![Raül Torras, antes de una carrera](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/deportes/motor/920168042_252681356_1024x576.png)
Raül Torras, antes de una carrera Toll Racing Team
Así fue el aterrador accidente mortal de Raül Torras en la Isla de Man: "Se estrelló contra un árbol y lo partió por la mitad"
Un documental repasa la trayectoria del piloto catalán y reconstruye los hechos del fatídico accidente ocurrido en junio de 2023.
Más información: Los Stockton, una familia rota por la carrera más peligrosa del mundo: la Isla de Man y sus tragedias
En junio de 2023, el expiloto Raül Torras, de 46 años, perdió la vida en un accidente durante la peligrosa carrera del TT de la Isla de Man. Según relató un vecino de la zona, el catalán perdió el control de su moto tras golpear un bordillo y se "estrelló contra un árbol", lo que resultó fatal.
Un compañero del piloto explicó en el programa Informe Plus+ cómo lograron conocer los detalles del trágico suceso: "El accidente de Raúl nos lo contó la persona que vivía en la casa... Se estrelló contra un árbol".
Asimismo, añadió más información sobre lo ocurrido: "Son tres curvas, pero tienes que hacer el trayecto recto. Se acercó demasiado a la primera de las tres curvas y, a mano izquierda, tocó el bordillo, la acerca, y salió disparado para la derecha... Para intentar salvar la moto, Raül dio gas pero no pudo salvar la situación y terminó contra un árbol. Lo partió por la mitad".
Un testigo que se encontraba en la zona en el momento del accidente narró la secuencia del impacto: "No vi el principio, le vi cruzar la carretera y golpear en el bordillo del lado más lejano. Avanzó sobre la acera, a esta altura más o menos, la moto cruzó hasta aquí y se estrelló contra el árbol con él subido en la moto. Este es un tramo muy rápido... Te vas un poco del trazado y tienes un problema".
El TT de la Isla de Man es una de las competiciones más peligrosas del mundo. Raül Torras siempre soñó con participar en ella y dedicó gran parte de su vida a prepararse para esta exigente prueba. "Toda su vida giraba alrededor del TT, vivía 350 días al año para ir 15 días a la carrera. El día después de acabar la prueba, ya organizábamos la siguiente. Todo lo que él hacía era pensando para subir a la moto. Vivíamos por y para correr el TT", expresaron algunos de sus compañeros en Informe Plus+.
“Dio gas… pero no pudo salvar la caída. Y terminó contra un árbol. Partió un árbol por la mitad”
— Informe Plus+ por Movistar Plus+ (@InformePlus) January 27, 2025
📼 Raül Torras, Man of Man. Esta noche, a las 22:00, estreno en Movistar Plus + (dial 7).#InformePlus pic.twitter.com/jvD5gfuilE
En el documental, se recoge una reflexión del propio Raül sobre lo que significaba para él la competición: "Creo que el TT es libertad. Es una carrera, por supuesto. Corres en motos, probablemente en el mejor lugar del mundo. Pero, en el TT, es más importante la libertad. Eso es lo que realmente siento. Aquí me siento libre al 100%".
El pasado 27 de enero, Movistar Plus+ estrenó el documental 'Raül Torras, Man of the Man', una producción que busca homenajear al piloto y dar a conocer su historia. A través de los testimonios de su hermano Ángel, su madre, Martí Martínez (CEO de Martimotos) y su mecánico Carlos Ateca, el especial repasa su trayectoria y reconstruye los hechos del fatídico accidente.
Además, el documental cuenta con la participación de leyendas del TT como John McGuinness, James Hillier y Peter Hickman, quienes destacan el respeto y admiración que Raül Torras generaba en la comunidad de las road races.