Un día después de que Alemania desprecintara su Eurocopa con una goleada, España respondió con un golpe de autoridad al superar cómodamente a Croacia. Los de Luis de la Fuente presentaron su candidatura al título al desmontar a uno de los rivales más competitivos de la última década. [Así hemos vivido la victoria de España ante Croacia].

España mostró una solidez formidable en un partido en el que brillaron Fabián y Lamine Yamal por encima del resto y que terminó con la inquietud de las lesiones de Álvaro Morata y Rodri, que se retiraron doloridos, aunque invitan a la tranquilidad. España solo había comenzado con tanta autoridad una Eurocopa en 2008, cuando ganó a Rusia 4-1. ¿Les suena el desenlace aquel año?

Unai Simón: 8

La mejor noticia para España es que no tuvo que aparecer en el primer cuarto de hora. Estuvo rápido al cruce para ganarle la partida a Budimir y muy seguro ante las acometidas croatas producidas entre los goles de España. Necesitaba Unai una actuación así de sólida en el primer partido para ganar confianza de cara a lo que viene, que no es otro rival que Italia. 

Carvajal: 8

Inteligente a la hora de medir sus carreras por banda. Ha tapado a la perfección las subidas de Gvardiol y ha estado firme cuando Kovacic y Kramaric se descolgaban por su costado. Tuvo sangre fría para salir indemne de situaciones comprometidas. Su experiencia es clave para nutrir a una selección plagada de jóvenes. Prolongó su temporada más goleadora con el Real Madrid y anotó el tercero de España tras aprovechar un centro medido de Lamine Yamal. 

Carvajal celebra su gol anotado ante Croacia. REUTERS

Le Normand: 7

Buen desplazamiento largo en la primera mitad, buscando con Morata la espalda de los centrales. Con Budimir tuvo duelos de todos los colores, pero salió victorioso en la mayoría de ellos. Sufrió un poco más en el segundo tiempo, con la entrada de futbolistas croatas más rápidos. 

Nacho: 7

Ha jugado como central zurdo, pese a que Le Normand es zurdo de pie. Así juega en el Real Madrid y cuando algo funciona, mejor no tocarlo. Estuvo seguro en la salida de balón y atento al cruce. 

Cucurella: 7

Arrancó el partido algo nervioso, como si quisiera justificar su sorprendente titularidad. Cometió una falta peligrosa algo innecesaria sobre Majer, pero tuvo una aparición salvadora en la segunda parte al taponar el disparo de Kramaric y creció en las interceptaciones. Ha ido entrando en calor con el paso de los minutos.

Pedri: 7

Conectó muy bien con Fabián Ruiz en el primer tiempo. Se ha movido muy bien por dentro generando espacios y líneas de pases a sus compañeros. En una de sus conexiones con Fabián, llegó el segundo gol de España. Asistió a Lamine, que estuvo a punto de hacer el cuarto, tras aguantar el cuerpo a cuerpo con la zaga croata. Va cogiendo ritmo, es importante recuperar su mejor versión.

Rodri: 7

Es el timón de la selección española, el jugador más posicional del equipo, siempre está en el sitio correcto y dota de mayor libertad a Pedri y Fabián. Cometió un penalti tonto sobre Petkovic y se marchó tocado. 

Fabián Ruiz: 9

Omnipresente. Con ojos en la nuca. Fabián se empeñó en tareas defensivas tapando a Luka Modric y se prolongó en ataque para asistir a Morata en el primer tanto y anotar el segundo tras hacer sus diabluras en la frontal con varios amagos y cambios de dirección. El jugón con el que nadie contaba ha liderado a España. 

Morata y Fabián celebran el segundo gol de España ante Croacia. REUTERS

Lamine Yamal: 8

Eléctrico y peligroso. Lamine no rehuyó ningún duelo en su primer partido de Eurocopa. Se ha convertido en el jugador más joven de la historia en una fase final, pero juega como si llevase una década compitiendo en partidos de estos mimbres. Asistió a Carvajal en el tercer gol y a punto estuvo de marcar el cuarto, sólo un paradón de Livakovic pudo evitarlo.  

Nico Williams: 6

El fútbol de España ha caído por los costados, pero no especialmente por el lado de Nico, algo desconectado. Cuando tuvo oportunidad intentó el uno contra uno, pero no logró ser desequilibrante. Se marchó en el minuto 68 para dejar su sitio a Mikel Merino. 

Álvaro Morata: 8

Tuvo el primer disparo de España y mantuvo muy alta la presión sobre los centrales, especialmente en el primer tiempo. No falló el mano a mano ante Livakovic y permitió a España coger longitud sobre el campo. Se marchó lesionado y habrá que determinar su evolución para los próximos partidos. Ante Croacia, cumplió. 

Dani Olmo: 5

Ocupó el lugar de Pedri. Demostró tener muchas ganas de demostrar, es importante recuperar a futbolistas de la segunda línea que permiten elevar la competencia interna.

Oyarzabal: 5

Sustituyó a un mermado Morata y tuvo algo de tiempo para filtrar balones al hueco y mover la defensa croata. Tiene margen de mejora. 

Mikel Merino: 5

Se incorporó al terreno de juego en el lugar de Nico Williams. En un pasaje del partido en el que lo que más le convenía a España era mantener la posesión, lo cual frustó su idea de exhibir su llegada al área.

Ferran Torres: sin calificar

Entró al terreno de juego a falta de dos minutos para el final ocupando el hueco de Lamine Yamal

Zubimendi: sin calificar

Misma situación que Ferran. Sustituyó a un Rodri que se marchó tocado y apenas tuvo tiempo para demostrar sus credenciales.