Karla Sofía Gascón y Jacques Audiard posan con el premio a la mejor actriz y el premio del jurado de Cannes por la película 'Emilia Pérez', el 25 de mayo de 2024. Foto: GTRES

Karla Sofía Gascón y Jacques Audiard posan con el premio a la mejor actriz y el premio del jurado de Cannes por la película 'Emilia Pérez', el 25 de mayo de 2024. Foto: GTRES

Cine

Jacques Audiard, director de 'Emilia Pérez', desata la polémica: "El español es una lengua de pobres y migrantes"

El cineasta hizo el comentario en una entrevista concedida a un medio francés el pasado mes de agosto que se ha vuelto viral ahora.

Karla Sofía Gascón, protagonista de la película, acusa al equipo de la actriz Fernanda Torres, con quien competirá en los Oscar, de desprestigiar su trabajo.

Más información: Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar, denuncia amenazas y vejaciones tras una oleada de odio en las redes sociales

Publicada
Actualizada

La película Emilia Pérez, protagonizada por la actriz Karla Sofía Gascón, sigue desatando polémicas mientras se abre paso en la temporada de premios y en la carrera hacia los Oscar, para los que ha conseguido 13 nominaciones.

Karla Sofía Gascón ha ganado hasta ahora el premio a la mejor actriz de Cannes, después se impuso en los Premios del Cine Europeo y logró las nominaciones a los Globos de Oro —donde Demi Moore resultó ganadora por La sustancia, los Bafta y los César —los dos últimos aún por entregar—. Es la primera actriz trans que logra semejante nivel de reconocimiento.

A la campaña de odio en redes sociales debido a la transexualidad de Gascón se suman las voces críticas que opinan que la película trata con frivolidad un tema tan grave como el narcotráfico y el crimen organizado en México. El director de la película, el francés Jacques Audiard, tuvo que disculparse por ello hace unas semanas durante su visita al país con motivo del preestreno de la película, que se estrenó oficialmente en las salas de cine mexicanas el 23 de enero: "Si creen que lo hago con mucha ligereza, les ofrezco una disculpa", dijo en una rueda de prensa.

Pero este jueves Audiard se ha visto de nuevo envuelto en la polémica al hacerse viral un fragmento de una entrevista que el director concedió el pasado mes de agosto al medio Konbini. En él afirma: "El español es una lengua de país emergente, una lengua de país modesto, de pobres, de migrantes".

Lo dijera o no con intención despectiva, el comentario ha sido criticado por numerosos usuarios hispanohablantes de Internet. Algunos de ellos han argumentado que el idioma francés —que cuenta con unos 300 millones de hablantes en el mundo, la mitad que el español— también es hablado en numerosos países en desarrollo que fueron colonias francesas, como Haití, Benín o Níger.

En la entrevista íntegra se ve que el clip de nueve segundos que se ha convertido en tendencia en las redes sociales no está sacado de contexto:

Karla Sofía Gascón acusa al equipo de otra actriz

Por su parte, Karla Sofía Gascón, que lleva meses denunciando una campaña de acoso y amenazas hacia ella a través de las redes sociales, ha acusado al equipo de la actriz Fernanda Torres —protagonista de una de las películas contra las que compite Emilia Pérez en los Oscar, la brasileña Aún estoy aquí— de desprestigiar públicamente su trabajo.

Las dos películas se enfrentarán en las categorías de mejor película y mejor película extranjera, y sus dos actrices protagonistas, Karla Sofía Gascón y Fernanda Torres, competirán por el Oscar a mejor actriz.

Gascón ha lanzado la acusación en los últimos minutos de una entrevista para Folha de Sao Paulo, donde afirma: "Si gana ella estupendo, y si gano yo igual. Lo que no me gusta es que haya un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de todas estas personas intentando demeritar el trabajo de otras, como es el mío o el de la película, porque eso no lleva a ningún sitio. Para resaltar el trabajo de una persona no necesitas hundir el de los demás. En ningún momento me habrá visto alguien hablando mal de Fernanda Torres o de su película, pero en cambio sí veo a mucha gente que trabaja en el ambiente de Fernanda Torres que hablan mal de mí y de Emilia Pérez. Creo que eso habla más de ellos y de su película que de la mía".

No obstante, Gascón se refirió en esa entrevista a Fernanda Torres en sentido contrario: "Creo que es una mujer maravillosa, aparte de una actriz increíble que se merece cualquier tipo de reconocimiento en este mundo". Torres, una de las actrices más destacadas de Brasil, de hecho compartió un vídeo de apoyo a Gascón por las críticas que está recibiendo la intérprete madrileña.

Como cada intervención pública de Gascón, sus declaraciones han generado polémica e incluso algunos usuarios han afirmado que esta acusación contraviene las normas de los Oscar, ya que estas establecen que ningún candidato puede hablar mal de sus competidores, pero lo cierto es que en ningún momento Gascón criticó directamente a Torres o a la película Aún estoy aquí.