📸 Los mejores looks de la alfombra roja de los Premios Goya 2025
📸Las mejores imágenes de la gala de los Premios Goya 2025
🏆Richard Gere recoge el premio Goya Internacional 2025: "En Estados Unidos estamos en una época oscura"
-
Premios Goya, en directo | Finalizamos la cobertura
Llegamos al final de la cobertura de la edición 39ª de los Premios Goya, que en este 2025 se celebraron en Granada. Desde El Español agradecemos vuestro tiempo y extendemos nuestras felicitaciones a los ganadores.
¡Un saludo a todos y buenas noches!
-
Premios Goya en directo| Así fue el momento de confusión
Después de varias horas de gala, el evento dio un giro totalmente inesperado para los espectadores. Carlos del Amor, narrador del evento, no podía creer lo que estaba ocurriendo: "Pues 'El 47' se convierte en la triunfadora de la noche con 5 premios... A ver, a ver, a ver, que va a ser ex aequo el premio", decía con sorpresa al darse cuenta de que se compartiría el Goya con 'La infiltrada'.
#Goya2025 | Giro de guion en los Goya 2025: 'El 47' (participada por @rtve) y 'La infiltrada' comparten el Goya (@PremiosGoya) a Mejor película.
— La 1 (@La1_tve) February 9, 2025
⭕️https://t.co/zAGxhM8Iij pic.twitter.com/Wil9qQ1ZFR -
Premios Goya en directo| Lista completa de ganadores
Los Premios Goya alcanzaron su 39ª edición con el objetivo de rendir homenaje al cine español. Un año más, se ha premiado el trabajo de cientos de personas que trabajan para el séptimo arte. En este enlace puedes consultar la lista completa de todos los ganadores de este 2025.
-
Premios Goya, en directo | La gala llega a su fin
"¡Viva el cine español! ¡Viva Granada y viva la cultura!", así han despedido la edición 39 de los Premios Goya. Por primera vez en la historia de este evento, 'El 47' y 'La infiltrada' han conseguido el galardón de mejor película.
-
Premios Goya, en directo | El 47 y La infiltrada ganan el Goya a mejor película ex aequo por primera vez en la historia de los premios
Por primera vez en la historia de los Goya, el galardón de mejor película ha sido compartido entre El 47 de Marcel Barrena y La infiltrada de Arantxa Echevarría. Ambas competían con La estrella azul, de Javier Macipe, Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, El 47, de, Casa en llamas, de Dani de la Orden.
-
Premios Goya en directo| El Goya a Mejor dirección es para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por 'Segundo Premio'
La dupla de directores se ha llevado el premio a Mejor dirección, que ha recogido Pol Rodríguez, con Lacuesta ausente.
Aspiraban a lograr el galardón Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado, Arantxa Echevarría, por La infiltrada, Paula Ortiz, por La virgen roja, Aitor Arregi y Jon Garaño, por Marco.
-
Premios Goya, en directo | Carolina Yuste, Goya a mejor actriz: "No podemos usar nuestras heridas para sacar rédito político"
La actriz extremeña ha agradecido el galardón a mejor actriz protagonista a sus compañeras nominadas: "Somos unas privilegiadas de la hostia" y Arantxa Echevarría, directora de La infiltrada. La actriz, que interpreta a una infiltrada en ETA, ha asegurado que la película habla de las heridas del pasado y ha asegurado que "no podemos usar la herida para sacar redito político". Además, se ha considerado "una privilegiada" por poder pagar el alquiler de su casa y ha reivindicado el derecho a la vivienda digna para todos.
-
Premios Goya en directo| El Goya a mejor dirección es para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez se han llevado el Goya por Segundo premio.
Aspiraban también a hacerse con el galardón Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado, Arantxa Echevarría, por La infiltrada, Paula Ortiz, por La virgen roja, Aitor Arregi y Jon Garaño, por Marco.
-
Premios Goya, en directo | El Goya a mejor actriz protagonista es para Carolina Yuste, por su papel en 'la infiltrada'
Carolina Yuste se lleva el Goya a Mejor actriz por La infiltrada. Competían por este galardón Patricia López Arnaiz, por Los destellos, Tilda Swinton, por La habitación de al lado, Julianne Moore, por La habitación de al lado y Emma Vilarasau, por Casa en llamas.
-
Premios Goya, en directo | Eduard Fernández: "No habría que olvidar el peligro del fascismo"
El actor catalán Eduard Fernández, Goya a mejor actor por El 47, ha aprovechado su discurso para recordar que ""No habría que olvidar el peligro del fascismo" y ha comparado los campos de concentración de Auschwitz con Guantánamo y Gaza.
-
Premios Goya, en directo | El Goya a mejor guion original es para Eduard Sola, por 'Casa en llamas'
Eduard Sola ha ganado el Goya a mejor guion original por su trabajo en Casa en llamas. Ya había sido premiado en la misma categoría en los Premios Gaudí.
Competían con él Javier Macipe, por La estrella azul, Eduard Sola, por Casa en llamas, Alberto Marini y Marcel Barrena, por El 47, Amèlia Mora y Arantxa Echevarría, por La infiltrada, Aitor Arregi, Jon Garaño, Jorge Gil Munarriz y Jose Mari Goenaga, por Marco.
Sola ha hecho centrado su discurso en la figura materna que se ve en el filme "Yo y mi generación somos hijos de una generación de super madres, que tenían que trabajar fuera de casa sin dejar fuera su labor en el hogar. Muchas padres no estuvieron a la altura. Tampoco el estado de bienestar. Por eso muchas madres cpueden levantarnos el dedo y mandarnos a la mierda". Por eso, decía el guionista: "Digámosles que aunque parezca que no, somos conscientes de su esfuerzo. Digamos a nuestras madres que las queremos. que gracias por siempre estár ahí. Apostemos por una estructura que no necesite del sacrificio de súpermadres, solamente de madres y padres".
-
Premios Goya, en directo | Eduard Fernández, Goya a mejor actor protagonista, por Marco
Eduard Fernández gana el Goya a mejor actor por Marco. Competía con Alberto San Juan, por Casa en llamas, Alfredo Castro por Polvo serán, Urko Olazabal, por Soy Nevenka, Vito Sanz, por Volveréis.
-
Premios Goya, en directo | Almodóvar: "El ser humano debe ser dueño de su vida y de su muerte"
Agustín Almodóvar, hermano de Pedro Almodóvar, ha recibido el Goya a mejor guion adaptado por el cineasta, que no ha podido acudir a la gala por un accidente doméstico. En el discurso del cineasta manchego, este ha querido apelar a la eutanasia, trama principal de su película: "El ser humano debe ser dueño de su vida y de su muerte cuando esta solo te da dolor". También se ha referido al auge del neoliberalismo y la ultraderecha en Estados Unidos: "Aquí los tenemos a ambos caminando codo con codo y antes o después y me temo que va a ser antes, esto se va al garete. Vivmos tiempos apocalípcos".
-
Premios Goya, en directo | El In Memoriam de la gala se acuerda de Marisa Paredes, Silvia Pinal, Micaela Flores (La Chunga) y Javier López Rejas, redactor jefe de El Cultural
Ángel Aranda, Jaime de Armiñán, Marisa Paredes, Silvia Pinal, Silvia tortosa, Mayra Gómez Kemp y Micaela Flores (La Chunga), entre los profesionales mencionados en el In Memoriam de la gala, que ha tenido la música de Zahara como telón de fondo.
Mención especial para Javier López Rejas, veterano periodista y redactor jefe de El Cultural, donde se volcó durante casi tres décadas, fallecido este verano.
-
Premios Goya, en directo | Pedro Almodóvar, Goya a mejor guion adaptado por 'La habitación de al lado'
Pedro Almodóvar gana el Goya a mejor guion adoptado por 'La habitación de al lado'. Competía con Álex Montoya y Joana M. Ortueta, por La casa, Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado, Pilar Palomero, por Los destellos, Mar Coll y Valentina Viso, por Salve Maria, Iciar Bollain e Isa Campo, por Soy Nevenka.
-
Premios Goya, en directo | Los Goya lloran a Marisa Paredes
Marisa Paredes ha sido la primera homenajeada en el In Memoriam de este año. La actriz, que falleció en diciembre del pasado año, ha sido recordada por su hija, María Isasi, quien ha leído un emotivo discurso en la gala. "La mujer más valiente del mundo, me enseñó a amar". Con mucha emoción, la actriz ha reseñado que Paredes se sentía querida, adorada y respetada, "pero nunca se imaginó cuánto".
Isasi la ha definido a Paredes como la madre más espectacular que se puede tener: "Mi maestra y mi mejor amiga, con la que compartía la pasión por la vida. Me enseño a caminar, a pensar y leer, a hablar con el corazón, a pisar un escenario y a dignificar esta profesión".
Ha recordado que también la enseñó a ser generosa y agradecida, a tener fe, a que siempre se batallar por lo justo por lo de todas y todas y a "hablar por los que no pueden hablar y a luchar a pesar el miedo a pesar de que ella nunca parecía tenerlo".
-
Premios Goya, en directo | Fernando Méndez-Leite reivindica la necesidad de la entrada en vigor del estatuto del artista y la ley del cine en su discurso
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite en su discurso durante la gala de los Goya ha hecho hincapié en la necesidad de la llegada del estatuto del artista y la ley del cine, del que el ministro de cultura Urtasun lleva meses adelantando detalles.
También ha tenido unas palabras para la industria del cine:"Tengo el honor de representar a todo el cine español. A las mujeres y hombres que con su trabajo han hecho todas estas peliculas, no solo las nominadas, sino otras muchas. El cine de este año ha sido fantástico. Con estas películas el cine español ha reclamado un mayor número de espectadores este año. También importantes premios en Venecia, Cannes, San Sebastíán y Toronto".
Por último, ha querido mencionar a la actriz Marisa Paredes, recientemente fallecida, tras lo cual ha dado paso a la hija de la actriz, María Isasi.
-
Premios Goya, en directo | 'Emilia Pérez', Goya a mejor película europea: "Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura"
Contra todo pronóstico, 'Emilia Pérez' gana el Goya a mejor película europea. El premio lo han recogido representantes de la distribuidora de la película en España, Wanda Visión y Elástica, Miguel Morales y Enrique Costa que han hecho un llamamiento: "Ante el odio y el escarnio más cine y más cultura", han dicho.
El filme de Jacques Audiard competía contra el conde de Montecristo (Francia), de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, Emilia Pérez (Francia), de Jacques Audiard, Flow (Letonia), de Gints Zilbalodis, La quimera (Italia), de Alice Rohrwacher, La zona de interés (Reino Unido), de Jonathan Glazer.
-
Premios Goya, en directo | El mensaje de apoyo de C. Tangana a Karla Sofía Gascón en su discurso de recogida del Goya a Mejor documental
C. Tangana ha tendido la mano a Karla Sofía Gascón durante su discurso en la recogida del Goya. "Este trabajo trata sobre la comprensión y el perdón. Yo me equivoco constantemente, tengo que pedir perdón, seguro que ustedes también". A ello ha añadido: "Seamos comprensivos, perdonemos y dejemos que la gente se equivoque, cuanto mayor es el error, más necesitamos que nos perdonen los demás".
-
Premios Goya, en directo | El Goya a mejor película iberoamericana es para 'Ainda estou aquí' de Walter Salles
La película brasileña Ainda estou aquí, de Walter Salles gana el Goya a mejor película iberoamericana. Competía con Agárrame fuerte (Uruguay), De Ana Guevara Pose y Leticia Jorge Romero, El jockey (Argentina), de Luis Ortega, El lugar de la otra (Chile), de Maite Alberdi, Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España), de Antonella Sudasassi Furniss.