El Real Madrid ya ha mostrado la que será su nueva piel para la temporada 2024/2025. El diseño vuelve de nuevo a las raíces del club, con un aspecto minimalista que habla del largo legado y el amor que todos los asociados con el club tienen por el color blanco. Adidas ha utilizado un método de ingeniería 3D para construir la camiseta en tres niveles, impregnando sutilmente la camiseta con un patrón RM en capas, creando un aspecto texturizado que añade profundidad e intriga.

El diseño se completa con un cuello en pico y unos mínimos detalles negros entretejidos con el logotipo de adidas en la camiseta, los pantalones cortos, las medias, los patrocinadores y las famosas tres rayas, que recorren los hombros de la camiseta. 

La versión de campo de la camiseta está fabricada con la tecnología HEAT.RDY, que utiliza materiales avanzados para maximizar el flujo de aire y mantener a los jugadores frescos, mientras que la versión de aficionado cuenta con la tecnología AEROREADY, que utiliza materiales que absorben o evacuan el sudor para mantener el cuerpo seco.

Camiseta para siete títulos

Las camisetas se pueden personalizar con nombre y dorsal, excepto el de Kylian, que no está disponible y del que aún se desconoce el dorsal que portará la temporada que viene. La nueva camiseta ya está a la venta en las tiendas del Real Madrid y Adidas y puede obtenerse por 100 euros y 20 euros más en caso de querer personalizarla. 

Así será la camiseta que vestirá con la que Mbappé, un sueño hecho realidad. "Voy a ser jugador del Real Madrid durante al menos las próximas cinco temporadas. Es un inmenso placer, un sueño hecho realidad. Es muy emocionante. Estoy muy feliz, liberado, aliviado y extremadamente orgulloso", aseguró el francés. 

Por delante, el reto de convertirse en el primer equipo que gane siete títulos en un mismo curso. El 'septete'. Además de Liga, Copa del Rey y Champions, los blancos disputarán la Supercopa de España, al ver sido campeones del torneo doméstico, y han desbloqueado dos torneos más con su victoria en Wembley. 

El primero, la Supercopa de Europa del próximo 14 de agosto ante la Atalanta en Varsovia. Y el segundo, la nueva Copa Intercontinental, que sustituye al ya extinto Mundialito de Clubes que pasará a disputarse cada cuatro años. El Real Madrid únicamente deberá jugar la final contra uno de los equipos que llegará del resto de confederaciones miembros de la FIFA, que sí disputan eliminatorias. CONMEBOL (Sudamérica), CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe), AFC (Asia), CAF (África) y Oceanía (OFC).

Y para completar el 'septete', los blancos disputarán el nuevo Mundial de Clubes que se disputará en verano de 2025 y cuenta con la presencia de 32 equipos. La temporada más larga de la historia blanca durará exactamente 11 meses. Más de 330 días en los que competirán por todos los títulos, así lo exige su historia. Ya tienen nueva zamarra con la que competir y nuevo galáctico que la portará.