J. Cedillo
Publicada
Actualizada

Salva Reina se ha alzado con el premio al mejor actor de reparto en la 39.ª edición de los Premios Goya del cine español por su papel en El 47. Se ha impuesto a Enric Auquer (Casa en llamas), Salva Reina (El 47), Óscar de la Fuente (La casa), Luis Tosar (La infiltrada) y Antonio de la Torre (Los destellos), los otros nominados en esta categoría.

"Qué chaladura, esto qué pollas es", han sido las primeras palabras de un discurso conmovedor e hilarante en el que no ha faltado la reivindicación charnega, a tenor de su papel como migrante andaluz que en los 70 se instaló en el barrio de Torre Baró (Barcelona). "Ninguna persona es ilegal", ha concluido.

El 47, de Marcel Barrena, es la favorita en esta edición de los Goya con 14 nominaciones. Este amable drama social sobre el movimiento vecinal en la Transición barcelonesa, protagonizado por Eduard Fernández, compite por la estatuilla a mejor película, entre otros galardones.

Curiosamente, Eduard Fernández que hace un gran trabajo, no está nominado por esta película sino por su papel en Marco, ya que no se puede estar nominado en la misma categoría por dos películas distintas.

Aunque estamos en los Goya, El 47 es la perfecta película oscarizable: una feel-good movie de época, basada en hechos reales y con contenido social, protagonizada por un personaje carismático -maravillosamente interpretado por Eduard Fernández- y con un crescendo narrativo y emocional al que es dificil resistirse. Un caramelo mainstream sin complejos que toca la fibra progresista de la mayoría de los académicos, con la reivindicación de la lucha vecinal y el orgullo de los que menos tienen.

La película de Marcel Barrena ha sido un éxito en taquilla con más de 3 millones de euros, y ha protagonizado una gran trayectoria en la temporada de premios: mejor película y Premio al Cine en Educación y Valores en los Feroz; mejor película y otros seis galardones en los Gaudi, y el premio a la mejor actriz de reparto para Clara Segura en los Forqué.