España pasa a octavos como primera de grupo en la Eurocopa 2024

España pasa a octavos como primera de grupo en la Eurocopa 2024 Europa Press

Eurocopa

España, la fortaleza del grupo para evitar distracciones alemanas y buscar los cuartos ante Georgia

Nadie de la expedición española quiere confianzas ni relajaciones en un partido vital. En cuartos el rival sería Alemania, la anfitriona.

30 junio, 2024 02:15

Llegó la hora de la verdad para España. Los de Luis de la Fuente consiguieron antes de tiempo el primer objetivo de la Eurocopa, que no era otro que superar la fase de grupos como líder. Lo alcanzaron tras ganar de manera imponente a Croacia, exhibir su superioridad sobre Italia y superar el trámite ante Albania. Los de Luis de la Fuente pasearon la guadaña por el grupo de la muerte y salieron con vida.

En octavos se enfrentan a Georgia, una de las gratas sorpresas de esta Euro. El combinado de Sagnol, además de la ilusión por disputar unos octavos de Euro por primera vez en su historia, limita sus principales recursos a las áreas. En la propia cuentan con un portero de garantías que está siendo el mejor del torneo, Mamardashvili, y en la contraria con un pelotero de primer nivel como es Kvaratskhelia.

Para el primero, el segundo podría jugar solo el partido de este domingo. "Es mejor que toda España. Yo no voy a decir que vamos a ganar, pero sí que vamos a luchar y veremos que pasa". Los dos últimos enfrentamientos entre ambas selecciones convierten en más favorito a los de Luis de la Fuente.

Diez goles anotados y solo dos encajados. Especialmente duro el 1-7 con el que se impuso España en Tiflis el día que Lamine Yamal hizo historia al convertirse en el goleador más joven de la historia de la selección. "Tuvimos mala suerte aquel día", analiza el meta que describe a España como "la gran favorita para ganar la Eurocopa".

Un cartel que no quiere sostener Luis de la Fuente. "Tenemos que estar a nuestro mejor nivel para ganar a Georgia. Máximo respeto. El 1-7 ante Georgia fue muy importante para nosotros. Demostramos que somos muy fuertes y unidos. El partido ante Georgia es el más importante. Son rápidos en transiciones, han conseguido varios goles. Destacan por eso. Hay que tener máxima tensión, vigilancias. Hay que estar pendiente de todos los detalles", explica.

Dani Olmo celebra su gol frente a Brasil con Nico Williams.

Dani Olmo celebra su gol frente a Brasil con Nico Williams. REUTERS

España se encomienda a la fortaleza del grupo para evitar la distracción que supone jugar los cuartos contra Alemania y centrarse en Georgia y en dar continuidad a sus grandes virtudes. Tres triunfos, cinco goles a favor, ninguno en contra y la sensación de dominar los tiempos y el ritmo en cada partido. La España de Luis de la Fuente, cargada de matices, ha ido imponiendo su ley en cada jornada de la fase de grupos. Sabiendo adaptarse a las características de cada rival sin perder la esencia de su juego. 

Parecía la zona de la plantilla más debilitada con la llegada de Laporte entre algodones y las posteriores molestias de Nacho. Le Normand ha sido el único central con presencias en todas las jornadas y el fijo para Luis de la Fuente en los dos exámenes más exigentes, ante Italia y Croacia. Tuvo minutos frente a Albania por los nuevos problemas de Laporte

Lamine, ante el rival que le vio dar sus primeros pasos

El último partido entre ambas selecciones encumbró a un Lamine Yamal histórico. Con 16 años y 57 días se convirtió en el jugador más joven en debutar con la selección absoluta. Su cita con la historia se transformó en doble cuando en la recta final del partido culminó por la derecha el centro de Nico Williams desde la izquierda. 

Ahora, poco menos de un año después y en Colonia, Lamine tiene la oportunidad de cerrar el círculo de los récords ante el país que le vio dar sus primeros pasos en el fútbol de selecciones. Un gol le auparía como el goleador más joven de la historia de las Eurocopas.

Rodri y Fabián Ruiz dominan en el doble pivote. España solía jugar con un pivote e interiores escoltando por los costados, hasta que De la Fuente ha instaurado un sistema en el que la posesión no es lo primordial, el mayor peso se lo llevan los extremos y su profundidad.

Extremos como tales de los que encaran y son verticales, no interiores que se asocian por dentro y necesitan estar en permanente contacto con el balón. Alemania espera en cuartos, pero para llegar a Stuttgart, España debe superar primero su parada en Colonia.