Los jugadores de Italia celebran su gol ante Croacia.

Los jugadores de Italia celebran su gol ante Croacia. REUTERS

Eurocopa CROACIA 1-1 ITALIA

Un golazo de Zaccagni en el último minuto clasifica a Italia a los octavos y deja a Croacia al borde del abismo

Los croatas suman dos puntos y están virtualmente eliminados de la Eurocopa. Únicamente un milagro les puede dar el pase a la siguiente fase.

24 junio, 2024 23:08

El fútbol es, en ocasiones, un deporte muy cruel. Que se lo digan a la Croacia de Luka Modric, una selección que agarraba con las dos manos su billete hacia los octavos de final de la Eurocopa, pero que dijo prácticamente adiós en el último segundo de su partido frente a Italia (1-1). [Así hemos vivido el empate entre Croacia e Italia].

El combinado 'Azurro' hizo saltar por los aires el grupo B gracias a un auténtico golazo de Zaccagni en el minuto 98 que llevó a los transalpinos hasta la segunda plaza y dejó a Croacia virtualmente eliminada. Necesitan un milagro para seguir con vida.

No se lo podía creer un Luka Modric que negaba desde el banquillo. El croata había sido el héroe de su selección al marcar un gol tan solo un minuto después de fallar un penalti. La generación dorada de Croacia dice adiós y puede que también sea el punto final del fútbol de selecciones para el legendario futbolista del Real Madrid.

Una vez más, Croacia volvió a encajar un gol en el tiempo añadido. Ya le ocurrió en la segunda jornada frente a Albania y le pasó de nuevo ante los italianos, aunque esta vez el golpe fue definitivo. La agonía tendrá que esperar, pues su eliminación no es matemática, pero podrá serlo este mismo martes.

Sin acierto

Croacia era quien debía arriesgar desde el inicio. Los de Dalic iniciaban el partido eliminados y necesitaban ir a por el triunfo para lograr el pase a los octavos de final. Y empezaron con fuerza, pero Donnarumma evitó el tanto de los ajedrezados con una magnífica intervención a un disparo de Sucic desde la frontal.

Se esperaba un arreón croata, pero Italia comenzó a reponerse con el paso de los minutos y poco a poco logró gobernar prácticamente todo lo que ocurría sobre el césped del Leipzig Stadium. Los de Spalletti, con mucha intensidad y aseados con el balón en los pies, generaron varias ocasiones para llegar con ventaja al descanso, pero se toparon con un Livakovic inmenso.

Jorginho juega el balón ante Brozovic.

Jorginho juega el balón ante Brozovic. REUTERS

Sin duda, la gran intervención llegó en el minuto 27. Una parada llena de reflejos del guardameta croata a un cabezazo de Bastoni a la salida de una acción a balón parado. No se lo podía creer el zaguero italiano del Inter que ya vislumbraba el primer gol de su equipo. 

Croacia fue bajando con el paso de los minutos. Le costó mucho superar a un combinado transalpino muy serio en defensa y que apenas sufría ante la incapacidad de los de Dalic de finalizar jugadas. O cambiaban las cosas o Croacia se iba a despedir de la Eurocopa a las primeras de cambio.

Momento estelar

La selección balcánica cambió de actitud tras el descanso. Imprimió más ritmo a su fútbol y la figura de Luka Modric se volvió protagonista. Fueron dos acciones prácticamente consecutivas en las que la leyenda del Real Madrid vivió las dos caras del fútbol.

En el minuto 55 tuvo la oportunidad de adelantar a su equipo desde los once metros tras una mano de Fraseti. Cogió los galones de capitán y asumió la responsabilidad del lanzamiento. Tuvo la mala fortuna de resbalarse en el disparo y Donnarumma se vistió de héroe deteniendo la pena máxima.

Se lamentó Modric, pero unos segundos después rompió a llorar. Aunque esta vez fue de alegría. En la siguiente acción Donnarumma volvió a sacar una mano prodigiosa a un cabezazo de Budimir y el rechace le cayó a Modric a los pies. El croata disparó de primeras con la pierna izquierda provocando el delirio de todos los aficionados. Un gol que le sirvió para convertirse en el jugador más longevo en marcar un gol en una Eurocopa.

Delirio final

Tras el gol, Croacia vivió con relativa tranquilidad. Italia caía a la tercera plaza y no agobió en exceso la portería de Livakovic los más de 30 minutos que estuvo por detrás en el marcador. Pero Italia es Italia y nunca le puedes dar por muerta. Cuando menos te lo esperas te pega el hachazo y así fue una vez más.

Con el partido resuelto y con los croatas saboreando el pase a los octavos de final Zaccagni se sacó de la manga un precioso disparo con rosca al palo largo del meta croata que se coló por la escuadra. Un gol bellísimo que provocó la euforia en la selección transalpina y que transformó la alegría croata en un mar de lágrimas de sus futbolistas.

No hubo tiempo para más y Makkelie señaló el final del partido. Croatas e italianos se repartieron los puntos y el cuadro de Dalic está prácticamente fuera de la Eurocopa. Aún no de forma matemática, pero virtualmente han dicho adiós al torneo. La generación dorada del fútbol croata dice adiós.

Croacia 1-1 Italia

Croacia: Livakovic; Stanisic, Sutalo, Pongracic, Gvardiol; Modric (Majer, min. 80), Brozovic, Kovacic (Ivanusec, min. 70); Sucic (Perisic, min. 70), Kramaric (Juranovic, min. 90) y Pasalic (Budimir, min. 46).

Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bastoni, Calafiori, Darmian (Zaccagni, min. 81); Barella, Jorginho (Fagioli, min. 81) ; Raspadori (Scamacca, min. 75), Pellegrini (Fratessi, min. 46), Dimarco (Chiesa, min. 57); y Retegui.

Goles: 1-0, min. 55: Modric; 1-1, min. 98: Zaccagni.

Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos). Mostró cartulina amarilla a Sucic (min. 24), Modric (min. 60), Ivanusec (min. 73), Pongracic (min. 78) y Stanisic (min. 82) por parte de Croacia, y a Calafiori (min. 93) y Fagioli (min. 97) por parte de Italia.

Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo B de la Eurocopa de Alemania disputado en el Leipzig Stadium ante unas 30.000 personas.