Un estadio español construido en pleno acantilado

Un estadio español construido en pleno acantilado Twitter @adrianrh_9

Fútbol

Ni Bernabéu, ni Camp Nou: este es el estadio de fútbol más peculiar construido en pleno acantilado

Pertenece a un club español con más de 100 años de historia y que ha jugado sus partidos hasta en cuatro sedes diferentes desde su fundación.

4 junio, 2024 19:18

El equipo de la SD Tenisca de Santa Cruz de La Palma entrena y juega los partidos oficiales en un estadio de lo más peculiar. No se caracteriza por sus enormes dimensiones, su estructura arquitectónica o su gran capacidad, como podría ser el caso del Santiago Bernabéu o el Camp Nou, sino por su ubicación. 

El campo de fútbol recibe el nombre de Estadio Virgen de Las Nieves, y se encuentra en el barrio de Mirca, en la isla canaria de Santa Cruz de La Palma. Al lado del mar y en pleno acantilado juega el SD Tenisca, y los aficionados del club disfrutan del fútbol que les gusta con las mejores vistas. 

El feudo es descubierto, y las banquetas pintadas de blanco y azul, color característico del equipo, pueden acomodar hasta un total de 5.500 personas. Fue inaugurado oficialmente el 15 de agosto de 2001, con un encuentro amistoso entre el SD Tenisca y al UD Las Palmas. El partido finalizó en un empate de 1-1.

El club canario

El equipo canario fue fundado en 1922 el día de Navidad y continúa activo en la actualidad, convirtiéndose en el equipo más antiguo de la isla. El nombre del club no fue una elección al azar, el equipo quiso homenajear a Tenisca, la princesa de los antiguos habitantes de La Palma, llamados los Benahoaritas.

En sus inicios el conjunto que vistió el club era el azulgrana, igual que el del Barça, rayas azules y granates. Sin embargo, en la actualidad su uniforme titular consiste en un conjunto blanco, tanto la camiseta como el pantalón y las medias. Reservan su antiguo uniforme como conjunto alternativo.

No siempre ha jugado en el Estadio Virgen de Las Nieves, el equipo del SD Tenisca ha estado hasta en cuatro sedes. Al principio entrenaba en la plaza de San Fernando, pero eso duró poco más de un año cuando en 1924 cambiaron de sede. El siguiente campo que eligieron fue el Campo de Bajamar, donde más tiempo estuvieron y donde ganaron más títulos. En 1987 cambiaron al Estadio Miraflores, hasta que en 2001 construyeron el que ahora es su campo propio y sede oficial del club.

Participación de la SD Tenisca

La SD Tenisca, un club con una larga historia en el fútbol español, se destaca por mantener un doble récord estatal en la antigua Tercera División de España. Con 42 temporadas consecutivas en esta categoría, es el club con más participaciones en el Grupo XII y el de mayor presencia en este escalón en Canarias. A pesar de su reciente descenso en la temporada 21/22, el SD Tenisca ha logrado ser dos veces campeón de Tercera División.

Además de los anteriores éxitos, el Tenisca ha participado en numerosas promociones de ascenso y competiciones como la Copa del Rey y la Copa Real Federación Española de Fútbol. Su sección juvenil también ha dejado huella en el fútbol canario, siendo uno de los fundadores del grupo canario y destacándose en diferentes categorías juveniles.

Equipo del CD Tenisca temporada 2023/2024

Equipo del CD Tenisca temporada 2023/2024 Twitter SD Tenisca

La propiedad del club recae en sus socios, quienes eligen a la Junta Directiva en elecciones anuales, y cuentan con instalaciones de primer nivel, incluyendo el Estadio Virgen de las Nieves.