El periodista Jesús Manuel Ruiz en un fotomontaje de EL ESPAÑOL.

El periodista Jesús Manuel Ruiz en un fotomontaje de EL ESPAÑOL.

Famosos FLASHBACK JALEOS

Qué fue de Jesús Manuel, el periodista que cuestionó el testimonio de Rocío Carrasco y desapareció de 'Sálvame'

El periodista del corazón intervino por última vez en Telecinco en agosto de 2021. Es periodista, abogado y también ha trabajado como actor de teatro. 

23 junio, 2024 01:01

Jesús Manuel Ruiz Amorós (48 años) tuvo claro, desde bien pequeño, que lo suyo era la comunicación, la televisión, la información. Es difícil definir a este profesional, pues tan pronto es periodista, como actor o abogado. Todo lo hace y lo resuelve bien. Jesús Manuel es un hombre inquieto y un simple vistazo a su currículum vitae bien lo corrobora. En televisión ha hecho de todo, también en la radio y en la prensa escrita. 

Jesús Manuel, que nació un 19 de junio de 1976 -esta semana ha sido su cumpleaños-, empezó su carrera profesional en Mamma Mía, en Telemadrid. Después, dio el salto a la radio. En concreto, a Onda Cero y a otras emisoras de alcance nacional. Eso sí, su primera gran cuota de popularidad la alcanzó a raíz de su colaboración en el emblemático Aquí hay tomate, programa de sobremesa del corazón presentado por Jorge Javier Vázquez (53). 

En cuanto a su currículum, Ruiz es licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III. También cursó Psicología por la Universidad Complutense, y Arte Dramático por la Real Escuela de Madrid. En los últimos años, ha hecho un sueño realidad: formarse en Derecho por la UNED. Sin embargo, su faceta más desarrollada ha sido la de periodista. Tras su paso por El Tomate, muchos fueron los programas en los que dejó su impronta.

[Jesús Manuel aprueba el examen y se convierte en abogado: sabemos el bufete en el que trabajará]

Kiko Hernández y Jesús Manuel Ruiz en una fotografía tomada en el Bingo Las Vegas, en enero de 2018.

Kiko Hernández y Jesús Manuel Ruiz en una fotografía tomada en el Bingo Las Vegas, en enero de 2018. Gtres

Jesús Manuel es un apasionado del oficio de periodista; es de esos profesionales de la vieja escuela. Siempre ha destacado que su ejemplo fue el legado que dejó una institución en la crónica social: Jesús Mariñas. Ruiz ha sido colaborador en espacios de muchas cadenas, como Espejo público de Antena 3, La tertulieta y Estando contigo, en TV Castilla-La Mancha, y Sálvame y Sálvame Deluxe, en Telecinco, entre otros.

Precisamente, en el programa Sálvame, en 2021, protagonizó una disconformidad con la línea editorial de la dirección del espacio. Si por algo destaca Jesús Manuel es por su perfil polémico y atrevido y aguerrido: defiende lo que piensa y lo hace con firmeza y determianción. Esto, claro está, lo ha llevado a veces a vivir enfrentamientos en los platós de televisión.

Un punto de inflexión en la trayectoria de Jesús Manuel Ruiz llegó en 2021. En concreto, en marzo de ese año. La productora La fábrica de la tele estrenó el documental Rocío: contar la verdad para seguir viva. Una producción en la que Rocío Carrasco (47) relató su vida y, muy especialmente, su tormentosa relación con Antonio David Flores (48). 

Un tema, qué duda cabe, sensible y delicado que zarandeó a la sociedad y que se analizó y juzgó en los platós de televisión. También, por supuesto, en Sálvame. En agosto de 2021, se produjo una agria confrontación entre Jesús Manuel y una de las presentadoras del espacio, Carlota Corredera (49).

Jesús Manuel, en una imagen promocional de 'Sálvame', posando junto a Chelo García Cortés, Gustavo González y Gema López.

Jesús Manuel, en una imagen promocional de 'Sálvame', posando junto a Chelo García Cortés, Gustavo González y Gema López. Gtres

El periodista cuestionó el testimonio de Rocío, sobre todo desde el punto de vista legal, y este extremo provocó una honda controversia y tensión. Tras aquella disputa, Jesús Manuel, según ha podido conocer EL ESPAÑOL, fue "apartado" por un tiempo del programa Sálvame y de la productora: nunca despedido.

Jamás se le despidió, como se ha aseverado de un tiempo a esta parte. Tanto es así que, meses más tarde, la dirección del programa que hizo historia en televisión volvió a contactar con Jesús Manuel para tenerlo entre sus filas, pero finalmente esto no ocurrió. El periodista se negó a regresar. 

Así las cosas, se podría decir que Jesús Manuel desapareció del programa para no volver. No es el único conflicto que Ruiz ha tenido en los últimos años. El protagonista de este artículo llevó a juicio a la televisión autonómica de Castilla-La Mancha por haber trabajado durante cinco años como falso autónomo.

Ruiz decidió interponer una demanda en diciembre de 2021 contra la CMMedia para solicitar el reconocimiento de su relación laboral con la empresa, ya que durante cinco años trabajó irregularmente, tal y como ha quedado acreditado, bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Jesús Manuel Ruiz, sentado en un plató de televisión de Castilla-La Mancha Media.

Jesús Manuel Ruiz, sentado en un plató de televisión de Castilla-La Mancha Media.

Tras un tiempo de litigio, la sentencia fue favorable para Jesús Manuel, y se condenó a la televisión autonómica a abonar el salario y las cuotas de la Seguridad Social correspondientes a todas las participaciones de Ruiz en espacios como Estando ContigoEstando Contigo Noche o La Tertulieta desde el 2 de febrero de 2015 hasta finales de 2020.

En el plano profesional, Jesús Manuel nunca ha dejado de trabajar, siempre vinculado a los medios de comunicación. El oficio de periodista, bien lo sabe él, nunca se deja o se abandona: vive en la persona. La última vez que se le pudo ver en televisión fue en abril de 2023, cuando se canceló el espacio Plan de tarde, un magacín de actualidad y corazón que presentó Toñi Moreno (51) en las tardes de los domingos de La 1 de TVE. 

Jesús  Manuel Ruiz en una imagen de sus redes sociales.

Jesús Manuel Ruiz en una imagen de sus redes sociales.

El programa, bajo la producción de Tesseo, vio la luz el 15 de enero de 2023, tres meses antes de su cierre definitivo. EL ESPAÑOL ha contactado con Jesús Manuel y el periodista, si bien subraya que no desea conceder declaraciones ni entrevistas, sí desliza lo que sigue acerca de la cancelación de aquel programa del ente público: "José Pablo López -Director General de contenidos de RTVE- pidió mi cabeza en tres ocasiones y la productora dijo que no, y él decidió cargarse el programa".

Sostiene Ruiz que también fue vetado, por la misma persona, en Mañaneros, el programa que capitanea Jaime Cantizano (50). Por otro lado, este medio ha podido conocer que próximamente Jesús Manuel regresará a la televisión, como colaborador, con un proyecto muy ilusionante y especial, centrado en la crónica social. Este programa se emitirá, presumiblemente, en el mes de julio

También existe sobre la mesa -aún sin cerrar- otra gran producción, en esta ocasión de teatro. Conviene puntualizar que Jesús Manuel ha estado al frente de una exitosa obra teatral, durante cuatro años: Gracias por venir, un homenaje a la gran Lina Morgan. Además de todo esto, Ruiz trabaja en Esdiario, al frente de la sección de corazón. 

Jesús Manuel terminó la carrera de Derecho y se colegió. Trabaja, además, como abogado y colabora con diferentes despachos, tal y como confía a este medio una fuente de total solvencia. Le apasiona, especialmente, la parte civil, de familia y la casuística de las herencias.

Quien bien lo conoce y quiere dice de él que es un enamorado de la prensa del corazón, casi igual que un ferviente amante de la Semana Santa de su queridísima Cieza, una de sus dos tierras natales. La otra es Cehegín. La familia también es capital para Jesús Manuel Ruiz. De hecho, se detalla que en el último tiempo Ruiz ha estado cuidando a una persona vital para él, uno de sus grandes asideros emocionales.