El Cultural FOTOGALERÍA De Amaral y Miguel Ríos a la estatuilla compartida por 'El 47' y 'La infiltrada': las mejores imágenes de los Premios Goya La Academia de Cine ha celebrado en el Palacio de Congresos de Granada la 39ª edición de los galardones más icónicos de la gran pantalla en España. Más información: Aitana Sánchez-Gijón recibe el Premio Goya de Honor: un discurso contra "los nuevos imperialismos" José Verdugo Publicada 8 febrero 2025 23:06h Actualizada 9 febrero 2025 03:52h 1 de 17 Miguel Ríos ha protagonizado junto con Amaral la bienvenida a esta 39ª gala de los Premios Goya... 'a los hijos del cine español' Las actuaciones musicales son uno de los platos fuertes de esta ceremonia de entrega de premios y este año no ha podido ser para menos, con un plantel de lujo para la ocasión que ha comenzado con una versión eléctrica del clásico 'Bienvenidos' de Miguel Ríos. Julio Muñoz (EFE) 2 de 17 Luis Tosar, interpretando a una particular estrella del rock en la gala de los Goya El actor, nominado a mejor actor de reparto pero que no ha tenido la suerte de llevarse el galardón, ha celebrado el inicio de la 39ª gala de 'Los Goya' con una de sus otras pasiones, la música. Álex Cámara (EP) 3 de 17 Unas brillantes Maribel Verdú y Leonor Watling al inicio de la gala Las experimentadas actrices han sido las maestras de ceremonias de una larga gala, como todos los años, en la que han combinado coloquios con el habitual repaso a las categorías y películas favoritas del año. Julio Muñoz (EFE) 4 de 17 Con gran efusividad y emoción, Salva Reina ha recibido el primer Goya de la noche, en la categoría de mejor actor de reparto El intérprete da vida en la película 'El 47' a un andaluz inmigrante en Cataluña, un papel que bien le ha valido para hacerse con una de las estatuillas más codiciadas de los premios. Julio Muñoz (EFE) 5 de 17 Laura Weissmahr, en el momento en que se ha anunciado que ha ganado el Goya a actriz revelación La intérprete tarifeña es la protagonista del largo 'Salve María', película dirigida por Mar Coll en la que representa a una joven escritora que acaba de ser madre. Era una de las claras candidatas a hacerse con el Goya, que lo ha recibido con gran emoción y entre cálidos abrazos. Julio Muñoz (EFE) 6 de 17 'El beso' ha sido la escena no premiada más viral de esta ceremonia, con Maribel Verdú y Aitana Sánchez-Gijón como protagonistas Sin duda, una de las fotografías de la noche. Maribel y Aitana, compañeras de profesión y amigas desde hace décadas, se han fundido en un beso que demuestra la admiración y cariño que existe entre ambas. Jon Nazca (Reuters) 7 de 17 El 'Goya de Amor' de Aitana Sánchez-Gijón, con un particular recuerdo a Marisa Paredes La actriz madrileña, galardonada con el Goya de Honor en esta edición, ha recibido la estatuilla en el escenario del Palacio de Congresos granadino en mitad de la gala. En su discurso ha mencionado sus primeros pasos en escuelas de teatro, su larga trayectoria vinculada a la interpretación y el mayor peso de las mujeres en el mundo del cine. Jon Nazca (Reuters) 8 de 17 Alejandro Sanz ha sorprendido cantando 'por Triana' con una especial versión del himno de rock andaluz 'Abre la puerta' El cantante madrileño se ha estrenado en la gala de 2025 con una canción mítica que ahora cumple 50 años. Acompañado de su guitarra, ha interpretado 'Abre la puerta', que fue compuesta por el líder y vocalista de Triana, Jesús de la Rosa. Jon Nazca (Reuters) 9 de 17 Pepe Lorente se ha alzado con el Goya a Actor revelación por su papel en la película 'La estrella azul' La estatuilla ganada por el protagonista del largo dirigido por Javier Macipe se irá a Zaragoza, la ciudad natal del actor y también del cantante de 'Más Birras', Mauricio Aznar, al que da vida en esta película. Jon Nazca (Reuters) 10 de 17 El homenaje a las víctimas de la dana presentado por el actor Miguel Ángel Silvestre Como no podía ser de otra forma, la gala de los 39º Premios Goya ha incluido un sentido homenaje a las víctimas de la DANA que asoló hace 102 días varios municipios de Valencia y Castilla-La Mancha. Miguel Ángel Silvestre ha subrayado los efectos del cambio climático en catástrofes naturales como la que sucedió el pasado 29 de octubre. Julio Muñoz (EFE) 11 de 17 Antonio Banderas y Richard Gere, en una imagen única e irrepetible en los Premios Goya A sus 75 años, el actor estadounidense ha sido elegido por la Academia de Cine para llevarse el premio Goya Internacional. Sobre el escenario, su amigo desde hace décadas Antonio Banderas le ha hecho entrega de la estatuilla. Como curiosidad, ambos actores no han sido compañeros de reparto en ninguna película. Jon Nazca (Reuters) 12 de 17 El homenaje a Lorca, a Granada, la Alhambra y al flamenco de Lola Índigo La cantante, que saltó a la fama tras participar en la edición de 2017 de Operación Triunfo y que es una de las artistas más escuchadas en la actualidad, ha salido al escenario del palacio de Exposiciones y Congresos de Granada junto con los hermanos Estrella Morente, Soleá Morente y Kiki Morente y el rapero Dellafuente para hacer un sonoro y visual homenaje al poeta Federico García Lorca y a la ciudad de Granada, pasando por el Flamenco. Julio Muñoz (EFE) 13 de 17 El amor de Rigoberta Bandini por Massiel Entre rayos de luz indirectas, como dice la canción de Massiel, Rigoberta Bandini ha hipnotizado con una representación muy completa de 'El amor', toda una demostración de afecto también hacia la artista madrileña de 77 años que recientemente ha anunciado que padece un cáncer de pulmón. Julio Muñoz (EFE) 14 de 17 El 'mejor guion manuscrito' de Eduard Fernández al recoger el Goya Lo llevaba muy bien preparado Eduard Fernández, por si volvía a suceder. Ya habían sido tres veces las que había recogido un 'cabezón' el actor catalán y, por si acaso, había escrito un pequeño discurso en un folio en el que apenas había dejado márgenes. Gracias a su interpretación como Enric Marco ha ganado esta vez su cuarto Goya, el tercero en su cuenta particular como mejor actor protagonista. Y el primer premio al mejor guion manuscrito. De su puño y letra. Julio Muñoz (EFE) 15 de 17 Carolina Yuste y la película 'infiltrada' Estaba en todas las quinielas y finalmente, la interpretación de Carolina Yuste bajo la dirección de Arantxa Echevarría en 'La infiltrada' bien le ha valido un Goya. Hasta ese momento, no era ni de menos la noche perfecta para el equipo de esta película. Parecía que Carolina Yuste era, precisamente, una infiltrada en una gala de premios en la que las estatuillas estaban muy repartidas. Julio Muñoz (EFE) 16 de 17 Novas, Vázquez, Amenábar, Bardem, Dueñas: el quinteto final que precedió a la sorpresa Tras una larga gala de más de 3 horas y media, el final se acercaba tras los 29 galardones ya entregados. Faltaba el número 30 y para ello ha aparecido, no sin problemas con la trasera, este quinteto de lujo que sería el encargado de dar el premio final. Lo que sucedió después nos sorprendió a todos. Julio Muñoz (EFE) 17 de 17 Los abrazos -y el Goya- compartidos en un final inesperado No es el título de un film y, desde luego, muy poquita gente conocía el 'plot twist' de la gala de los Goya de este año. La Academia de Cine se ha llevado un particular premio 'al mejor guion' por el final tan inesperado de la ceremonia: dos películas premiadas. 'El 47' y 'La infiltrada' han compartido, además de abrazos entre sus equipos, la estatuilla más codiciada: la de mejor película. Julio Muñoz (EFE) Fotografía Premios Goya Cultura