a las 03:30 horas, resultaron en la pérdida de 60.000 litros de vino valorados en 2.535.385 euros.

27 junio, 2024 18:11
La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la Operación “MALABRIPA”, ha detenido a una mujer en la localidad de Villaescusa de Roa como la presunta autora de un delito de daños a la Bodega Cepa 21, situada en la denominación de origen Ribera de Duero. Los hechos, que ocurrieron el 18 de febrero de 2024 a las 03:30 horas, resultaron en la pérdida de 60.000 litros de vino valorados en 2.535.385 euros.
La madrugada del sábado 17, una cámara de seguridad instalada en la bodega Cepa 21, en Castrillo de Duero (Valladolid), registraba "el acceso de un individuo no identificado en la sala de depósitos. Entró por el cuarto de bombas, accedió con fluidez, como que conociera perfectamente lo que estaba haciendo", tal y como relató el propietario, José Moro, a EL ESPAÑOL un par de días después del suceso. 
 
Según fuentes oficiales, la detenida, utilizando una llave de la puerta de la sala de bombas, accedió a las instalaciones de la bodega. Una vez dentro, introdujo la clave para desarmar la alarma, sin saber que esta ya se encontraba desconectada, y procedió a armarla de nuevo.
José Moro en Bodegas Cepa 21.

José Moro en Bodegas Cepa 21. Cepa 21

Luego, abrió los grifos de cinco depósitos de fermentación, tres de los cuales contenían vino. Este acto resultó en el derrame de parte de la cosecha de tres de los vinos más comercializados de la bodega, reconocidos por su excelente calidad.
 
Desde el inicio de la investigación, la Guardia Civil consideró que la autora del delito debía ser alguien con un profundo conocimiento de las instalaciones y la maquinaria utilizada en el proceso de producción del vino. Las pesquisas apuntaron rápidamente a una trabajadora o ex trabajadora de la bodega. El análisis minucioso de los indicios permitió a los investigadores concluir que la sospechosa era una exempleada cuyo contrato había expirado dos días antes del incidente. El despido, comunicado quince días antes de su ejecución, parece haber sido un factor clave en la planificación del acto vandálico.
 
El 27 de junio, la Guardia Civil procedió a la detención de la mujer y registró su domicilio en Villaescusa de Roa. Además, su pareja sentimental está siendo investigada por su posible implicación en los hechos, aunque fue puesta en libertad el mismo día.
 
Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº 5 de Valladolid, donde se continuará el proceso judicial. La Bodega Cepa 21, reconocida por su aportación al prestigio de los vinos de Ribera de Duero, lamenta profundamente este incidente que ha afectado significativamente su producción y espera la pronta resolución del caso para restaurar la normalidad en sus operaciones.