Las patatas a la importancia son un plato tradicional de Palencia, en Castilla y León, conocido por su proceso de preparación único. En esta receta, las patatas se rebozan y fríen antes de cocerse en un majado de ajo y azafrán. Este majado, que incluye ingredientes como el azafrán, le da al plato un color y un aroma irresistibles, convirtiéndolo en una delicia culinaria muy apreciada.

Debido a su popularidad, numerosos chefs reconocidos han compartido sus versiones y técnicas para perfeccionar esta receta. Entre ellos, Karlos Arguiñano ha revelado su truco especial para hacer las patatas a la importancia perfectas. El secreto radica en cocinar la salsa a fuego muy suave y asegurarse de que las patatas no lleguen a hervir cuando se están guisando, lo que ayuda a que absorban mejor los sabores y mantengan su textura.

Además, estas patatas tienen una gran versatilidad, ya que pueden acompañar tanto a pescados como a carnes. Este enfoque ha permitido que las patatas a la importancia se adapten a diversas combinaciones culinarias, manteniendo siempre su esencia y sabor característicos. Gracias a las técnicas compartidas por chefs como Arguiñano, este plato tradicional sigue evolucionando y encontrando un lugar destacado en la cocina moderna.

Cómo preparar las patatas a la importancia

Para comenzar con la preparación de las patatas a la importancia, se empieza poniendo en una sartén un poco de harina, que se cocina y a la que se añade vino blanco para preparar la salsa. Hay que cocinar hasta que hierva y se evapore el alcohol, para seguidamente añadir caldo de pescado (se puede usar uno de verduras o carne según la receta), una pizca de azafrán, y ya estará haciéndose la salsa. Debe ir preparándose a fuego muy suave.

Mientras se hace, llega el momento de trabajar con las patatas. Para ello, hay que empezar añadiendo aceite de oliva en una sartén, cortar las patatas en rodajas del mismo grosor, pasarlas por harina y luego por huevo batido.

A continuación, tras pringar bien las rodajas de patatas con el huevo batido, hay que freírlas en el aceite caliente. Una vez listas, se pasan a una cazuela y se añade la salsa. Con las patatas y la salsa terminadas, se tritura esta última.

Finalmente, solo quedará por añadir la salsa sobre las patatas ya preparadas y cocinarlas a fuego muy suave durante 25-30 minutos. Cuando está llegando a su recta final, se les da el toque definitivo agregando perejil.

Otros consejos

Las patatas a la importancia están muy ricas, especialmente si se degustan recién hechas y calientes. Son un plato muy a tener en cuenta en el menú diario, así como para acompañar como guarnición a diferentes tipos de pescados y carnes. Este plato tiene muchas posibilidades, ya que puede acompañar a huevos revueltos, chorizo, setas, gulas, y también se sirve como tapa en distintos restaurantes y bares en España. Las patatas a la importancia se pueden comparar con las patatas bravas y las patatas revolconas, aunque cada una tiene sus propias particularidades.

Para que la receta quede con el mejor sabor, es importante que las patatas sean del mismo tamaño y grosor, para que se frían igual. El aceite debe estar caliente pero no humeante, para que se cocinen por todos los lados sin quedar blandas ni aceitosas. Si vas a hacer muchas patatas, lo mejor es usar dos sartenes, para adelantar trabajo y evitar que se rompan al no amontonarlas.

Una vez que se están guisando en la cazuela, hay que tener cuidado de que no lleguen a hervir, por lo que el fuego no debe ser intenso para evitar que se rompan. También es mejor evitar removerlas para evitar su rotura. Conviene utilizar ingredientes de calidad, especialmente un buen azafrán, que aporta un sabor y aroma distintivos.

¿Con qué servir las patatas a la importancia?

Las patatas a la importancia son perfectas como primer plato o como platillo en un aperitivo. Si se opta por la primera opción, conviene elegir un segundo plato a base de pescado o carne, preferiblemente preparados a la plancha o al horno. Algunas opciones interesantes son carnes como pollo, ternera, conejo, pavo o cerdo; pescados como rape, sardinas, merluza, lubina, dorada o bacalao; y mariscos como langostinos, cigalas, gambas, vieiras, almejas o mejillones. De esta manera, esta receta tiene mucho que ofrecer en la cocina, y siguiendo los consejos de chefs como Karlos Arguiñano, se podrá conseguir un resultado espectacular.

Además, las patatas a la importancia se pueden preparar de numerosas formas distintas, incluyendo ingredientes diversos como chorizo, frutos secos, tacos de jamón, marisco y verduras.