El rey Felipe VI en la inauguración de la exposición homenaje a sus 10 años en el trono.

El rey Felipe VI en la inauguración de la exposición homenaje a sus 10 años en el trono. Gtres

Casas Reales COMPROMISOS INSTITUCIONALES

El rey Felipe VI, sin descanso: su intensa agenda para poner fin a su mes más ajetreado, significativo e inolvidable

Tras su semana de aniversario, el monarca tiene previsto varios actos dentro y fuera de Madrid. El último tendrá lugar el viernes, 28 de junio.

25 junio, 2024 01:43

Felipe VI (56 años) no tiene descanso. Al menos de momento. Pese a la agenda frenética de la anterior semana, marcada por el décimo aniversario de su proclamación, el monarca se mantiene imparable. Esta semana, la última de junio, también tiene actos todos los días. Dentro y fuera de Madrid.

Su agenda semanal comenzó este pasado lunes, 24 de junio, fuera de nuestras fronteras, ya que desde el domingo, día 23, se encuentra de viaje oficial a las Repúblicas de Estonia, Lituania y Letonia para reforzar las relaciones bilaterales de España con estas tres naciones. 

Este pasado lunes, el viaje continuó por Lituania, donde fue recibido por su presidente, Gitanas Nauseda. Una agenda intensa que incluyó una comida con el mandatario, un homenaje a los caídos, visita al Parlamento y a la Base Aérea Siauliau. Este martes, 25 de junio, pondrá rumbo a Letonia, donde se encontrará con su presidente, Edgars Rinkevics, visitará el Parlamento y al contingente del Ejército de Tierra en la Base de Adazi.

El rey Felipe VI, a su llegada a Lituania este pasado lunes, 24 de junio.

El rey Felipe VI, a su llegada a Lituania este pasado lunes, 24 de junio. Casa Real

La agenda semanal del Rey continuará en Madrid. El miércoles, día 26, tiene previsto recibir en La Zarzuela a los nuevos funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Esta misma jornada, en el mismo recinto, Felipe VI recibirá en audiencia al Patronato de la Fundación Consejo España China, con motivo de su 20 aniversario. 

El miércoles es su día más convulso de la semana. El soberano terminará la jornada con una audiencia a los participantes en el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, organizado por Fundación Carolina y el Banco Santander.

Al día siguiente, Felipe VI se unirá a su mujer, Letizia (51), para presidir en el Palacio de La Zarzuela la reunión de la Comisión Delegada de la Fundación Princesa de Girona. Será el único acto de la semana en el que estarán juntos, pues en paralelo la Reina llevará a cabo otros compromisos en solitario. 

Para Felipe VI, la semana de trabajo terminará el viernes, 27 de junio, en Ávila, donde presidirá la jura de los miembros de la Escala Básica de la Policía Nacional, coincidiendo con el 200 aniversario de la institución. De momento, según lo previsto, será con este acto con el que el monarca terminará su ajetreado mes. Pero también, si cabe, uno de los más especiales en lo que va de año

Ha sido en junio cuando han regresado a Madrid sus dos hijas, la princesa Leonor (18) y la infanta Sofía (17). La heredera, procedente de Zaragoza, donde ha comenzado su formación militar. La benjamina de los Borbón Ortiz, de Gales, donde cursa el bachillerato internacional. Este mes, además, se han celebrado sus 10 años en el trono con una serie de actos especiales y cambios significativos que han dado la vuelta al mundo. 

El pasado 19 de junio, Felipe VI, arropado por Letizia, Leonor y Sofía, presidió una larga agenda de compromisos que conmemoraban sus 10 años de reinado. Aquella jornada comenzó con una saludo desde el balcón del Palacio Real, prosiguió con la entrega de las condecoraciones de la Orden del Mérito Civil y a continuación, un almuerzo en el que recibió una gran sorpresa por parte de sus hijas, que no tardó en viralizarse y acaparó titulares dentro y fuera de España. 

La Familia Real, cómplices y unidos, en el último acto del décimo aniversario de Felipe VI en el torno.

La Familia Real, cómplices y unidos, en el último acto del décimo aniversario de Felipe VI en el torno. Gtres

"Mamá, papá, majestades. Perdón por colarnos, pero nosotras también tenemos algo que decir hoy", comenzó a pronunciar Leonor. Sofía tomó el relevo y expresó: "Gracias por acompañarnos para recordar que en estos 10 años hemos aprendido de nuestros padres lo que significa el compromiso que los cuatro tenemos con todos los españoles".

Leonor retomó el mensaje para invitar a unirse a un brindis inolvidable: "Por nuestra madre y nuestro padre, por nuestros Reyes. Desde que nacimos, nos han enseñado el valor de esta institución, su utilidad para nuestra sociedad y su propósito de servir a todos". Como broche final, la Infanta expresó: "Mamá, papá, gracias". Horas más tarde, los Reyes le devolvieron el gesto a sus hijas, sorprendiéndolas en la Galería de las Colecciones Reales durante un acto que, en principio, sólo iban a presidir ellas dos. 

Todos estos momentos, significativos para el Rey, pero también para los españoles, dieron pie a que un día después, el 20 de junio, la Casa Real estrenara su cuenta oficial de Instagram. Otro gesto significativo que convierte al mes de junio en el más importante para el monarca.