![Portada de El Cultural del 31 de enero de 2025.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/el-cultural/920168872_252722281_854x640.jpg)
Portada de El Cultural del 31 de enero de 2025.
Esta semana, en tu quiosco: el Goya de Honor de Aitana Sánchez-Gijón, en El Cultural
Hablamos con la actriz que este año será premiada en la gran cita del cine español por su larga trayectoria. A la venta el 31 de enero.
Más información: Leonor Watling y Maribel Verdú: "Que dos mujeres presenten la gala de los Goya debería ser normal"
La ovación más larga de la fiesta del cine español será este año para Aitana Sánchez-Gijón. El 8 de febrero recibirá el Goya de Honor por su trayectoria como actriz en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, siendo la más joven en recibirlo hasta la fecha. A las órdenes de directores como Gonzalo Suárez, Fernando Fernán-Gómez, Pedro Almodóvar, Pilar Miró, Bigas Luna, Vicente Aranda y Jaime Chávarri, ha cuajado una carrera notable en el cine, redondeada con poderosas interpretaciones en las tablas. Este viernes, además, estrena la película Tierra Baja. "Las actrices solo teníamos protagonismo cuando éramos carne fresca y hermosa", cuenta la actriz a El Cultural.
Y además:
LETRAS: Olga Tokarczuk publica Tierra de empusas, una novela ambientada en un balneario de Görbersdorf (actual Polonia) en 1913. Allí se traslada para tratarse Mieczyslaw Wojnicz, un estudiante de constitución débil enfermo de tuberculosis. A partir de esto, se construye una novela en la que la naturaleza entra en guerra con el estado y el mundo social. También volvemos con Animales difíciles al mundo de Bruna Husky, la detective protagonista de la serie que Rosa Montero inicio con El peso del corazón. Por su parte, Juan Gabriel Vásquez nos trae Los nombres de Feliza, una novela que coloca en su centro a Feliza Bursztyn, creadora plástica colombiana fallecida en 1982.
ARTE: Entrevistamos a Clara Montoya y Nora Aurrekoetxea, dos escultoras fascinantes que reinventan las reglas. Comparten la influencia de la naturaleza y la biología y un asombroso compromiso en el hacer. Ambas inauguran este sábado 1 de febrero sus segundas exposiciones en las galerías F2 y Juan Silió de Madrid, respectivamente.
ESCENARIOS: El director francoamericano William Christie celebra su 80 aniversario con una gira internacional al frente de Les Arts Florissants que pasará por Madrid, Valencia y Oviedo. Con estos conciertos, en los que sonarán algunas de sus obras favoritas, reafirma su compromiso con el repertorio barroco y la educación musical. Hablamos con el sobre su trayectoria y su forma de entender la música.
CINE: Analizamos Septiembre 5, la nueva película del director suizo Tim Fehlbaum. En ella nos metemos en la piel de de los periodistas que componían el equipo de deportes de la cadena estadounidense ABC durante los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972. Los reporteros, sin experiencia en el ámbito geopolítico, se vieron en la obligación de narrar a mil millones de personas los atentados perpretados por el grupo terrorista Septiembre Negro, con el secuesto y posterior asesinato de once deportistas israelíes.
CIENCIA: José Manuel Sánchez Ron recurre a las acciones de los activistas de Just Stop Oil como punto de partida para reflexionar sobre los caminos que se han de seguir para detener el cambio climático.
Todo esto y mucho más, en el próximo número de El Cultural. A la venta a partir de este viernes 31 de enero en los quioscos por 2 euros. Disponible un día antes para los suscriptores de la versión digital en PDF. Suscríbete aquí por 25 euros al año.