Los Reyes presiden la primera reunión del Real Patronato de la Galería de las Colecciones Reales. Foto: Patrimonio Nacional.

Los Reyes presiden la primera reunión del Real Patronato de la Galería de las Colecciones Reales. Foto: Patrimonio Nacional.

Arte

La Galería de las Colecciones Reales será gratis los viernes de junio

Los Reyes presidieron la primera reunión del Real Patronato del museo, donde también se anunció la incorporación de Álvarez Pallete y Gregorio Marañón al patronato. 

30 mayo, 2024 18:24
Agencias

El Rey Felipe VI y Letizia han presidido la primera reunión del Real Patronato de la Galería de las Colecciones Reales, el órgano creado para apoyar y asesorar a Patrimonio Nacional, en la que se han propuesto las actividades para la celebración del primer aniversario de la Galería.

Durante el encuentro, celebrado en el auditorio del nuevo museo de Patrimonio Nacional, la presidenta de la institución, Ana de la Cueva, ha presentado la propuesta, entre otras, de que la entrada a la Galería sea gratuita todos los viernes de este mes de junio.

El Real Patronato está formado por 32 miembros -17 mujeres y 15 hombres- procedentes del ámbito público y privado y diferentes puntos del país. Concretamente, del sector privado se han incorporado personalidades como la presidenta de Inditex, Marta Ortega; el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete; la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales; o el del Teatro Real, Gregorio Marañón.

[Felipe VI inaugura la Galería de las Colecciones Reales, "un hito inigualable" y "un viaje extraordinario"]

Por otro lado, del sector público, por razón de su cargo, son miembros, entre otros, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir; y el director general Turespaña, Miguel Sanz. Además de los patronos, en la reunión ha participado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

"Son personas ilusionadas con el proyecto de la Galería y creo que, sin duda, nos ayudarán en el proceso de modernización y transformación de Patrimonio Nacional que la Galería de las Colecciones Reales abandera y en el impulso de su presencia internacional”, ha remarcado De la Cueva en su intervención.

Cuando se va a cumplir el primer aniversario de la Galería, "motor cultural y turístico de primer índole para toda España”, De la Cueva ha explicado al Patronato el "ambicioso" programa de actividades que incluye danza moderna, conciertos, visitas especiales a los almacenes y espacios habitualmente no visitables, y una serie de recorridos específicos con responsables del equipo de conservación y restauración de Patrimonio Nacional para conocer en profundidad algunas de las obras expuestas y su origen, restauración y montaje.

[Recorrido por la Galería de las Colecciones Reales: las artes monárquicas]

Por su parte, desde Zarzuela, han explicado que el Rey ha felicitado a Patrimonio Nacional por todo el trabajo realizado y el éxito de este primer año. El museo, concebido para exhibir las joyas del patrimonio histórico español gestionadas por Patrimonio Nacional, fue inaugurado el 28 de junio de 2023 y en sus primeros seis meses recibió la visita de 336.058 personas.

Con el edificio de Tuñón y Mansilla acabado hace casi ocho años y después de sucesivos retrasos, el museo abrió sus puertas al público a finales de junio de 2023, pero su inauguración oficial a cargo de los reyes Felipe VI y Letizia tuvo que posponerse una vez más debido a la convocatoria anticipada de elecciones generales para el 23 de julio, por lo que se inauguró el 25 de julio. 

En su momento, Felipe VI destacó el papel de la Galería como “la entidad y trabajo de la institución que custodia y administra una inmensa herencia cultural y natural recibida a través de sucesivos reinados y dinastías, y compartida hoy por todos los españoles”.

En palabras del monarca, Patrimonio Nacional “hunde sus raíces en la historia de España y de la Corona, y vela por nuestro acervo cultural, uno de los más importantes de toda Europa”. Asimismo, calificó el nuevo museo como "un hito inigualable" y recorrer su exposición de 650 piezas como "un viaje extaordinario"  que
permite conocer la historia de España a través de su arte, su cultura y "la rica memoria colectiva".