![El escabeche del chef Sergio Sainz.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/cocinillas/actualidad-gastronomica/920168735_252702823_1024x576.jpg)
El escabeche del chef Sergio Sainz.
El precioso pueblo de Pirineos que tiene el mejor escabeche de España: en un restaurante con recetas casi extintas
El establecimiento está ubicado a más de 1000 metros de altitud, en pleno Valle de Tena.
Más información: Pollo en escabeche, la receta para que quede tierno y jugoso.
Raíz Culinaria Castilla-La Mancha, sello creado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la promoción de la gastronomía de la región, y Madrid Fusión Alimentos de España han celebrado este miércoles la VI edición del Concurso Nacional de Escabeches, un certamen con el que se quiere seguir dando a conocer el interesante mundo de los escabeches en España.
En esta ocasión han participado seis chefs de seis restaurantes de la península: Sergio Sainz, del restaurante Lavedán (Tramacastilla de Tena, Huesca); Pablo López, de Brutalista (Madrid); Miguel Hernández, de Por Herencia (Murcia); Manu Franco, de La casa de Manolo Franco (Valdemorillo, Madrid); Eduardo Guerrero, de Adaly (Madrid) y Alberto García, de Magoga (Cartagena, Murcia).
Durante la competición los chefs finalistas han explicado ante el jurado los ingredientes utilizados para sus escabeches, la elaboración detallada de los mismos y los han presentado para su degustación final. El jurado ha estado formado por Chema León, Director de Marketing de MAKRO; el prestigioso chef Pedro Subijana, el chef peruano Jhosef Arias y los periodistas gastronómicos Alberto Luchini y Adrián Delgado.
![Sergio Sainz recibiendo el premio junto a Pedro Subijana.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/actualidad/920168705_252701956_1024x576.jpg)
Sergio Sainz recibiendo el premio junto a Pedro Subijana.
Finalmente, el cocinero Sergio Sainz se ha impuesto como ganador gracias a su receta de lengua de jabalí en escabeche de sauco y garum de becada. Sainz ha asegurado que "era una apuesta arriesgada", pero que les "gusta mucho trabajar la casquería" y, en concreto, consideran "que una parte como la lengua encajaba muy bien para un escabeche".
El restaurante 'de altura' de Sergio Sainz
Casa Lavedán fue una de esas casas del Valle de Tena que abrió, en una antigua cuadra, una suerte de mesón que ofrecía una tregua a los turistas que subían por el curso del Río Gallego. Ahora ese mesón se ha convertido en un nuevo proyecto gastronómico, donde Carla y Sergio buscan volver a recuperar un recetario casi extinto y dar a conocer aún más la cultura del Pirineo.
El Valle de Tena está situado en pleno corazón del Pirineo aragonés, jalonado por impresionantes macizos y peñas de gran altura. Conmueve la belleza de sus lagos, bosques, picos de impresionantes alturas, típicos pueblos de alta montaña y lugares que pueden parecer inaccesibles y ajenos a la civilización.