El Real Madrid es campeón de la Liga Endesa por 37ª vez en su historia. El club blanco ha puesto el broche de oro a una temporada excelsa que se cierra con un triplete histórico. Primero llegó la Supercopa de España, después la Copa del Rey y ahora se suma un nuevo título liguero a su palmarés después de ganar a UCAM Murcia (73-84). [Así hemos vivido la victoria del Real Madrid frente a UCAM Murcia].

Los de Chus Mateo logran alzarse campeones de liga después de completar unos playoffs perfectos. Ocho victorias en ocho partidos y una sensación de dominio abrumador. Parece complicado que alguien pueda frenar o hacer frente a un proyecto tan sólido.

El Real Madrid cerró la final con sufrimiento después de vencer en el Palacio de los Deportes de Murcia en un encuentro que no fue excesivamente bueno, especialmente en la primera mitad. Sin embargo, un chispazo en forma de triples a mitad del tercer cuarto hizo que los de Chus Mateo le dieran la vuelta a un choque que estaba siendo muy duro para ellos.

Firmaron la mayor ventaja en un tercer cuarto de toda la historia de las finales de Liga Endesa y eso les sirvió para coger confianza y atar el título en los últimos diez minutos. Supieron jugar bien el último cuarto y demostraron porqué son el mejor equipo de España.

Dudas iniciales

Desconocido. Así se podría definir al Real Madrid durante la primera parte en el Palacio de los Deportes de Murcia. El conjunto de Chus Mateo, quizá por la cómoda renta que tiene en la eliminatoria, se vio muy superado por UCAM Murcia en los primeros veinte minutos de partido. 

Y es que el equipo de Sito Alonso, alentado y guiado por su público, minimizó cualquier virtud del conjunto madridista. Anuló a Tavares, controló a Campazzo y logró cerrar muy bien el perímetro para evitar una lluvia de triples de los blancos. Además, su gran papel en ataque les sirvió para irse al descanso con ocho puntos de ventaja y soñar con la proeza. 

El cuadro murciano, que empezó con un parcial de 0-5 y que obligó a un tiempo muerto de su técnico en el primer minuto y medio de partido, reaccionó de la mano de Ennis. El base canadiense hizo mucho daño al Real Madrid desde el triple y también fue un quebradero de cabeza con sus penetraciones. 

Facu Campazzo, contra UCAM Murcia EFE

De golpe y porrazo UCAM Murcia pasó de un 1/9 inicial en tiros de campo a firmar sus mejores porcentajes en el tiro de toda la eliminatoria. Pero no fue únicamente una cuestión de acierto. En intensidad también se comieron a los de Chus Mateo y les provocaron numerosas pérdidas fáciles por culpa de su gran presión hombre a hombre.

Se le vio nervioso al Real Madrid con el paso de los minutos. Perdió los dos primeros cuartos del choque y la única buena noticia fue que la desventaja no era tan grande. Fueron ocho puntos, pero la sensación que se respiraba en el Palacio de los Deportes de Murcia era que si no reaccionaban el equipo local iba a forzar el cuarto partido de la final de la Liga Endesa. 

Cambio desde el triple

Necesitaban los de Chus Mateo meterse en el partido y el inicio de la segunda parte no comenzó de la mejor manera posible. Una técnica a Causeur, una antideportiva a Tavares y muchos errores en el rebote defensivo dieron opciones a UCAM Murcia para seguir ampliando la diferencia.

Sin embargo, de golpe y porrazo el Real Madrid reaccionó. Y lo hizo a base de su mejor arma, los triples. Fueron cuatro consecutivos, dos de Musa y uno de Campazzo y Hezonja que sirvieron para que los blancos le dieran la vuelta al marcador en apenas dos minutos. Un zarpazo que hizo mucho daño al equipo murciano. Los blancos anotaron 18 puntos más que su rival en el tercer cuarto, la mayor diferencia de la historia en unas finales de Liga Endesa.

El arreón blanco hizo mucho daño a UCAM Murcia y a toda su afición. Con ventaja en el marcador los blancos supieron jugar muy bien los últimos minutos y no dejaron que su rival se acercara y soñara con el milagro. Se vio un Madrid muy coral que finiquitó el título de liga con un gran golpe de autoridad.

UCAM Murcia 73-84 Real Madrid

UCAM Murcia Club Baloncesto (19+21+16+17): Caupain (2), Ennis (18), Rodions Kurucs (8), Sleva (12) y Diagne (2) -cinco inicial-, Sant-Roos (10), Radovic (5), Radebaugh (10), Hakanson (2) y Morin (4).



Real Madrid Baloncesto (17+15+34+18): Campazzo (13), Causeur (4), Musa (18), Hezonja (17) y Tavares (2) -cinco inicial-, Rudy Fernández (-), Abalde (8), Sergio Rodríguez (2), Poirier (7), Llull (9) y Yabusele (4).



Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Óscar Perea Lorente y Alfonso Olivares Iglesias. Eliminaron por cinco faltas personales a los locales Diagne (m.36) y Morin (m.36).



Incidencias: Tercer partido de la final de la Liga Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 7.500 espectadores que llenaron sus gradas.