Los jugadores de la selección española celebran el gol de Ferran Torres.

Los jugadores de la selección española celebran el gol de Ferran Torres. REUTERS.

Eurocopa

Las notas de España ante Albania: de la solidez defensiva de Vivian al olfato goleador de Ferran Torres

Los de Luis de la Fuente precintan la fase de grupos de manera impecable: pleno de victoria y portería imbatida.

24 junio, 2024 23:08

No es sencillo entrar en mitad del rodaje de una gran película, pero los diez actores nuevos que alineó Luis de la Fuente ante Albania supieron interpretar su papel para solventar el trámite y precintar la fase de grupos con pleno de triunfos y la portería imbatida. Un solitario gol de Ferran Torres tumbó a los de Sylvinho, que se despiden del torneo, y selló la victoria de la unidad B española. [Así vivimos la victoria de España ante Albania]

No fue el mejor partido de los de Luis de la Fuente, de hecho, fue el que más dudas dejó ante el rival más débil. No obstante, sería muy osado extraer sensaciones definitivas de este partido en el que hubo hasta diez cambios en la alineación. Dani Vivian se erigió como el muro de España el día de su debut en un gran torneo, Dani Olmo exhibió su movilidad y Ferran Torres su olfato goleador.

David Raya: 7

Tuvo poco trabajo en el primer tiempo, algo más en el segundo. Sin embargo, dejó dos paradones en sendas mitades. Primero al disparo de Asllani y luego al remate de primeras de Broja. El día que Unai Simón no esté disponible, Raya rendirá a la altura. Lo ha demostrado. Sólo un debe, el exceso de confianza con el balón en los pies. Estuvo cerca de costarle un gol.

Jesús Navas: 6

Inició el partido algo indeciso a la hora de prolongarse en ataque y con ciertas imprecisiones que fueron desapareciendo a medida que avanzaba el partido. Fue ganando confianza y pisando el área rival con más asiduidad, pero no fue el puñal que acostumbraba. 

Vivian: 8

Partido muy sólido del central del Athletic en su debut con la selección en un gran torneo. Junto a Laporte formó un muro insuperable y se involucró en la creación de la jugada española. Especialmente en el primer tiempo con un 98% de acierto en el pase. Ningún jugador de España estuvo más preciso con el balón. 

Laporte: 9

Imperial Laporte. Tanto con como sin balón. El que tuviera dudas sobre su rendimiento debería verse el partido del central. Un muro en defensa, ha sostenido a Rey Manaj y superado en cada duelo individual. Con balón, un filón. Un pase suyo rompió líneas y desembocó en el gol de Ferran. Vio un pasillo en las líneas albanesas y se hincó as meter balones. 

Grimaldo: 7

Arrancó el partido algo nervioso, con ganas de reivindicarse tras ver cómo Cucurella le ha arrebatado la titularidad. A medida que corría el reloj fue encontrándose con su juego. Al inicio de la segunda parte percutió por banda y un centro suyo estuvo muy cerca de acabar en gol tras el remate de Joselu. Fue un dolor de cabeza vez que lograba adentrarse en territorio albano, pero no se prolongó tanto como acostumbra. 

Zubimendi: 6

Tuvo la difícil tarea de suplir a Rodri, una tarea imposible hoy en día. Controló el tiempo del partido y pudo romper líneas con algunos pases filtrados. Le faltó algo más de peso para llevar por completo la batuta de España. No obstante, otro adepto para Luis de la Fuente, demostró tener nivel para ello. 

Zubimendi da instrucciones a sus compañeros.

Zubimendi da instrucciones a sus compañeros. REUTERS

Mikel Merino: 6

Buen desplazamiento del jugador de la Real Sociedad para sacar a sus compañeros de dificultades. Suyo fue el primer remate a puerta de España. 

Ferran Torres: 8 

El tiburón tiene hambre. Primera titularidad con España y primer gol del torneo para erigirse como un gran goleador con la selección. 20 goles en 44 partidos, casi nada. Recibió de Olmo y la puso al palo largo de Strakosha. El que más daño hizo a Albania de los tres de arriba. 

Oyarzabal: 5

Muy poca participación de Oyarzabal en el juego. Se cambió constantemente de banda con Ferran, pero no logró crear el peligro deseado. Se marchó cuando se cumplió la hora de partido dejando una actuación muy discreta. Deberá reaccionar si quiere ser uno de los primeros futbolistas que entren en la rotación, el resto de sus compañeros está creciendo. 

Dani Olmo: 8

Flotó en todo el ataque español y se supo mover entre líneas para ganar la espalda a los centrocampistas y nutrir de balones a Ferran. Como en el gol de España, controló, pensó y se la dejó en bandeja al jugador del FC Barcelona. Lideró las transiciones de España y estuvo cerca de ver gol, pero un zaguero albano evitó su disparo lanzándose al suelo. Que Olmo entre en calor es una gran noticia para octavos. 

Joselu: 6

Discreto partido de Joselo. Jugó bien de espaldas y retrasó su posición para involucrarse en la circulación de balón, pero tuvo una escasa participación en área rival. Únicamente tuvo un remate acrobático que estuvo muy cerca de convertirse en uno de los goles de la Eurocopa. Fue sutituido por Morata. Discreto debut en la Euro.

Los futbolistas de España celebran el gol de Ferran Torres ante Albania.

Los futbolistas de España celebran el gol de Ferran Torres ante Albania. EFE

 

Le Normand: 6

Ingresó al terreno de juego en plena faena, con lo difícil que igualar la intensidad. En su primera intervención evitó el empate albano y estuvo imperial por alto. Se marchó sin ver la tarjeta amarilla por lo que podrá disputar los octavos de final.  

Fermín López: 5

Tuvo media hora para dar rienda suelta a su movilidad. Anduvo algo egoísta en un contragolpe y se le hizo de noche en otra acción ofensiva.

Morata: 6

El capitán de la selección entró en el minuto 72' y fue protagonista de dos jugadas de gran peligro. La primera la mandó al cuerpo de Strakosha y en la segunda se la dejó de maravilla a un Olmo que estuvo cerca de ver puerta. 

Lamine Yamal: 6

Ingresó al terreno de juego de la mano de Morata, pero no fue tan incisivo como en sus dos apariciones anteriores. No faltaron sus ya clásicas arrancadas y cambios de ritmo. El egoísmo que le sobró a Fermín le faltó a él cuando se coló en el área y decidió ceder en lugar de disparar.

Baena: sin calificar

Entró al terreno de juego a falta de cinco minutos para el final con todo el pescado vendido.