Jude Bellingham, en la Eurocopa

Jude Bellingham, en la Eurocopa EFE

Eurocopa

Inglaterra se aferra a Jude Bellingham para espabilar contra una Eslovaquia capaz de todo

Tras una decepcionante y aburrida fase de grupos de los three lions, los de Southgate se la juegan contra una selección que ya ganó a Bélgica.

30 junio, 2024 02:15

O ahora o nunca. Inglaterra juega a partir de ahora sin red y está obligada a espabilar si no quiere irse antes de tiempo de la Eurocopa. Tras una decepcionante fase de grupos, pese a quedar primera, se mide este domingo (18.00 horas) en los octavos de final a una atrevida Eslovaquia que ya sorprendió en el apretadísimo grupo E.

En Gelsenkirchen se disputa este partido de la Eurocopa en el que los focos se pondrán sobre la figura de Jude Bellingham. El futbolista del Real Madrid, que este sábado celebró su 21 cumpleaños, es el hombre al que se aferra todo un paía que no quiere llevarse un chasco tan grande como lo fue la final perdida en los penaltis en 2021.

Las críticas por el juego de esta Inglaterra han salpicado incluso a Bellingham, pero se centran principalmente en el seleccionador: Gareth Southgate. El técnico de Watford está en el alambre más que nunca por no estar siendo capaz de sacar provecho a una plantilla que cuenta con varias de las más grandes estrellas de la Eurocopa como Harry Kane, Phil Foden o Bukayo Saka, además de Jude.

Tiene que concentrarse el equipo inglés y, sobre todo, ser eso: un equipo. De nada ha servido hasta ahora a los three lions contar con tanto nombre en sus filas. La mejor definición que se puede poner al estilo de juego ofrecido por ahora es aburrido, pero además no es ni eficaz, lo que ha resultado en una fase de grupos que hace saltar las alarmas en un país donde el fútbol es religión.

Inglaterra se metió en octavos de final con lo justo. La victoria contra Serbia por la mínima, con un gol de Bellingham, le abrió las puertas de las eliminatorias, pero luego sumó dos tristes empates ante Dinamarca (1-1) y ante Eslovenia (1-1) que mostraron las importantes carencias que tiene el planteamiento británico presentado por ahora.

Urge que Southgate dé con la tecla, así como que Bellingham o Kane -que todavía no ha metido gol- se enchufen, mientras que en el país se ha abierto una guerra. Analistas como Gary Lineker cargan fuertemente contra su selección.

Southgate metió la pata antes del inicio de la Eurocopa anunciando su adiós después de ocho años si no ganaba el torneo. Esas declaraciones no ayudaron nada, ni tampoco su experimento a la hora de buscar un acompañante en el centro del campo para Declan Rice. Apostó por Trent Alexander-Arnold, un lateral derecho, y naufragó en los dos primeros partidos. Tampoco funcionó en el tercero Conor Gallagher y para enfrentarse a Eslovaquia ya mira de reojo al banquillo.

Allí esperan su oportunidad dos jugadores jóvenes y descarados: Kobbie Mainoo, 19 años y mediocentro del United. Y Cole Palmer, 22 años y desatado esta temporada en el Chelsea con 25 goles y 15 asistencias. Ambos jugaron un rato en el último partido de la fase de grupos y cambiaron a Inglaterra, que ofreció otra cara con la aparición de sus jugadores. Ahora, Southgate deberá decidir si continúa con su bloque aburrido y previsible o si da un giro a Inglaterra con la aparición en el once de Mainoo y Palmer.

Harry Kane y Gareth Southgate, durante la Eurocopa

Harry Kane y Gareth Southgate, durante la Eurocopa Reuters

Pero deberá ser Bellingham, de quien dicen que es un aspirante a ganar el Balón de Oro, quien dé un paso al frente. Si quiere pelear por ese galardón, ahora es el momento. Eslovaquia debe ser su víctima y mostrar más voracidad. Aunque, eso sí, no lo tendrá fácil, porque su rival ha demostrado que es capaz de dar sorpresas donde nadie las espera.

El equipo dirigido por el italiano Francesco Calzona, ya fue capaz de ganar a Bélgica (0-1) en la fase de grupos y de empatar con Rumanía (1-1). Perdió ante Ucrania (1-2), pero demostró que tiene hombres lo suficientemente peligrosos como para dar un susto a cualquiera. Ahí están Stanislav Lobotka, Ivan Schranz o Juraj Kucka. El primero dirige el juego con maestría, el segundo ejecuta (dos tantos) y el tercero asiste (dos pases de gol). Sin lesionados ni sancionados, Eslovaquía intentará sorprender a Inglaterra, que mira de reojo a Bellingham para dar un golpe encima de la mesa.

Inglaterra - Eslovaquia

Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Guéhi, Trippier; Rice, Mainoo o Gallagher; Palmer o Saka, Bellingham, Foden; y Kaner.

Eslovaquia: Dubravka; Pekarík, Vavro, Skriniar, Hancko; Kucka, Lobotka, Duda; Schranz, Strelec y Haraslin.

Árbitro: Umut Meler (Turquía).

Estadio: Arena AufSchalke.

Hora: 18:00