Tan solo queda él. Después de ver en acción a Mbappé, Bellingham, Kroos o De Bruyne, la Eurocopa se prepara para ver el debut de Cristiano Ronaldo. El astro portugués afronta su sexto europeo con el mismo hambre que el primero y con el reto entre ceja y ceja de llevar a Portugal a lo más alto ocho años después.

Cristiano, a pesar de estar lejos de los focos en el fútbol mundial, volverá a ser el faro que guíe al combinado dirigido por Roberto Martínez hacia la conquista de la segunda Euro de su historia. Además, quiere quitarse la espina de lo ocurrido en la Copa del Mundo de Qatar. Un torneo en el que su equipo cayó en semifinales ante Marruecos y donde el delantero del Al Nassr fue suplente. Entró en los últimos minutos para rescatar a los suyos, pero su intento quedó en vano.

Se fue Fernando Santos de la Selección y Cristiano volvió directo al once con la llegada de 'Bob' Martínez. Desde entonces no para de sumar goles y sigue rompiendo cualquier tipo de registro a nivel internacional. Ahora, con 39 años, disfrutará del que será su último gran baile con Portugal en la Eurocopa.

Debutó en un Europeo hace 20 años, en 2004 y cuando todavía no era más que un joven futbolista que empezaba a despuntar en el Sporting de Lisboa. Un físico liviano y una cara de niño que dejaba entrever en su mirada esa voracidad por el gol. Marcó en su debut ante Grecia y a partir de ahí comenzó a escribir con letras de oro su historia en la Eurocopa. El día que ponga el punto y final su legado va a ser prácticamente inalcanzable.

Hacer historia

Cristiano Ronaldo es uno de los futbolistas más icónicos de la Eurocopa. Nadie ha disputado más minutos que él en el torneo (2.033); ni que haya jugado más partidos que él (25); ni con más presencias en el once titular (23); ni que haya marcado en más choques distintos (10); ni que haya logrado más dobletes (4); ni que haya ganado más partidos (12). Es prácticamente insuperable.

Pero el futbolista luso siempre se ha caracterizado por su hambre insaciable, por su capacidad de seguir mejorando y, en definitiva, por seguir haciendo historia y batiendo récords en el deporte rey. Parece que ya lo ha conseguido todo, pero no es así. En esta Eurocopa podría batir nueve marcas más.

La primera la va a cumplir este mismo martes. En el momento en el que el colegiado señale el inicio del Portugal - República Checa, Cristiano Ronaldo se convertirá en el único futbolista de la historia en jugar 6 Eurocopas. Actualmente está empatado en lo más alto del ranking junto a Iker Casillas.

En ese mismo partido podría situarse como el único jugador capaz de anotar en seis Europeos. En 2004 logró cuatro goles, en 2008 vio puerta en un partido y a partir de ahí sus registros mejoraron. Tanto en 2008 como en 2016 logró marcar tres goles (saliendo campeón en este último año) y en la Eurocopa de 2021 fue el máximo goleador del torneo con cinco dianas. En Alemania 2024 querrá volver a marcar y si lo hace también se coronará como el goleador más longevo del torneo. Un récord que actualmente ostenta el croata Ivica Vastic (38 años y 257 días).

Siguiendo con los goles, Cristiano Ronaldo afronta también un reto algo más complicado de lograr. Superaría a Platini como jugador más veterano en lograr un hat-trick en un Europeo. Además, hablando de Platini, Cristiano buscará quitarle al galo el récord de más goles anotados en una sola edición de Eurocopa. Necesitaría marcar 10, algo que parece muy difícil.

Pero Cristiano Ronaldo no mira solo al gol. Y es que está a tan solo dos pases de gol de superar al checo Karel Poborsky como máximo asistente de la historia del torneo (8). Si consigue todas estas cosas, lo lógico es que se lleve algún trofeo al MVP de un partido. Si esto ocurre, también será el futbolista que más veces se ha llevado esta distinción en la historia de la competición. Actualmente lidera la tabla junto a Andrés Iniesta con seis premios.

Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Eurocopa 2020 REUTERS

El sueño del título

Lo cierto es que todos estos registros que puede lograr Cristiano serán más amargos si Portugal no logra o por lo menos no está en la pelea por obtener el título de campeón de Europa.

Con el hecho de jugar la final, el portugués se convertirá en el primer jugador que disputa tres finales de Eurocopa (2004, 2016 y 2024), además de ser el futbolista más longevo en hacerlo (superando a Bonucci que jugó con 34 años y 71 días).

Eso no será suficiente para Ronaldo. El portugués tiene el título entre ceja y ceja y es consciente de que forma parte de uno de los equipos candidatos a ganar la Euro. Pero debe ir paso a paso y la primera piedra en el camino será República Checa. A partir de ahí, licencia para soñar.