El estadio donde juega como local el Real Zaragoza

El estadio donde juega como local el Real Zaragoza Club Real Zaragoza

Fútbol

Ni Riazor, ni la Rosaleda: este es el estadio con más aforo de Segunda División que pronto será demolido

Un feudo en el que se han tenido en cuenta los requerimientos de la UEFA, la FIFA, LaLiga y la Federación de Española de Fútbol para su construcción.

26 junio, 2024 20:05

Los estadios de fútbol de Segunda División, según la reglamentación oficial de LaLiga, como mínimo deben contar con un aforo para 6.000 espectadores. Muchos de ellos superan con creces esta cifra, como puede ser el estadio Nuevo Carlos Tartiere del equipo del Oviedo con 30.500 asientos o el estadio municipal José Zorrilla del Valladolid con 27.618. Sin embargo, es el nuevo Romareda en Zaragoza quien se convertirá muy pronto en el estadio con mayor aforo de Segunda División por mucha diferencia.

Actualmente La Romareda, el terreno de juego donde entrena y juega como local el equipo del Real Zaragoza, cuenta ya con una capacidad para 34.596 espectadores, una cifra muy elevada, pero debido a la falta de espacio y el deterioro de las instalaciones, el club ha decidido crear una nueva Romareda.

Un proyecto ambicioso que pretende aumentar su aforo a 43.184 asientos, y cuyo objetivo es que pueda ser sede de la Candidatura de España, Portugal y Marruecos para el Mundial de 2030, concretamente para la fase de grupos. Por ello, en la construcción que comenzará el 8 de julio de este verano se van a tener los requerimientos de la UEFA, la FIFA, LaLiga y la Federación de Española de Fútbol.

El diseño del nuevo Romareda

La nueva Romareda, que será un símbolo para Zaragoza y Aragón, es un proyecto innovador y moderno llevado a cabo por el arquitecto César Azcárate y gestionado económicamente por el ingeniero vizcaíno Martín Fuica Larrañaga.

El diseño del campo de fútbol se ha pensado teniendo en cuenta un elemento clave: el cierzo (un viento de dirección noroeste característico de Zaragoza). Para proteger del viento a los jugadores y a los aficionados en el terreno de juego, y además estar abierto a las vistas, el estadio tiene un contorno cóncavo en las fachadas de las tribunas laterales y cóncavos en las zonas de las porterías.

@nataliachueca_ 🏟️La Nueva Romareda tendrá más de 43.000 asientos y estará inspirada en el cierzo Hemos presentado el proyecto de La Nueva Romareda, un estadio del siglo XXI que va a estar a la vanguardia de todas las necesidades y que va a ser 100% accesible, además de sostenible y eficiente energéticamente. También hemos detallado las fases de demolición y construcción de las gradas, garantizando un mínimo de 20.000 espectadores por partido. 🔵La Nueva Romareda reúne todas las características que un gran estadio debe tener: una excelente ubicación, un magnífico proyecto constructivo, un respaldo institucional que garantiza su financiación y el respaldo del club y de la afición. #lanuevaromareda #futbol #realzaragoza #ayuntamientodezaragoza #nataliazgz #zaragoza ♬ sonido original - Natalia Chueca

Si miramos el estadio desde el terreno de juego el campo se divide en: dos graderías de dos niveles cada una, una cubierta que aporta movimiento y protege del viento, y la Terraza 360º.

En total el estadio tendrá una capacidad para 43.184 espectadores, de los cuales 40.769 estarán destinados al público general, 120 para los medios de comunicación y 2.295 asientos serán para el área VIP y el Hospitality Area.

La estructura del campo

Con 31 metros de alto, el estadio se dividirá en 5 plantas y 2 sótanos subterráneos. La primera planta dispondrá del Hospitality Area, exclusiva para los asientos premium, con servicios como aseos, catering, bares y salas para eventos.

La zona VIP y el palco presidencial estarán en la segunda planta, mientras los servicios para el público general y usos terciarios estarán en las plantas 3 y 4. Destacando la oficina del Real Zaragoza que se encontrará en la cuarta planta. 

Proyecto de la Nueva Romareda: estructura del estadio

Proyecto de la Nueva Romareda: estructura del estadio Club Real Zaragoza

La quinta planta recogerá la exclusiva Terraza 360º, con vistas a la ciudad y al interior del estadio. Contará con acceso a zonas técnicas, espacios para prensa, el videomarcador o la sala del speaker.

Por último, los sótanos se estructuran en dos plantas. Una es para el parking de coches con 80 plazas y un posible acceso peatonal que conecte con el parking de Eduardo Ibarra, que está junto al estadio. Mientras que la planta -2 se ubicarán los vestuarios de equipos y de árbitros, áreas de descanso y enfermerías.

Fases de construcción

La demolición y posterior reconstrucción del nuevo estadio de la Romareda se ha organizado en 5 fases, para que en la medida de lo posible se pueda utilizar de forma simultanea con las obras y máximo 20.000 espectadores puedan ir a ver a su equipo. En concreto, este proyecto que esta en fase de licitación actualmente, tiene un presupuesto aproximado de 150 millones de euros. 

No obstante, se está estudiando la posibilidad que durante este periodo, el equipo del Real Zaragoza juegue en un campo portatil provisional de fútbol en el Parking Norte de la Expo de Zaragoza hasta que se termine el trabajo.

La Romareda, imagen del actual estadio de fútbol del Real Zaragoza

La Romareda, imagen del actual estadio de fútbol del Real Zaragoza Migueltrzn

La primera fase consiste en la demolición de la antigua Gerencia de Urbanismo y del graderío sur del actual estadio. Una vez hecho esto, se procederá a la excavación de los sótanos de la zona sur, y el levantamiento de la nueva estructura. Todo esto, se prolongará durante un año, comenzando el 8 de julio de este año 2024. 

Por su parte, en la fase dos se procederá a la demolición, reconstrucción y levantamiento de la que será la nueva Tribuna Este hasta el verano de 2026. Ocurrirá lo mismo con la Tribuna Preferente y el Gol Norte, que se realizará durante la fase 3 y 4 se prolongará hasta el verano de 2028, un año de obras para cada sector. 

Por último, una vez la estructura del graderío y los sótanos estén completos se entrará en la fase 5 del proyecto. Esta consistirá en trabajar en la cubierta y otros elementos, dar los últimos retoques al estadio hasta su finalización. Dando paso al nuevo Romareda.