
Un mecánico de Sauber durante la parada en boxes
Este es el invento de Sauber que puede acabar con los fallos en boxes en la F1: luces de colores en cada rueda durante la parada
Una mejora tecnológica busca optimizar los cambios en boxes y evitar errores que han perjudicado el trabajo del equipo en temporadas anteriores.
Más información: El discreto estreno de Alonso en la primera sesión de los test de pretemporada: el piloto que menos vueltas completó
Durante los test de pretemporada de la Fórmula 1 en Baréin, la escudería Sauber ha presentado una innovadora solución para mejorar sus paradas en boxes, un aspecto en el que ha sufrido constantes problemas en el pasado.
El equipo suizo ha implementado un sistema de luces de colores proyectado en las ruedas que facilita el trabajo de los mecánicos y reduce los problemas a la hora de saber si el neumático está bien colocado o no.
La novedad fue captada por las cámaras durante una parada del debutante Gabriel Bortoleto. En ese momento, se pudo observar que la pistola neumática utilizada por el mecánico proyectaba una luz violeta sobre el contorno interior de la llanta al comenzar el ajuste de la tuerca.
El detalle de las tapas de Sauber, tienen Leds! #F1 #F1Testing pic.twitter.com/s5Z3QF6TZH
— Manu Puppo (@Manu_puppo) February 26, 2025
Una vez que esta quedaba asegurada correctamente, la luz cambiaba a verde, indicando que la operación se había realizado con éxito.
Este método proporciona una referencia visual instantánea y minimiza el riesgo de errores que puedan comprometer la carrera de los pilotos.
Caos de Sauber en boxes
Este desarrollo surge como respuesta a los problemas que Sauber experimentó durante la temporada 2024, cuando varias de sus paradas en boxes fueron notablemente más lentas de lo habitual.
En el Gran Premio de Australia, por ejemplo, el expiloto del equipo, Valtteri Bottas, vio frustradas sus opciones de sumar puntos debido a una parada de más de 30 segundos.
Este tipo de incidentes se repitieron en otras competencias, dejando a Sauber entre los equipos menos competitivos del año.

Valtteri Bottas, durante una rueda de prensa en el GP de Singapur
Bottas, quien dejó Sauber al finalizar la temporada, expresó abiertamente su frustración y culpó a la escudería por la falta de eficiencia en sus detenciones, aunque defendió a los mecánicos al afirmar que no eran los responsables directos de los fallos.
Según el piloto finlandés, el problema radicaba en el uso de nuevas tuercas ultraligeras que, combinadas con el aumento de temperatura de los frenos, dificultaban la precisión en el ajuste.
El jefe de equipo, Alessandro Alunni Bravi, admitió que la escudería había cometido errores en la implementación del nuevo sistema de tuercas y asumió la responsabilidad por los malos resultados en boxes.
Ahora, con esta solución lumínica, Sauber espera corregir esos fallos y optimizar sus paradas, algo crucial en una categoría donde cada milésima de segundo cuenta.
Si esta tecnología demuestra ser efectiva, no sería sorprendente que otros equipos adopten un sistema similar para mejorar sus procedimientos en boxes.
La Fórmula 1 es un mundo de innovación constante, y cualquier detalle que ayude a reducir tiempos y mejorar el rendimiento puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.